Loren se moja por la delantera
El director deportivo del M¨¢laga hace balance del mercado, insiste en que Pellicer est¨¢ ¡°contento con lo que se ha tra¨ªdo¡± y zanja el debate en el ataque: ¡°Los delanteros nos van a dar alegr¨ªas¡±.
Loren Juarros ha comparecido este mediod¨ªa para hacer balance del mercado veraniego de fichajes. El director deportivo del M¨¢laga ha respondido durante m¨¢s de una hora a las preguntas de los profesionales de los medios de comunicaci¨®n y no ha esquivado ni una sola pregunta. Las discrepancias de Pellicer, los intentos de fichaje fallidos para las bandas y la delantera, la llegada de Manu Molina, la salida de Andr¨¦s Caro o la disponibilidad econ¨®mica para futuros movimientos han sido algunos de los asuntos que ha tratado.
Valoraci¨®n de la plantilla: ¡°Hay que dar relevancia al perfil de la plantilla que se ha compuesto. Tenemos 10 jugadores Sub-23, 11 jugadores formados en el M¨¢laga y el resto son incorporaciones m¨¢s los cuatro jugadores de la temporada anterior. Estamos satisfechos. Un equipo con un modelo diferente, con jugadores j¨®venes, que son el presente y el futuro del club. En esos par¨¢metros hemos sido capaces de en esta primera temporada cumplir uno de los objetivos intentar consolidar jugadores j¨®venes, formados en M¨¢laga, con sentido de pertenencia. La intenci¨®n es que crezcan dando rendimiento al M¨¢laga. Han llegado 11 jugadores de fuera. Estamos satisfechos en el club, hemos cumplido los par¨¢metros que hab¨ªamos establecido. Luego se dar¨¢n situaciones como las salidas de ?lex Calvo y Cristian, que en un principio los planes eran que estuvieran con nosotros. Luego las circunstancias han dicho que no. No s¨¦ si el 80 o el 85 por ciento de lo que he planificado se ha cumplido, un porcentaje muy alto. Actuamos r¨¢pido con los seis primeros que llegaron, puestos que cre¨ªamos determinantes para dar competencia y estabilidad al equipo. Luego ha sido todo m¨¢s escalonado y en funci¨®n de c¨®mo iban las gestiones con esos jugadores y tambi¨¦n las situaciones de ?lex Calvo y Cristian hicieron modificar en alg¨²n sentido el n¨²mero en alguna posici¨®n. Satisfacci¨®n y confianza en lo que se est¨¢ generando en el M¨¢laga. Confianza en el modelo, en los chicos j¨®venes y en los que han venido a aportar con m¨¢s experiencia, recorrido y calidad. El tiempo dar¨¢ y quitar¨¢ razones pero eso es lo que pensamos ahora¡±.
Pellicer: ¡°El entrenador se ratific¨® despu¨¦s del descenso y la confianza en el entrenador y en el cuerpo t¨¦cnico es absoluta. Tambi¨¦n queremos dar estabilidad a la estructura t¨¦cnica. Tenemos confianza absoluta en Sergio, en su trabajo, en lo que est¨¢ haciendo, confianza en el d¨ªa a d¨ªa y luego como todos, a sacar el m¨¢ximo partido tanto individual como colectivo del equipo. Tenemos un grupo de jugadores j¨®venes, casi que es medio filial, queda un margen de formaci¨®n importante en esos jugadores. Conf¨ªo en mi experiencia, es m¨¢s importante que los nombres conformar un equipo cohesionado, con un perfil definido, con un estilo de juego definido y con un perfil de jugadores definido. Sergio est¨¢ responsabilizado, cada semana tiene que hacer una alineaci¨®n y ganar¡±.
Discrepancias de Pellicer: ¡°Los entrenadores no est¨¢n conformes nunca, otra cosa es que se sientan identificados con lo que se est¨¢ haciendo. No tengo ninguna duda de que Sergio se siente identificado con lo que se est¨¢ haciendo. Mis conversaciones con Sergio son continuas, incluso con el club. Siempre hemos llegado a unos ententes claros. Por supuesto que tiene que haber, en cualquier sociedad y en cualquier empresa, exigencia para todos. Nos ha exigido, nosotros tambi¨¦n le estamos exigiendo, pero dentro de una concordia y un entendimiento absoluto. Tiene que dar muchas ruedas de prensa, pero la sinton¨ªa entre el club, entrenador, cuerpo t¨¦cnico y primer equipo es absoluta. Pellicer supo del fichaje de Manu Molina antes de irse a la cama (risas)¡±.
Papel del entrenador en la planificaci¨®n: ¡°El m¨ªster est¨¢ muy contento con lo que se ha tra¨ªdo y mi percepci¨®n es que cada vez est¨¢ m¨¢s contento. Si ya estaba centrado antes ahora est¨¢ mucho m¨¢s centrado en sacarle partido a lo que tiene. El mercado altera muchas cosas, entre ellas a la direcci¨®n deportiva, al club y al entrenador. Ha sido part¨ªcipe de todo lo que se ha hecho. S¨®lo hay un jugador que por una circunstancia creo que no le coment¨¦ porque no coincidi¨® en ese momento en el tiempo. Por lo dem¨¢s ha participado en todo. En cuanto a las posiciones, es verdad que en las ¨²ltimas semanas est¨¢bamos movi¨¦ndonos en las posiciones de delantero y banda, pero como no se han dado las situaciones que pens¨¢bamos que nos aportaban calidad y nos mejoraban, pues lo paramos un poco. Aparece la situaci¨®n de Manu Molina y en esto del f¨²tbol tan importante como planificar es aprovechar las opciones que surgen. Manu Molina es algo que nos convenc¨ªa y hemos encontrado esa soluci¨®n entendiendo que si uno refuerza el centro del campo gente de esas posiciones de 8 y 10 puedan ir hacia arriba. Incluso fortalecer el centro del campo y la defensa, dejarles a los chavales descaro y cierta libertad¡±.
Sin fichas libres: ¡°La decisi¨®n se basa en la confianza que tenemos en los jugadores y en la estructura que hemos montado de inicio. Si tenemos que hacer algo es que en alg¨²n sitio nos hemos equivocado y se tomar¨¢n las decisiones. No se pueden tener muchas fichas del filial en el primer equipo porque eso afecta al Malague?o y al juvenil. Todas esas situaciones se han contemplado. No hay fichas libres, lo hemos valorado y creemos que es la mejor decisi¨®n que podemos tomar. Haitam y Ram¨®n pueden ser los mejores fichajes. Cuando est¨¦n disponibles, tanto Ram¨®n como Haitam pueden ser los dos mejores fichajes que haga el M¨¢laga a partir de ahora¡±.
Loren Juarros
Planificaci¨®n en consonancia con su proyecto de cantera: ¡°Tener 10 jugadores sub-23 para los dos primenos meses de modelo, no creo que est¨¦ mal. Vamos a ver qu¨¦ podemos generar en la Academia. Apostar por 10 jugadores Sub-23, si miramos lo que hay por ah¨ª, seguramente seremos el equipo, salvo los filiales, que m¨¢s tiene¡±.
Hab¨ªa m¨¢s dinero para fichajes: ¡°Hemos tra¨ªdo a los jugadores que estaban en la planificaci¨®n que consider¨¢bamos interesante. No se ha ca¨ªdo ning¨²n jugador que por dinero haya dicho que no ven¨ªa. Uno de los criterios que hemos tenido era la voluntad del jugador por venir al M¨¢laga. Para jugar en Primera RFEF su nivel de compromiso tiene que ser alto, aqu¨ª hay mucha exigencia. Aqu¨ª se vive muy bien pero se viene a jugar al f¨²tbol. La percepci¨®n de que el jugador quer¨ªa venir para competir en M¨¢laga, tambi¨¦n es importante. Quitando el Castilla, que tiene una valoraci¨®n de 17 millones, somos el segundo equipo en valoraci¨®n econ¨®mica con casi 11 millones. Hay una herramienta que muchos la consideran muy v¨¢lida (Transfermarkt) y el M¨¢laga est¨¢ en la segunda posici¨®n de los dos grupos. Algo querr¨¢ decir tambi¨¦n. A m¨ª lo que me vale es lo que luego veo en el campo. Eso es una realidad que est¨¢ ah¨ª, un dato objetivo o subjetivo, pero es una realidad. Tenemos un equipo que la gente considera que tiene un valor¡±.
Situaci¨®n econ¨®mica: ¡°El otro d¨ªa se transmitieron todos esos par¨¢metros. Hemos conseguido en la parcela deportiva estar satisfechos con lo que hemos hecho. Tenemos un equipo para competir hasta el ¨²ltimo d¨ªa y en la parcela econ¨®mica estamos mejor de lo que est¨¢bamos el d¨ªa despu¨¦s del descenso. Se han hecho las cosas bien, con orden, se garantiza la estabilidad del club, es viable, la situaci¨®n es de tranquilidad¡±.
Delantera: ¡°Hemos tenido un poco m¨¢s de trabajo. Mi primera labor cuando llegu¨¦ era percibir la sensaci¨®n de los jugadores que se quedaban. Habl¨¦ con Ram¨®n, Juande, Roberto, Larrubia¡ En alg¨²n caso sent¨ªan algo de frustraci¨®n con sus situaciones anteriores, plantearon la posibilidad de la b¨²squeda de una alternativa por la situaci¨®n y la falta de confianza. Les traslad¨¦ que quer¨ªa trabajar con todos, que confiaba en todos y que ellos eran parte de todo esto. En la delantera hemos incorporado al m¨¢ximo goleador de la Primera RFEF en los ¨²ltimos a?os, eso es un dato objetivo. Tenemos a Roberto, un jugador de un grand¨ªsimo potencial y el a?o pasado compiti¨® en el Barca B, con un margen de progresi¨®n importante. Y a Loren le transmit¨ª que contaba con ¨¦l, es verdad que no ha tenido la participaci¨®n que quer¨ªa pero contaba con ¨¦l¡±.
Loren Juarros
M¨¢s de la delantera: ¡°Con Loren hemos estado abiertos a buscar una soluci¨®n, est¨¢ en su ¨²ltimo a?o de contrato. Es un activo del club pero no s¨¦ lo que va a durar. En esa b¨²squeda de soluciones se han dado distintos pasos, una posibilidad que estuvo cerca pero se cay¨®. Luego hubo una opci¨®n de cesi¨®n con opci¨®n de compra pero los par¨¢metros econ¨®micos no eran los adecuados y nos quedamos en esa situaci¨®n. Habl¨¦ con Loren y se quedaba para competir. Luego hubo otra vez una situaci¨®n en la que se removi¨® todo. Al final se ha quedado. En la ¨²ltima situaci¨®n, con tres equipo, dos filiales y un equipo de Segunda, la situaci¨®n de no encontrar alternativa hizo que se haya quedado. Tengo confianza absoluta en que este a?o sea el a?o de Loren, lo digo claramente. Es un jugador que tiene 19 a?os o 20. Tiene una baremo de goles en las inferiores impresionante, es internacional Sub-19, y espero recuperar a Loren y con Dioni y Roberto creo que vamos a tener una buena delantera y espero que la gente conf¨ªe en eso. Tienen margen de mejora y ya han demostrado que son capaces de hacer cosas. Esa ha sido la decisi¨®n final. El M¨¢laga tiene tres buenos delanteros, con perfiles diferentes, uno con recorrido y dos j¨®venes con caracter¨ªsticas diferentes. Los tres hacen una delantera que va a dar alegr¨ªas, no tengo ninguna duda¡±.
Objetivo: ¡°El objetivo es competir cada d¨ªa mejor. Lo hemos dicho dede el primer d¨ªa. Cada d¨ªa ser mejores futbolistas y mejor equipo para tener cada fin de semana m¨¢s opciones de ganar los partidos. Eso es lo que va a llevar al M¨¢laga donde tiene que llegar, que es un sitio distinto al que estamos. Ganar, ganar y ganar, como dec¨ªa Luis Aragon¨¦s. Mejorar, mejorar y mejorar. Eso es lo que nos va a llevar a tener el premio en mayo. Pero pensar ahora en mayo no nos va a conducir a muchas cosas. Toshack nos dec¨ªa paso corto y mirada larga¡±.
Ayuda en la confecci¨®n de la plantilla: ¡°Con respecto al primer equipo, Henares y Viberti, hasta que se produjo el ERE, han colaborado conmigo. Aportaron toda la informaci¨®n hasta el ¨²ltimo d¨ªa, es algo que quiero recalcar. Tanto del primer equipo como de la Academia, hasta el ¨²ltimo d¨ªa colaboraron con el trabajo, nos dieron la informaci¨®n que se les requiri¨®. Las estructuras de los equipos y las planificaciones no se montan en junio, tienen un trabajo posterior. Tuvieron un comportamiento ejemplar¡±.
?Qu¨¦ objetivos no se han cumplido en el mercado?: ¡°Ha salido el nombre de Franchu, de Campuzano, pero hablar de nombres no tiene sentido. Las posiciones son las que hab¨ªamos hablado, pero no lleva a nada hablar de eso ahora. No creo que sea momento. Ha habido bastantes jugadores que han tenido posibilidades de salir. El f¨²tbol espa?ol se est¨¢ encontrando un problema con las salidas de jugadores ya tambi¨¦n en Segunda y de perfil bueno de Primera RFEF. Pa¨ªses como Polonia, pa¨ªses ¨¢rabes¡ que econ¨®micamente les dan contratos que ni Segunda ni Primera RFEF podemos llegar. Es un mercado que se ha abierto y dificulta las gestiones. Franchu, en concreto, se ha ido a Hungr¨ªa¡±.
Contratos de m¨¢s de un a?o de duraci¨®n: ¡°Hay diferentes situaciones de jugadores, pero todo en funci¨®n de que deportivamente o por edad puedan estar vinculados al club o a este proyecto. Una cosa s¨ª estamos planteando, si se da la situaci¨®n de que no se consiga el ascenso, hay un grupo de jugadores que van a seguir perteneciendo al M¨¢laga. Hay diferentes f¨®rmulas en funci¨®n de la valoraci¨®n deportiva que hemos hecho. Sabemos d¨®nde queremos llegar, pero el club quiere dar un proyecto de estabilidad a medio o largo plazo¡±.
Andr¨¦s Caro cedido al Betis con opci¨®n de compra: ¡°El modelo de cantera no quiere decir que se queden todos los de la cantera. La de Andr¨¦s Caro es una situaci¨®n que se ha hecho como se ha hecho. Andr¨¦s Caro ha tenido apariciones en el primer equipo, pero tiene contrato de dos a?os y entendemos que no es un jugador que va a tener una gran participaci¨®n. Mi percepci¨®n y la del m¨ªst¨¦r es que le falta un poco de poso para competir al nivel que queremos. Tiene dos a?os de contrato y una cl¨¢usula que dice que tiene que tener licencia del primer equipo. Queremos que siga aqu¨ª, le planteamos que cambie la cl¨¢usula porque no puede estar sin competir. Se ha pasado a?o y medio o dos a?os que ha jugado cuatro partidos. Se le plantea esa situaci¨®n y no aceptan cambiar la licencia del primer equipo por la del segundo equipo. Ante eso buscamos una cesi¨®n. No queremos una cesi¨®n con opci¨®n de nada, queremos que vaya a competir y hacer una valoraci¨®n del ¨²ltimo a?o que le quedar¨ªa de contrato. Se plantean varias cesiones pero el representante trae al Betis y ellos quieren esa opci¨®n porque es el filial del Betis. La valoraci¨®n final es que el Betis quiere llevarse al jugador cedido con una opci¨®n de compra en funci¨®n de unos par¨¢metros establecidos. Es m¨¢s importante el proceso que la cantidad. El acuerdo incluye un porcentaje de un futuro traspaso. Hacemos una valoraci¨®n definitiva de Andr¨¦s Caro y de lo que tenemos en el club y de lo que viene por detr¨¢s, en el filial y en el juvenil, entendemos que esa plaza est¨¢ cubierta con vistas al futuro. Esa es la situaci¨®n por la que aceptamos esa salida, que no es la que el club quiere pero que es la que el jugador desea y tampoco pod¨ªamos bloquearla sabiendo que no iba a tener tanta participaci¨®n en el primer equipo¡±.
Ofertas por Roberto y Cristian: ¡°Hubo una situaci¨®n que econ¨®micamente era de relevancia. Pero ni su representante ni el jugador presionaron mucho. Pasaron la posibilidad al club y nos trasladaron que esa era la oferta si econ¨®micamente nos pod¨ªa interesar. ?Qu¨¦ haces con esa cantidad de dinero si no tienes capacidad para encontrar un delantero que te garantice un rendimiento deportivo y no tienes tiempo para reaccionar? Eso le planteamos a Roberto. La situaci¨®n de Cristian pasa al principio del mercado. La manifestaci¨®n del compromiso de Cristian desde el primer momento no era la mejor. Sus representantes han buscado la salida en todo momento. No tenemos dudas de que Cristian es un jugador importante y que hab¨ªa dado rendimiento, pero lo hab¨ªa hecho poco tiempo. Era al principio de mercado, una cantidad econ¨®mica de cierta relevancia¡¡±.
Fichajes para la Academia: ¡°La idea es que en cuanto se pueda hay que incorporar a gente que aporte trabajo. La direcci¨®n deportiva propondr¨¢ y la administraci¨®n valorar¨¢ si es adecuado o no. La Academia requiere de muchas horas de trabajo y de gente para ello¡±.
Su percepci¨®n del M¨¢laga despu¨¦s de varios meses: ¡°La realidad del M¨¢laga no es la de ahora. No es una situaci¨®n normal. Desde fuera se percibe el M¨¢laga como algo m¨¢s grande, con m¨¢s empaque, m¨¢s uni¨®n entre todos, instituciones, club, organismos¡ La afici¨®n est¨¢ ah¨ª siempre, incluso en los peores momentos. Cuando no se tienen ¨¦xitos deportivos, la gente se cabrea. El otro d¨ªa, 19.000 personas. Pero estando dentro percibo que hay muchas guerras aqu¨ª. No s¨¦ si son intereses, muchas filias, muchas fobias, la sensaci¨®n desde fuera es que el M¨¢laga es mucho m¨¢s que esto. Me he dado cuenta de que est¨¢ todo fraccionado. Hay muchas batallas. Me gustar¨ªa transmitir un poco de tranquilidad. A ver si somos capaces de juntarnos todos por una idea, sacar al M¨¢laga de esta situaci¨®n. Esto no lo provoca la administraci¨®n judicial, esto ha llegado. Hay que intentar lograr una mayor sinton¨ªa. Eso me ha chocado. Donde hay problemas hay soluciones, pero hay que buscar m¨¢s sinton¨ªa, m¨¢s empat¨ªa y poner m¨¢s granos de arena para intentar salir de esta situaci¨®n¡±.