Rubén Rivera declara que la RFEF no pagó a Kosmos por el contrato de la Supercopa
El exdirector de Marketing del organismo federativo afirma que fue SELA la que pagó la comisión a la empresa propiedad de Gerard Piqué.

El exdirector de Marketing de la Real Federación Espa?ola de Fútbol (RFEF) Rubén Rivera aseguró en el juzgado que investiga presuntas irregularidades en el contrato para la disputa de la Supercopa de Espa?a en Arabia Saudí que el organismo federativo no pagó a la empresa Kosmos y que fue aprobado por los departamentos involucrados.
Según fuentes jurídicas, Rivera se?aló durante su declaración como testigo este viernes que desconoce cómo se pactó la comisión de Kosmos, la empresa del exfutbolista Gerard Piqué que actuó como mediadora, y que esta firma no pidió ningún tipo de comisión a la RFEF. Conforme mantuvo, fue SELA, la empresa pública saudí con la que se cerró el acuerdo prorrogado hasta 2029, la que pagó la comisión a Kosmos.
También dijo que desconoce los motivos por los que la junta directiva de la RFEF acordó modificar el esquema de comisiones, que sabe que se cambiaron del 7 al 10% y que había una excepción por la que se podía llegar incluso a un 15%.
Rivera recordó que varios países intentaron hacerse con el contrato de la Supercopa con intermediarios, que suelen cobrar una comisión del 10 por ciento, y que en su primer contacto con SELA para que la competición se jugara en Arabia él planteó que tenía que hacer una oferta superior a 25 millones para empezar a hablar.
En concreto destacó que antes de cerrar el acuerdo con Arabia hubo negociación con Qatar, aunque no se firmó porque había discrepancias institucionales y sobre las indemnizaciones, por lo que se volvió a hablar con los saudíes y la segunda negociación fue muy buena para la RFEF. Según Rivera, el contrato fue aprobado por todos los departamentos involucrados y la parte de patrocinio era buena para la RFEF y era una operación muy beneficiosa.
Rivera aseguró que no participó en las adendas al contrato, que las negociaban el expresidente de la RFEF Luis Rubiales con el exasesor jurídico externo Tomás González Cueto y el príncipe saudí.
Respecto a su participación en empresas con directivos de la RFEF, Rivera descartó tener relación con GRUCONSA, que realizó obras de mejora en el estadio La Cartuja de Sevilla, aunque sí con otras como GRX, sociedad de temas inmobiliarios en la que hizo una inversión, junto a otros compa?eros de la RFEF, para adquirir pisos y habilitarlos como apartamentos turísticos, aunque luego vendió sus participaciones, así como en SPAIN CAMP que le propuso Luis Rubiales.
Rubén Rivera es uno de los acusados por presuntas coacciones a la internacional Jenni Hermoso tras el beso que el expresidente de la RFEF Luis Rubiales le dio después de ganar el Mundial en agosto de 2023. Se enfrenta a una petición de un a?o y seis meses de cárcel en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional.
Este viernes también declaró como testigo en el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) el exdirector financiero de la RFEF ?ngel Manuel ?lvarez, quien aseguró que el contrato con Arabia no se llevó a la Comisión Económica y que cuando ya estaba firmado en 2019 tampoco se explicaron sus términos en una reunión de esta, por lo que solo tuvo conocimiento a posteriori aunque lo había reclamado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos