Los barones esperan a Rocha
Los presidentes de territoriales analizan el panorama electoral mientras esperan la resoluci¨®n de la cautelar sobre el anterior presidente.
El d¨ªa de ayer mi¨¦rcoles, marcado en rojo como una jornada que pod¨ªa a?adir luz de cara al proceso electoral que se vive en la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), no acab¨® con la incertidumbre. Se sigue a la espera de una decisi¨®n por parte de la Audiencia Nacional sobre el inhabilitado Pedro Rocha, un veredicto que influir¨¢ decisivamente en estos comicios si el dirigente decide presentarse y que podr¨ªa darse en las pr¨®ximas fechas. No obstante, varios presidentes de las Territoriales se reunieron ayer para analizar el panorama electoral... mientras se manten¨ªan muy pendientes sobre las posibles novedades que hubiera del recurso del ¨²ltimo presidente.
Porque la idea inicial era que ese encuentro se celebrara con el futuro de Rocha definido y, si no llegaba la cautelar, lograr consenso sobre un candidato que recibiera el apoyo de la mayor¨ªa y se convirtiera as¨ª en el m¨¢ximo favorito. Pero las fuentes consultadas por AS aseguran que no hay tomada una decisi¨®n, a pesar de que tambi¨¦n son conscientes de que el tiempo es muy ajustado. Aunque ayer ganaron algo de tiempo, ya que la Comisi¨®n Electoral notific¨® que la presentaci¨®n de candidaturas se retrasa un d¨ªa, ahora ser¨¢ desde este 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, debido a que los resultados de las elecciones a la Asamblea no se dieron hasta la madrugada del 25 al 26.
Por tanto, habr¨¢ que esperar un d¨ªa m¨¢s para que se empiecen a levantar las cartas. Como principal favorito, si Rocha no es candidato, muchos ven con buenos ojos a Rafael Louz¨¢n, presidente de la Federaci¨®n Gallega. Hombre fuerte de la RFEF y conocedor a fondo del funcionamiento federativo. Sin embargo, hay quien piensa que, de no presentarse Rocha, se debe aprovechar a intentar colocar a un candidato que no tenga ninguna causa pendiente, y en el caso de Louz¨¢n, cuenta con una inhabilitaci¨®n de siete a?os cuando era presidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra, que se encuentra recurrida en el Tribunal Supremo.
Por eso no se descarta a Salvador Gomar, presidente de la valenciana, que podr¨ªa ser visto como una alternativa que insuflase cierto cambio en el aire que se respira en la RFEF... sin mover el statu quo. Junto al nombre de Pablo Lozano (presidente de la Andaluza), son los que han sonado con m¨¢s fuerza en este baile en el que, el deseo de la mayor¨ªa, es que haya un candidato unitario y no se abra a dos opciones entre los barones, algo que fuentes conocedoras de la situaci¨®n ven casi imposible.
Porque una hipot¨¦tica pugna entre las Territoriales dotar¨ªa de esperanzas a los aspirantes que representan la alternativa venida de fuera, caso de Gerardo Gonz¨¢lez, quien a¨²n no ha hecho oficial sus intenciones, o Juanma Morales, que s¨ª mostr¨® con todo lujo de detalles su programa. Su ¨²ltimo intento para lograr apoyos fue una carta abierta a los asamble¨ªstas para que fueran ¡°valientes¡±, que no tuvieran ¡°miedo al futuro sino al pasado¡±, con el objetivo de llevar a cabo un verdadero cambio en la RFEF. Ese escrito es uno de sus ¨²ltimos llamamientos para as¨ª encontrar unos apoyos que est¨¢ trabaj¨¢ndose desde hace tiempo. Lograr los 21 avales que le pongan en la l¨ªnea de salida de la carrera electoral es todo un reto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos