¡°Me encontr¨¦ en 1912 con una copa de una federaci¨®n: sonaba bien y adem¨¢s la gan¨® el Depor¡±
¡®De la Sala Calvet al t¨ªtulo olvidado. Albores del RC Deportivo 1901-1912¡ä el libro de Rub¨¦n Ventureira que ha terminado en el 7? t¨ªtulo para el club. Seg¨²n pudo saber As, el RC Deportivo har¨¢ un acto en reconocimiento a la labor del autor en las pr¨®ximas fechas.

Hace apenas una semana que la Real Federaci¨®n de F¨²tbol Espa?ol reconoc¨ªa al RC Deportivo como campe¨®n de la Copa Espa?a de 1912. Se convert¨ªa en el s¨¦ptimo t¨ªtulo del cuadro herculino, pero en realidad es el primero de la historia del Deportivo. Un t¨ªtulo que dio origen a un libro: ¡®De la Sala Calvet al t¨ªtulo olvidado. Albores del RC Deportivo 1901-1912¡ä. El diario As ha podido hablar con su autor, Rub¨¦n Ventureira, periodista e historiador gallego que convirti¨® una de sus pasiones en un t¨ªtulo para el club de su vida. Su curiosidad period¨ªstica le sorprendi¨® repasando los or¨ªgenes del club, concretamente se detuvo en 1912...
?De donde sale su inter¨¦s por los or¨ªgenes del Deportivo?
A m¨ª me gusta el f¨²tbol desde ni?o y mi equipo es el Deportivo. Soy el socio 741 del RC Deportivo, desde el a?o 82. Siempre me interes¨® esa parte de los or¨ªgenes del club y desde ni?o ten¨ªa fascinaci¨®n por las fotograf¨ªas de f¨²tbol antiguo y por saber d¨®nde o contra quien se jugaba, porque nunca pon¨ªan donde era. Hab¨ªa una bruma en esa ¨¦poca que me interesaba quitar. Mi labor period¨ªstica en diversos medios de Galicia estuvo ligada al Deportivo y m¨¢s en estos ¨²ltimos a?os donde trabajo por mi cuenta.
?C¨®mo nace la idea del libro?
Bueno, realmente yo no quer¨ªa hacer un libro, mi pretensi¨®n era investigar los or¨ªgenes del Deportivo. Toda la historia del Deportivo, hay mucha gente que la ha contado y lo ha hecho bien, pero esa etapa inicial era la m¨¢s confusa. Hab¨ªa muchas dudas, datos contradictorios y no me acababa de convencer lo que ve¨ªa. Entonces decid¨ª adentrarme en la tem¨¢tica para resolver esas dudas. Empec¨¦ a documentarme hemerograficamente, en archivos locales y a partir de ah¨ª fui reconstruyendo la historia. Tambi¨¦n utilic¨¦ archivos personales cedidos por alguno de los fundadores del Real Club Deportivo de La Coru?a, en concreto de Salvador Foj¨®n que posteriormente ser¨ªa secretario del club. El propio nieto de Salvador me permiti¨® acceder a su archivo, donde me top¨¦ con dos libros manuscritos sobre la historia del Deportivo y pude leer.

?C¨®mo descubre la Copa Espa?a 1912?
A partir de dicha documentaci¨®n y la que fui recopilando en otros espacios y en fuentes hemerogr¨¢ficas, me encontr¨¦ este 1912 y con una copa de una federaci¨®n. Sonaba bien y adem¨¢s la gan¨® el Depor. Ah¨ª me detuve un tiempo, mientras segu¨ªa con la investigaci¨®n, pero volv¨ª a esa nota que ten¨ªa marcada como ¡°posible t¨ªtulo¡±. Hay que conocer muy bien el f¨²tbol de aquella ¨¦poca. Se puede llegar a pensar que no tiene relevaci¨®n una copa federaci¨®n, donde juegan un partido y le dan un trofeo no tiene importancia. Sin embargo, debemos situarlo en el contexto de esos a?os.
?Cu¨¢ndo se da cuenta de la importancia de 1912?
Que gan¨® el t¨ªtulo era cierto, lo que pasa es que yo no sab¨ªa de la importancia. Hay un momento que llego a una conclusi¨®n: esta federaci¨®n que organiz¨® este torneo ?qu¨¦ federaci¨®n es? Entonces veo que es la ¨²nica Federaci¨®n y el ¨²nico ¨®rgano rector del f¨²tbol espa?ol en la ¨¦poca. Adem¨¢s, tambi¨¦n veo que esa federaci¨®n es la que organiza 4 ediciones del campeonato de Espa?a/Copa del Rey. Ediciones que est¨¢n legitimadas y que figuran en el palmar¨¦s del FC Barcelona (2), Athletic de Bilbao (1) y Real Uni¨®n de Ir¨²n (1). Entonces, si dicha federaci¨®n es la que organiza las cuatro Copas del Rey anteriores y tienen plena validez a d¨ªa de hoy, ese t¨ªtulo de 1912 organizado por la misma instituci¨®n tiene que tener car¨¢cter de t¨ªtulo nacional como los otros.
Entonces, ?el Deportivo gana una Copa del Rey?
No es la misma competici¨®n, porque hay cierta confusi¨®n en este asunto. Es una competici¨®n diferente, es decir, el Deportivo no acaba de ganar otra Copa del Rey. Gana una Copa Espa?a, un torneo que solo se disput¨® una vez en la historia y la gana el Deportivo. Est¨¢ en la misma categor¨ªa que la Copa del Rey en cuanto a importancia en ese a?o, 1912.
Ten¨ªa una seguridad del 100% que 1912 era un hecho irrefutable¡±
Rub¨¦n Ventureira
?Dud¨®, en el alg¨²n momento, sobre la veracidad del hallazgo?
Entonces llega un momento donde yo estoy totalmente confiado en que esto era as¨ª. Ten¨ªa una seguridad del 100% que este hecho era irrefutable. En parte porque es la Federaci¨®n la que est¨¢ detr¨¢s, es decir, si la Federaci¨®n no lo reconociese tendr¨ªa que quitarle los t¨ªtulos al Bar?a, Athletic e Ir¨²n.
?Cu¨¢ndo contacta con el club para informar del descubrimiento?
No, ah¨ª comet¨ª un error, porque tendr¨ªa que haberlo hecho antes. Pens¨¦ en hacer un libro, pero mi mujer, Elena Pardo, me dio la idea de hacerlo solo de ese a?o (1912) y finalizarlo con el t¨ªtulo. Escrib¨ª ese primer cap¨ªtulo, pero me pareci¨® que era una l¨¢stima, porque as¨ª todas cosas que hab¨ªa recabado, muchas de ellas in¨¦ditas, se quedar¨ªan fuera y est¨¢n investigadas. Por eso me decant¨¦ por hacer un libro de los or¨ªgenes del Depor, desde 1901, con la Sala Calvet (un gimnasio de A Coru?a) que da origen al club y finalizando con el t¨ªtulo de 1912. Termino el libro y le pido una serie de fotograf¨ªas al club, en mi labor de documentaci¨®n recog¨ª muchas im¨¢genes, pero esas en concreto no las ten¨ªa. El club me responde con inter¨¦s por saber de qu¨¦ iba el libro. Entonces, hacemos una reuni¨®n y les digo que el libro va sobre el s¨¦ptimo t¨ªtulo del RC Deportivo. A partir de ah¨ª el club se interesa y ya me dicen que se ponen a mi disposici¨®n. En esa fase mi trabajo se reduce por el esfuerzo que se realiza desde el Deportivo (maquetando, aportando m¨¢s documentos gr¨¢ficos¡)

?C¨®mo se lleva a cabo la validez del t¨ªtulo?
El club puede ponerle en su web y que la afici¨®n lo naturalice, pero siempre va a estar cuestionado. Por eso el club solicita una ratificaci¨®n a la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol y el resultado ha sido espectacular, porque en apenas tres meses nos dan una respuesta positiva. Tambi¨¦n viv¨ªamos con el miedo de tener la raz¨®n, pero que no nos la diesen. Hay muchos casos en la historia del f¨²tbol y en la historia del Deportivo que no siempre ha salido cara. Afortunadamente pas¨® y muy contento por el club suma un nuevo t¨ªtulo a su palmar¨¦s.
?Colabora con el club?
S¨ª, empec¨¦ a colaborar con el club, en un departamento de historia magn¨ªfico con Lois Novo y Gonzalo Gim¨¦nez de los cuales soy muy amigo. Siempre hablamos de fotograf¨ªas de 1930 hacia atr¨¢s, porque de los 40 o 50 nos parecen ya muy modernas. De hecho tenemos un grupo de WhatsApp que se llama: ¡®Os virgilianos¡¯, en honor a Virgilio Rodr¨ªguez Rinc¨®n, autor del gol que nos da el t¨ªtulo de la Copa Espa?a.
?Habr¨¢ alg¨²n acto, por parte del club, para reconocer su trabajo?
El club est¨¢ preparando un acto en torno a la Copa Espa?a de 1912. Un acto que estar¨¢ a la altura de lo que supone un t¨ªtulo nacional y participar¨¢n personalidades del club. Un evento que se realizar¨¢ en A Coru?a.