RFEF
Las explicaciones del Gobierno a FIFA y UEFA por la ¡®Comisi¨®n Del Bosque¡¯
El Gobierno justific¨® que tome el control de la candidatura al Mundial 2030 y de sacar a Pedro Rocha de los palcos ante la posibilidad de ser inhabilitado.

La Comisi¨®n que tutelar¨¢ a la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) durante los pr¨®ximos meses es una realidad y Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha firmado una resoluci¨®n a trav¨¦s de la cual anunciaba a FIFA y UEFA su puesta en marcha. El fin, seg¨²n Uribes, es ¡°salvaguardar el inter¨¦s general del Estado en relaci¨®n con el f¨²tbol espa?ol¡±. Es decir, el Gobierno toma el control de la Federaci¨®n para la candidatura de Mundial 2030 y relega a Pedro Rocha, presidente de la Federaci¨®n, a un segundo plano en cuanto a la representaci¨®n (incluso podr¨ªan suspender este viernes). De esta forma, a partir de ahora, la representaci¨®n de Espa?a en los palcos de f¨²tbol para competiciones como la Champions femenina y masculina, la Eurocopa y los Juegos Ol¨ªmpicos correr¨¢ a cargo de Vicente del Bosque, quien ejercer¨¢ de presidente de esta nueva Comisi¨®n.
El Gobierno pone en marcha su Comisi¨®n, aunque no de una forma tan tajante como una intervenci¨®n total, sino como una ¡°tutela¡± y existir¨¢ representaci¨®n de la Federaci¨®n en dicho ¨®rgano. Una forma de contentar a FIFA y UEFA, que mandaron una carta muy dura al CSD advirtiendo que no tolerar¨ªan una injerencia pol¨ªtica en la Federaci¨®n, lo que provoc¨® la velada amenaza de que los clubes espa?oles podr¨ªan acabar fuera de las competiciones europeas. Ahora bien, el CSD por su parte rebaja el tono en algunas cuestiones y habla de tutelar y colaborar con la RFEF, pero toma el control de los asuntos que consideran que son vitales para el pa¨ªs y sobre todo para la imagen de este. Por lo que ser¨¢ el Gobierno quien decida qui¨¦n representar¨¢ a Espa?a en las competiciones internacionales. Y no ser¨¢ Pedro Rocha, presidente de la Federaci¨®n, del que temen que pueda ser inhabilitado durante el mes de junio o julio, en plena Eurocopa, al estar investigado por seis infracciones muy graves por parte del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) e imputado en la Operaci¨®n Brodie, que investiga un presunto caso de corrupci¨®n en la RFEF durante la presidencia de Rubiales. ¡°No podemos permitirnos que Rocha est¨¦ en el palco de la Eurocopa y a la vez sea inhabilitado por el TAD. Ser¨ªa un bochorno para Espa?a¡±, afirman fuentes gubernamentales a AS. Y estos se amparan en la Ley del Deporte, en concreto su art¨ªculo 13, para tomar las riendas y sacar a Rocha del palco: ¡°Corresponde al Gobierno, dentro de sus competencias, la direcci¨®n de la pol¨ªtica deportiva estatal y la fijaci¨®n de sus objetivos y elementos esenciales¡±.
Del Bosque representar¨¢ a Espa?a
De ah¨ª, que el CSD haya elegido a Vicente del Bosque como representante del f¨²tbol espa?ol y relegue a Rocha a un segundo plano. Para dar este paso, Uribes lo argumenta de la siguiente forma: ¡°La labor de representaci¨®n institucional llevada a cabo por las federaciones deportivas espa?olas reviste una importancia trascendental en la reputaci¨®n exterior de Espa?a, trazando una l¨ªnea de conexi¨®n entre el ¨¢mbito deportivo y el contexto internacional. De ello se deduce que la labor de las federaciones deportivas espa?olas trasciende lo puramente deportivo para convertirse en una forma de diplomacia que moldea la percepci¨®n que el mundo tiene de Espa?a¡±. Y a?ade que esta decisi¨®n, nunca antes vista en nuestro pa¨ªs, viene motivada por el galimat¨ªas vivido durante los ¨²ltimos meses para que se celebrasen elecciones en la Federaci¨®n: ¡°Tras la dimisi¨®n del anterior presidente de la RFEF el 10 de septiembre de 2023, en aplicaci¨®n de lo dispuesto en el art¨ªculo 31.8 de los Estatutos de la RFEF se constituy¨® una Comisi¨®n Gestora, y el d¨ªa 5 de abril de 2024 se convocaron elecciones para proveer el cargo de presidente por el tiempo de mandato que restaba por cumplir al sustituido. Celebradas las elecciones a la Presidencia, procede convocar un nuevo proceso electoral en 2024 para elegir la Asamblea General, la Comisi¨®n Delegada y la Presidencia para el mandato 2024-2028. La RFEF solicit¨® el adelanto de las elecciones para el mandato 2024-2028 al primer cuatrimestre de 2024, y al respecto resolvi¨® favorablemente el CSD con fecha de 11 de octubre de 2023, dicho plazo ha finalizado y las elecciones no han sido convocadas, sino que se ha anunciado su convocatoria para el pr¨®ximo 10 de septiembre de 2024. A ello se a?ade la inevitable inquietud provocada por la pendencia del procedimiento administrativo sancionador y de la investigaci¨®n penal que afectan, entre otras personas, al actual Presidente¡±.
El Gobierno evita la intervenci¨®n para no cabrear a FIFA y UEFA
El Gobierno lleva meses hablando con FIFA y UEFA para acabar con la situaci¨®n y la guerra interna que se ha vivido en los ¨²ltimos meses dentro de la instituci¨®n. Hay presidentes de territoriales que pidieron al CSD que interviniera la Federaci¨®n, pero no ser¨¢ de forma tan directa. Ya que la FIFA y la UEFA no lo hubieran consentido y podr¨ªa conllevar la expulsi¨®n de los equipos espa?oles de competiciones europeas. De ah¨ª, que en el anuncio, Uribes quiera despejar cualquier duda al respecto: ¡°El respeto a la potestad autoorganizativa de la RFEF anteriormente mencionado debe ser ponderado a la hora de adoptar cualquier medida por parte del CSD. Dicha potestad se ver¨ªa claramente afectada si se opta por un instrumento que suponga una intervenci¨®n directa por parte de este organismo, raz¨®n por la cual se descarta la misma por entender que existen otras alternativas menos gravosas para alcanzar el fin que se proponen las medidas a adoptar¡±.
Y explican que la decisi¨®n de quitarle a Rocha la representaci¨®n est¨¢ avalada: ¡°Dicha medida excepcional y limitada es plenamente proporcional y no supone injerencia alguna en la potestad de autoorganizaci¨®n de la RFEF, precisamente porque su fin es exclusivamente la salvaguarda de los intereses generales del Estado y no alcanza cualquier otro aspecto representativo de la RFEF ajeno a dichos intereses¡±.
Proteger el Mundial 2030
Pese a que no han podido intervenir la Federaci¨®n, el Gobierno s¨ª se ha asegurado tener el control de la candidatura del Mundial 2030. ¡°El CSD entiende que la protecci¨®n del inter¨¦s general identificado con la imagen y prestigio del deporte espa?ol en general y de Espa?a como pa¨ªs a nivel internacional -que encuentra como principal ejemplo la candidatura y organizaci¨®n de la Copa del Mundo 2030-¡±, explica Uribes. Y a?ade: ¡°La candidatura y organizaci¨®n de la Copa del Mundo 2030 es considerado como un asunto de inter¨¦s general para el Estado por las razones expuestas en dicho fundamento, el citado evento tiene unas implicaciones relevantes para la Administraci¨®n General del Estado, y ¨¦sta queda obligada, a trav¨¦s del CSD, a actuar a los efectos de proteger dicho inter¨¦s general¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.