Mamour, con guantes en la patera
Este portero senegalés de 19 a?os, refugiado que se entrena con el Sevilla D, tiene a Neuer como ídolo y a Mendy de referencia: “Quiero jugar en Primera División”.

El portero Mamour Sené (Senegal, 2005) será una de las estrellas de la selección de fútbol de refugiados que dispute el XVIII Mundialito de la Inmigración, competición que impulsa la Fundación Sevilla FC para fomentar la convivencia y la integración de los inmigrantes en Espa?a. Sené lleva en Espa?a 16 meses y el club de Nervión le hizo un sitio para entrenarse con su equipo D, el internacional, aunque no dispone de ficha y no puede jugar oficialmente porque solo caben dos futbolistas juveniles.
El despampanante y privilegiado físico de Mamour contrasta con esa sonrisa casi adolescente que todavía muestra, tímido, cuando AS dice que le quiere entrevistar. “Llevaba en la mochila mis guantes y no mucho más, porque no nos dejaban meter muchas cosas en la patera”, relata este senegalés sobre sus cinco interminables días con sus noches del Estrecho pasando frío y hambre, entre las costas de Tánger (Marruecos) y Cádiz.
Nacido en Bargny, una localidad cercana a Dakar conocida por su emigración masiva hacia Espa?a (se estima que más de 3.000 personas de entre alrededor de 50.000 han emprendido camino hacia el Norte solo en los últimos a?os), Mamour llegó a jugar en el ASC Minam de su país pero nunca pudo hacerlo de manera totalmente profesional.
Estudiaba automoción y trataba de contribuir a la casi inexistente economía familiar... “pero en Senegal, incluso en Primera, apenas hay jugadores que ganen dinero para vivir del fútbol. Es imposible”, afirma el joven guardameta, cuyas cualidades ya han sido valoradas en la provincia por más equipos que el Sevilla, pero al que la falta de medios económicos sigue cortando las alas: el Alcolea del Río, de la Tercera Andaluza, le fichó a principios de campa?a... Pero los 100 euros que le podía pagar cada mes no daban ni siquiera para el transporte público entre el CEAR, el Centro Espa?ol de Acogida al Refugiado donde reside, y esta localidad a 40 kilómetros de la capital hispalense.
Sí jugó a en liga juvenil hace unos meses con el equipo de Su Eminencia y sorprendió a todos: apenas le marcaron 5 goles en 22 partidos. Allí sufrió, eso sí, algún episodio desagradable que no duda en contar, pero con matices: “Una vez un jugador rival me llamó ‘P?to Negro’. Pero mi entrenador me dijo que eso me debía servir para crecer, que no le hiciera caso a gente así. Sinceramente, desde que estoy en Espa?a casi todo el mundo me ha tratado bien, sobre todo en el Sevilla. ?La verdad? No creo que éste sea un país racista”.
“Tengo ya el permiso de trabajo y estoy aprendiendo bien espa?ol. Yo me ofrezco para trabajar de lo que sea, aunque es verdad que puedo hacerlo mejor de mecánico porque es una profesión que conozco”, chapurrea Mamour mientras aclara: “Pero mi intención es ser portero profesional y sé que lo voy a conseguir. Es el objetivo para sacar a toda mi familia de la pobreza. Mi madre y mis hermanos me llaman todos los días, necesitan dinero”.
Sené tiene un ídolo bajo los tres palos (“Manuel Neuer, el alemán: es el portero más completo del mundo”) y una referencia con la que construirse el sue?o en su propio país, Edouard Mendy. El guardameta, nacido en Francia pero senegalés de origen e internacional con la selección africana, pasó por graves problemas económicos a los 24 a?os y estuvo a punto de colgar los guantes. Meses después recibiría una llamada del Marsella que le cambiaría la vida. Y ahora, tras triunfar en el Chelsea y ya con 33 a?os, Mendy vive una última etapa de oro en el Al Ahli de Arabia, donde gana más de 10 millones de euros al a?o. “Conozco a Mendy de Senegal y él, aunque nació en Francia, es la referencia de los porteros que no nos rendimos. Casi se retira pero luchó hasta el final y consiguió su sue?o. Yo no me voy a rendir y entreno para demostrar que algún día puedo jugar en Primera División. Y, por qué no, en el Sevilla”.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos