¡°Los jugadores que vengan tendr¨¢n la oportunidad de hacer historia¡±
El director deportivo del M¨¢laga asegura que el club mantiene el ¡°efecto llamada¡± en el mercado pese al descenso. Insiste en no hablar de ascenso y lanza varios mensajes internos al club y tambi¨¦n a Pellicer.
Loren Juarros fue el invitado especial este lunes en el programa ?rea Malaguista de 101 TV. El director deportivo del M¨¢laga ha respondido durante casi una hora a muchas cuestiones relacionadas con la actualidad del M¨¢laga. Evita la palabra ascenso pero habla de ambici¨®n y no esconde cu¨¢l es el verdadero objetivo de la temporada. Lo plantea como un desaf¨ªo hist¨®rico para los jugadores y tambi¨¦n para los responsables deportivos de la entidad. Remite a las cl¨¢usulas de jugadores prometedores como Cristian, defiende el tir¨®n que sigue teniendo el M¨¢laga en el mercado y aprovecha para lanzar varios recados internos, uno de ellos a Pellicer asegurando que el t¨¦cnico en ning¨²n momento le dijo ¡°nada¡± sobre su deseo de que continuase Chavarr¨ªa.
Otros candidatos para la direcci¨®n deportiva: ¡°No s¨¦ si hablaron con otros, pero entiendo que s¨ª. Adem¨¢s, habr¨ªa sido una irresponsabilidad hablar s¨®lo con un director deportivo. Por ejemplo, datos de entrenadores tenemos muchos, al igual que de jugadores y, antes de decidirte, debes hablar con ellos para ver c¨®mo los sientes o qu¨¦ te transmiten. Es decir, es normal que hubiesen hablado con otros. Me parece que ese es el trabajo que debe hacer un club y no me siento segundo plato. Al final, en la conversaci¨®n que tuve con Kike y el administrador judicial, me mostraron mucha confianza y seguridad y eso fue una de las cosas que ha hecho que est¨¦ aqu¨ª¡±.
Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz: ¡°Lleva la coordinaci¨®n de todo el club. Al final, es el m¨¢ximo responsable y hablamos de todo lo que sucede. Ahora hay una cuesti¨®n econ¨®mica que no es un capricho, sino que de esto depende la viabilidad del club. Estamos en una situaci¨®n en la que por desgracia, tras un fracaso deportivo, esto viene acompa?ado de este varapalo econ¨®mico y ¨¦l es el encargado de velar porque esto no vaya a m¨¢s y no se convierta en un problema a¨²n m¨¢s grave. Con ¨¦l se habla de lo deportivo y se le explican los motivos y ¨¦l nos marca los par¨¢metros econ¨®micos y un poco lo que tiene que ser el M¨¢laga en todos los sentidos. No se mete en las decisiones finales para nada, salvo que pongan en peligro la viabilidad del club¡±.
El M¨¢laga, rival a batir en Primera FEF: ¡°Por marca, s¨ª. Seguimos teniendo ese efecto llamada que es muy importante, pero debemos ser de los poderosos porque nos lo ganemos. Habr¨¢ algunos con una disposici¨®n econ¨®mica mayor que nosotros. De hecho, hay un proceso de ERE, que es una situaci¨®n l¨ªmite en algunos sentidos, pero que los que estamos aqu¨ª lo vamos a sacar adelante y no es una decisi¨®n que guste al que la toma ni a nadie porque afecta a personas y a profesionales¡±.
Relaci¨®n con Pellicer: ¡°Pellicer es otra pata de la mesa. Estamos hablando de distintos departamentos y, al final, es una parte fundamental, porque es el que va a ejecutar lo que se est¨¢ planificando al respecto del primer equipo. Su responsabilidad es m¨¢xima y nuestro apoyo hacia ¨¦l es m¨¢ximo. Estoy muy contento con c¨®mo estamos llevando las cosas, con mucho ¡®feedback¡¯ y entendiendo lo que sucede en el club, que eso no es nada f¨¢cil, pero no s¨®lo para Sergio, sino para todos los entrenadores, que siempre quieren m¨¢s y m¨¢s¡±.
?Dud¨® con Pellicer?: ¡°Nunca hubo ninguna duda por lo que hab¨ªa seguido del equipo y de ¨¦l. Lo que se hace en esta profesi¨®n en un tiempo que est¨¢s parado es analizar entrenadores para cuando surjan oportunidades y toda la informaci¨®n que ten¨ªa de ¨¦l era buena. Luego las evidencias de lo que hab¨ªa hecho en ambas etapas aqu¨ª estaban muy cerca de lo que le ped¨ªa a un entrenador¡±.
Papel de ¡®la Cueva¡¯ en el mercado: ¡°Informaci¨®n de jugadores. Lo primero es que el nombre de la Cueva no me gusta nada, eso para empezar. No es ninguna cueva, es un departamento m¨¢s como he dicho muy transversal, donde se comparte mucha informaci¨®n con la direcci¨®n deportiva, con los entrenadores, con el club. Y lo que tiene son informes, cualquier secretar¨ªa t¨¦cnica digna de ser llamada as¨ª, lo que s¨ª tiene que tener son informes. Otra cosa es el caso que le demos quienes tomamos las decisiones. Todo eso se hace m¨¢s relevante cuando tienes muy claro el perfil de equipo que quieres construir, el perfil de sistema que quieres generar y el perfil de jugador que necesitas¡±.
Su regreso al mercado: ¡°Estos cinco a?os he visto mucho f¨²tbol y de muchas categor¨ªas. No voy a decir que soy un especialista en Primera RFEF, pero he visto tambi¨¦n muchos partidos, entre otras cosas porque hay equipos de mucho prestigio y porque hay muchos filiales. Es un sitio donde hay que estar al d¨ªa porque ah¨ª es donde viene la materia prima en muchos sitios¡±.
Academia: ¡°Lo que quiero hacer en la Academia s¨ª, c¨®mo quiero que trabaje la Academia y c¨®mo quiero que trabajen los entrenadores tambi¨¦n. Lo que hay que hacer es construir la estructura, que ser¨¢ lo que salga de lo que quede de las conclusiones¡±.
Una oportunidad para reengancharse: ¡°No vengo por eso. Vengo porque creo en las posibilidades del M¨¢laga, creo que el modelo y la forma de trabajar en la que yo creo le va a venir bien al M¨¢laga. Siento que se pueden hacer cosas muy bonitas aqu¨ª. Cuando est¨¢s en una situaci¨®n como ahora, lo que suponen los ascensos para la ciudad, para el club, para los propios jugadores, para la masa social¡ es algo inenarrable, es algo que queda en la historia. Y yo s¨¦ que el grupo de jugadores que venga y con el que vamos a trabajar tiene la oportunidad de hacer historia y una historia que va a quedar aqu¨ª en la ciudad. Todos tenemos la posibilidad de de poner un granito en granito de arena dentro de la gran historia del M¨¢laga¡±.
?Por qu¨¦ evita la palabra ascenso?: ¡°Porque creo que no genera nada bueno, mayo est¨¢ muy lejos. Y porque si pones la palabra ascenso a la primera, en noviembre podemos estar volvi¨¦ndonos locos. Trabajo, trabajo, trabajo. Y proyecto, proyecto, proyecto. Yo creo que hablar de ascenso no genera nada bueno, no es bueno. Se tiene que generar un ambiente de trabajo y ambici¨®n, pero tiene que ser basado en algo m¨¢s. La propia palabra de ascenso no genera m¨¢s que una visi¨®n a muy lejos que puede hacer que te olvides de lo que tienes que hacer cada d¨ªa¡±.
Cantera: ¡°M¨¢laga tiene materia prima, tiene futbolistas con mucho talento. Es un caladero, aunque el M¨¢laga no se est¨¦ aprovechando en los ¨²ltimos a?os porque se est¨¢n marchando fuera. Vamos a ver si conseguimos convencerles de que el mejor sitio para ser futbolista profesional es estar en M¨¢laga y en el M¨¢laga CF. Que lo perciban ellos, sus padres y sus agentes, que es un sitio para progresar. En funci¨®n de que lo hagamos bien iremos mejorando. Hay una ciudad deportiva en proyecto que est¨¢ a poco de poder terminarse. Vamos a ver si podemos llevarlo adelante y tener el concepto de que no es un gasto la cantera e instalaciones deportivas, sino una inversi¨®n. Si tenemos la percepci¨®n de que es un gasto vamos a derivar el dinero a otra cosa que no va a generar nada positivo ni activos¡±.
Ofertas por los canteranos: ¡°No se va a negociar por nadie. Tienen unas cl¨¢usulas y unos compromisos adquiridos y el club va a ser muy firme en eso. Ha habido alguna propuesta por Cristian, pero el club no negocia. No s¨¦ lo que va a valer en el futuro, pero el f¨²tbol s¨ª me ha ense?ado lo que se puede estar dispuesto a pagar por casos de estos. En la Real Sociedad vendimos a jugadores generados por el propio club por valor de 220 millones, desde el propio Griezmann, Illarramendi, Odriozola, ??igo Mart¨ªnez, Yuri... Es decir, creo que lo mejor para los jugadores del M¨¢laga y sus chicos j¨®venes no es salir ahora del club y quiero convencerles de que cuando tengan que salir, salgan en las mejores condiciones para ellos, a las que ya no se les pueda decir que no y las que sean las mejores para el M¨¢laga¡±.
Proyecto de cantera pero con recortes en la cantera¡: ¡°Tenemos que pasar un vado que hay que pasar. No pensemos en lo inmediato, el modelo es hacer mejorar el club en tiempo. Ahora hay una realidad, que hay recortes en todas las ¨¢reas. Ahora tenemos que montar el primer equipo y el modelo de trabajo con la gente de casa es lo que tenemos que empezar un poquito m¨¢s seguido y en unas circunstancias m¨¢s favorables, de generar inversi¨®n y estructuras y a los chicos darles tambi¨¦n para hacer un Malague?o m¨¢s competitivo, en el que puedes sujetar a m¨¢s jugadores. En categor¨ªas m¨¢s j¨®venes no hay retenci¨®n. Si llega un equipo a por un infantil, ?qu¨¦ vas a hacer si le dan dinero? No podemos sujetar de esa manera. Vamos a ver si con el tiempo somos capaces de sujetar en lo econ¨®mico y en que el jugador perciba que este es el mejor sitio para estar. Quien se quiera enganchar, que se enganche. Si tenemos que perderlos, los tenemos que perder. Ya saldr¨¢ otro¡±.
Juande y Ram¨®n: ¡°Tienen contrato y van a seguir. Queremos que estos dos chicos, que han demostrado capacidad para estar en el M¨¢laga, sigan, contar con ellos. Hay que pasar un tr¨¢nsito econ¨®mico, pero lo que traslado al club es que tenemos que ser capaces de sujetar a esta gente, porque creo en ellos y es la viabilidad del club. Todos tenemos que tener un poco de paciencia y apostar por el M¨¢laga en este momento¡±.
Genaro: ¡°Se han vivido en el M¨¢laga situaciones no agradables para un futbolista o un club. Que su afici¨®n pite a un jugador, como parece que sucedi¨® con Genaro, no es una situaci¨®n agradable ni para ellos ni para el club. La decisi¨®n para contar con Genaro, a pesar de que el entrenador y todos sabemos lo que ha ocurrido, es porque pensamos que es un jugador que puede aportar cosas al M¨¢laga. Entre todos tenemos que intentar que revierta esta situaci¨®n. Depende de ¨¦l, yo he hablado con ¨¦l. En el mundo del f¨²tbol ya sabemos que estar arriba o abajo cambia r¨¢pido y depende mucho de lo que hagas. ?l es consciente de errores que ha cometido, pero ?qui¨¦n no los ha hecho cuando eres futbolista? Hay que arroparle, pero depende de su rendimiento que cambie¡±.
Fichajes: ¡°Para m¨ª la columna vertebral es lo fundamental y es lo que hemos reforzado. Es evidente que hay otras zonas del campo en las que por lo menos con un jugador importante se contaba. La salida de Rub¨¦n Y¨¢?ez dejaba un poquito de hueco, pero cont¨¢bamos con Carlos L¨®pez, con el que hay una buena sensaci¨®n en el club y una idea de que es un proyecto de futuro. Las evidencias demuestran que est¨¢ el tema del portero. Hab¨¦is dicho que buscamos un central, el mediocentro y el delantero centro. Lo inmediato es eso. Est¨¢ la posibilidad de hacer un central. ?Galilea? Hab¨¦is sacado todos los nombres, sea un medio u otro. Al final casi tengo que preguntaros casi a vosotros. S¨ª me sorprende que salgan, no es que no me guste, es que complica ciertas situaciones. Afortunadamente, con lo que hemos hecho no ha pasado, pero se pod¨ªa haber complicado. Es verdad que la voluntad de los chicos con los que hablamos ha sido determinante. Pero en alg¨²n caso se pod¨ªa haber complicado mucho. Tenemos que ser conscientes de que est¨¢is para informar, pero estoy sorprendido del nivel de informaci¨®n que sale de dentro. De cara al futuro se tiene que cuidar. La discreci¨®n es un valor que en un club de f¨²tbol es fundamental¡±.
Papel de los canteranos y resto de fichajes: ¡°Tengo ilusi¨®n y no voy a tener miedo de trabajar con la gente. Los chicos que vuelven de cesi¨®n y algunos que van a empezar a trabajar con el equipo, no tengo dudas de los que regresar y vamos a empezar a trabajar con ellos. Algunos de los chicos que todav¨ªa no han tenido entrada en el primer equipo nos van a sorprender. Vamos a estar tranquilos, el mercado es muy largo. Una vez definidos el perfil y las posiciones lo estamos llevando adelante. Pensamos que nos iba a costar m¨¢s tiempo, pero vamos a estar tranquilos. Para lo que haya que apoyar en el resto de posiciones m¨¢s secundarias o de apoyo, el mercado acaba el 31 de agosto¡±.
?M¨¢s delanteros?: ¡°Tenemos a Dioni y Roberto y est¨¢ tambi¨¦n Loren. Tenemos jugadores que pueden jugar ah¨ª con perfiles diferentes. Ah¨ª estamos bien. Ahora mismo, como algo prioritario, no tenemos demasiada prisa¡±.
Kevin: ¡°De Kevin me han contado lo mejor y lo peor, pero yo espero lo mejor. Yo tuve una entrevista con ¨¦l en el club y me lo hab¨ªan puesto tan raro... Estuve fant¨¢stico con ¨¦l. Me pareci¨® un t¨ªo cojonudo. Es como es, diferente, pero creo que va a ser important¨ªsimo para el club. Su nivel futbol¨ªstico es excepcional y vamos a conseguir engancharle para que no haga cuatro acciones espor¨¢dicas en un partido, sino para que sea un jugador totalmente determinante¡±.
El mist¨¦r pidi¨® la continuidad de Chavarr¨ªa: ¡°El mister a m¨ª no me dijo nada de Chavarr¨ªa. Tampoco le he dado opci¨®n, pero tampoco me lo sac¨® a la palestra¡±.
Dani Lorenzo: ¡°Me transmiti¨® los valores que yo quiero que tengan los jugadores de mi equipo. Es muy diferente a otros jugadores con los que he hablado. Tienes que tener de todo, no todos van a estar cortados por el mismo patr¨®n. Lo que me transmiti¨® Dani tanto a nivel deportivo como de formaci¨®n estructural de la cabeza y de todo, c¨®mo ve¨ªa el f¨²tbol y el M¨¢laga, la ilusi¨®n que me transmiti¨®, tiene que haber de todo, pero es lo que me gustar¨ªa que un jugador pensase. Tiene que haber modelos diferentes en un vestuario sano. Pero un jugador al que me gustar¨ªa que se pareciesen¡±.