La jueza cierra la instrucci¨®n del ¡®caso al Thani¡¯ con tres presuntos delitos
La jueza ha cerrado la instrucci¨®n del ¡®caso Al Thani¡¯ imputando al jeque, tres de sus hijos y cinco exdirectivos por apropiaci¨®n indebida, administraci¨®n desleal e imposici¨®n de acuerdos abusivos.
Mar¨ªa ?ngeles Ruiz Gonz¨¢lez, titular del Juzgado de Instrucci¨®n 14 de M¨¢laga, ha dado por cerrada la instrucci¨®n del ¡®caso Al Thani¡¯. Es un paso adelante en un proceso que cumple estos d¨ªas cuatro a?os. La magistrada pide una comisi¨®n rogatoria para comunicar el auto al jeque y sus hijos, adem¨¢s de trasladar el informe al Ministerio Fiscal y las partes implicadas.
En el auto, al que ha tenido acceso la Cadena Ser de M¨¢laga, se recoge el fin de la instrucci¨®n, se?alando que ¡°se desprende que los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito continuado de apropiaci¨®n indebida previsto y penado en los arts. 253 y 250.1 del C¨®digo Penal, un delito continuado de administraci¨®n desleal, previsto y penado en los arts. 252 y 250.1 del C¨®digo Penal, as¨ª como de un delito de imposici¨®n de acuerdos abusivos, del art. 291 del mismo texto sustantivo¡±. Por estos tres presuntos delitos, la jueza imput¨® en el informe a Abdullah Al-Thani y sus hijos, Nasser, Nayef y Rakan, y los exdirectivos blanquiazules Roberto Cano, Joaqu¨ªn Jofre, Manuel Novo, Moayad Shatat y Vicente Casado.
En el auto se explica: ¡°En la presente causa se han practicado cuantas diligencias se estimaron necesarias para determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos, de las personas que en ellos tuvieron participaci¨®n, as¨ª como del ¨®rgano competente para el enjuiciamiento. Se ha recibido declaraci¨®n a los denunciados en presencia de sus letrados, investigados de quienes se han recabado los antecedentes penales, se ha practicado testifical, informes periciales, se ha unido documental consistente b¨¢sicamente en informes emitidos por polic¨ªa judicial, informes emitidos por la persona que en la pieza separada de Administraci¨®n judicial, se ha llevado a cabo la adopci¨®n de medidas cautelares, tanto de orden penal como de car¨¢cter civil, se ha unido documental procedente de otros ¨®rganos judiciales y la documental que ha sido aportada, tanto de oficio como a instancia de Ministerio Fiscal y partes personadas, habi¨¦ndose nombrado un Administrador Judicial de las sociedades afectadas¡±.
¡°Injusto enriquecimiento¡±
La semana pasada sali¨® a la luz un demoledor informe del Ministerio Fiscal explicando de manera detallada todas las tropel¨ªas realizadas por los Al Thani entre 2012 y 2019 y los sueldos gal¨¢cticos de sus directivos de esa ¨¦poca mientras el M¨¢laga se desangraba
La jueza considera que existen ¡°indicios racionales de los hechos que se imputan a los investigados Abdullah, Nasser, Nayef y Rakan Al-Thani como miembros del consejo de administraci¨®n del M¨¢laga: ¡°Se han venido dedicando, de com¨²n y previo acuerdo, a disponer, en el periodo de tiempo comprendido entre los a?os 2012 a 2019, de distintas cantidades de dinero titularidad de la entidad M¨¢laga Club de F¨²tbol, SAD, todo ello sin causa leg¨ªtima y con ¨¢nimo de injusto y privado de enriquecimiento , causando el consiguiente perjuicio econ¨®mico en la SAD¡±.
En otro apartado a?adi¨®: ¡°Esta actividad de enriquecimiento injusto se materializ¨® con la connivencia y necesaria colaboraci¨®n de quienes ejercieron funciones de direcci¨®n en la entidad deportiva: Moayad Shatat, como vicepresidente ejecutivo hasta mayo de 2015; Vicente Casado y Manuel Novo, como director general y director general adjunto, hasta finales de 2015; Roberto Cano como director financiero; y Joaqu¨ªn Jofre como director jur¨ªdico¡±. Todos menos Cano ¡°tambi¨¦n fueron apoderados de Nasir Bin Abdullah & Sons SL, propiedad de Abdullah Al-Thani y sus hijos querellados¡±, y de la sociedad ¡°NAS Football SLU¡±, propiedad del propio jeque¡±. Sueldazos, gastos multimillonarios, caprichos,viajes, hoteles, perros, viviendas¡ vida disipada miengtras el M¨¢laga se desangraba.
?Qu¨¦ pasar¨¢ ahora? Todav¨ªa queda camino por recorrer porque todas las partes implicadas deben darse por enteradas. Queda que el caso vaya a juicio aunque deber¨¢ establecerse por qu¨¦ v¨ªa.