La posible impugnaci¨®n de las elecciones frena las candidaturas
Los aspirantes a disputarle la presidencia de la Federaci¨®n a Pedro Rocha dudan ante la demanda que elevar¨¢ Miguel Gal¨¢n, presidente de Cenafe, contra el proceso electoral. Pero Eva Parera s¨ª se presentar¨¢.

La Comisi¨®n Gestora de la RFEF en su reuni¨®n de este mi¨¦rcoles aprobar¨¢ las elecciones a la presidencia de la instituci¨®n. El calendario electoral al que se dar¨¢ luz verde fija que los comicios se celebren a principios de mayo, siempre y cuando, se presenten dos o m¨¢s candidatos. Se podr¨ªa haber dado el caso de que el todav¨ªa presidente de la Comisi¨®n Gestora, Pedro Rocha, fuera la ¨²nica alternativa, puesto que la amenaza de impugnaci¨®n del proceso electoral por parte de Miguel Gal¨¢n, presidente del Centro Nacional de Formaci¨®n de Entrenadores de F¨²tbol de Espa?a (CENAFE), hac¨ªa dudar a varios aspirantes. En ese supuesto de que s¨®lo se presentase Pedro Rocha, ser¨ªa proclamado presidente sin necesidad de votaci¨®n. Pero Eva Parera, seg¨²n ha confirmado este peri¨®dico, ha decidido postularse como candidata. Abogada y empresaria, es una gran defensora de una profunda regeneraci¨®n de la RFEF y lleva bastante tiempo trabajando en una candidatura.
La espada de Damocles que supone la amenaza de impugnaci¨®n de la convocatoria por parte de Miguel Gal¨¢n y el poco plazo (cinco d¨ªas h¨¢biles desde la fecha del anuncio de las elecciones) para presentar 21 avales provocan que otras alternativas se mantengan a la expectativa.
Javier Lozano (presidente de la LNFS), Salvador Gomar (presidente de la Federaci¨®n Valenciana), David Jim¨¦nez (presidente de ProLiga), Gerardo Gonz¨¢lez (exsecretario general de la RFEF entre 1992 y 2002) y el periodista Carlos Herrera son algunos de los itris nombres que han sonado en los ¨²ltimos meses como aspirantes. A medida que se acerca la fecha de tomar la decisi¨®n definitiva y reunir los 21 avales, la lista ha ido menguando. La palabra m¨¢s repetida al sondear a las posibles candidaturas es la de ¡°expectantes¡±. La incertidumbre jur¨ªdica que sobrevuela la celebraci¨®n de la Comisi¨®n Gestora con la anunciada impugnaci¨®n que llevar¨¢ a cabo Gal¨¢n incita a los aspirantes a esperar acontecimientos antes de lanzarse al ruedo. Adem¨¢s, m¨¢s de uno de ellos no quiere que su nombre pueda aparecer en un sumario como parte de un hipot¨¦tico proceso ilegal si prospera la denuncia.
Los otros posibles candidatos
Salvador Gomar, que en un primer momento estaba convencido de presentarse como alternativa a Pedro Rocha, ha preferido dar un paso al lado y salirse de la carrera electoral para estos comicios a la presidencia, aunque no hay que descartarle para las elecciones ordinarias que tendr¨¢n lugar el pr¨®ximo oto?o.
Javier Lozano lleva varias semanas trabajando en el proyecto y tiene su candidatura preparada. Fuentes cercanas al presidente de la LNFS aseguran que, incluso, tendr¨ªa los avales necesarios para presentarse. En los pr¨®ximos d¨ªas decidir¨¢ si da el paso o prefiere reservar esfuerzos para oto?o.
David Jim¨¦nez es otro de los actores importantes del f¨²tbol espa?ol que valora la opci¨®n de presentarse. Tras la Comisi¨®n Gestora del mi¨¦rcoles, decidir¨¢. En principio, cuenta con apoyos suficientes para conseguir los avales que le permitir¨ªan liderar su candidatura. La opci¨®n de respaldar una candidatura conjunta con otros candidatos es algo que su entorno tampoco descarta.
Gerardo Gonz¨¢lez, quien fuera secretario general de la RFEF entre 1992 y 2002 y candidato en los comicios de 2004 (qued¨¢ndose a las puertas de destronar a Villar), estudia regresar a la primera l¨ªnea. Cuenta con un proyecto y le avala que conoce a todos los actores del f¨²tbol y en profundidad la casa y las reformas que necesita. Pero todav¨ªa no ha decidido dar el paso. Est¨¢ a la espera de ver c¨®mo ser¨¢ el proceso y del recorrido que pueda tener si es denunciado por Gal¨¢n. Aunque si decide no darlo ahora, podr¨ªa hacerlo para las elecciones ordinarias de oto?o.
Carlos Herrera anunci¨® hace meses su decisi¨®n de compaginar su trabajo de periodista con la de presidente de la RFEF. Parece improbable que pueda lograr los avales.
La impugnaci¨®n de Miguel Gal¨¢n
Miguel Gal¨¢n impugnar¨¢ la convocatoria de elecciones a la presidencia en el mismo momento en que se haga oficial. Su demanda se basar¨¢ en que la RFEF debe convocar antes unos comicios parciales para actualizar la Asamblea, en la cual hay 40 miembros que asegura que en la actualidad no cumplen con los requisitos por los que fueron nombrados. Y en ese caso, la orden ministerial establece que deben ser sustituidos por otros.
Esta impugnaci¨®n podr¨ªa tardar casi dos semanas en resolverse por su recorrido burocr¨¢tico. La junta electoral, al d¨ªa siguiente de recibir la denuncia, deber¨¢ traslad¨¢rsela a todos los que sus intereses pudieran resultar afectados, los que tendr¨¢n dos d¨ªas h¨¢biles para alegar. Una vez cumplido ese tr¨¢mite, la junta electoral tendr¨¢ otros dos d¨ªas laborables para elevar la denuncia al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), cuyo organismo deber¨¢ dictar resoluci¨®n en el plazo de siete d¨ªas h¨¢biles a partir del siguiente a la fecha de recepci¨®n.
Calendario electoral
Una vez que la RFEF anuncie el inicio del proceso electoral, se abre un plazo de cinco d¨ªas naturales para que los interesados presenten por escrito sus candidaturas ante la Comisi¨®n Electoral. En principio, el citado anuncio de la convocatoria se realizar¨¢ este mi¨¦rcoles. De tal modo que los aspirantes tendr¨ªan de plazo hasta el pr¨®ximo lunes para presentar sus candidaturas con un m¨ªnimo de 21 avales. Una vez cumplido este tr¨¢mite, se procede a la proclamaci¨®n provisional de los candidatos y se concede un plazo de dos d¨ªas naturales para presentar alegaciones ante el TAD. Llegados a este punto, pueden darse dos supuestos. Si hay alegaciones, el TAD tiene que resolver en una semana como previo paso a la proclamaci¨®n definitiva de los candidatos. Si no hubiera ninguna alegaci¨®n, autom¨¢ticamente la Comisi¨®n Electoral elevar¨¢ las candidaturas a la condici¨®n de definitivas. A partir de ese momento, se abre un plazo m¨ªnimo de 10 d¨ªas naturales para que se lleven a cabo las elecciones a la presidencia de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, que en esta ocasi¨®n est¨¢n previstas para principios del mes de mayo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos