La campa?a de abonos del Depor no arrancar¨¢ antes de julio
El club blanquiazul se tomar¨¢ su tiempo para planificar la oferta a sus aficionados mientras espera que se vaya aclarando parte de la incertidumbre que rodea a la Primera RFEF.

Mientras trata de asimilar que pasar¨¢ su tercera temporada consecutiva fuera del f¨²tbol profesional, el Deportivo ya trabaja en la planificaci¨®n del siguiente curso. Eso s¨ª, sin ning¨²n tipo de precipitaci¨®n para no cometer errores y mantener el criterio que lo dej¨® a un paso del ascenso. No quiere cometerlos en la parcela deportiva, donde sigue el periodo de reflexi¨®n sobre Borja Jim¨¦nez, y tampoco en el plano social, donde la campa?a de abonos, uno de los puntos fuertes de cada verano, no arrancar¨¢ antes de julio.
Evidentemente, en la Plaza de Pontevedra son conscientes de que en menos de dos meses arranca de nuevo la Primera RFEF. Pero precisamente la incertidumbre que rodea a la competici¨®n es uno de los motivos para no apresurarse a la hora de formalizar la oferta para sus aficionados. La Federaci¨®n acaba de comunicar esta semana que se modifica el formato del playoff y todav¨ªa quedan muchos aspectos por aclarar como la fecha de inicio, los grupos... e incluso qu¨¦ pasar¨¢ con los derechos de retransmisi¨®n.
Una campa?a sin la amenaza del COVID
El Deportivo pod¨ªa haber ca¨ªdo en la tentaci¨®n de lanzar su campa?a de abonados nada m¨¢s terminar la temporada. Sobre todo viendo el enganche que han tenido unos playoff en los que Riazor volvi¨® a recordar al de las grandes citas. Adem¨¢s la reacci¨®n de parte de la afici¨®n al no ascenso fue la de pedir que pusieran a la venta los carn¨¦s cuanto antes para demostrar que segu¨ªan apoyando el proyecto.
Pero desde el club se quieren medir bien los tiempos para no fallar en la que ser¨¢ la primera temporada sin influencia del COVID desde la 2019-20. La del pasado verano transcurri¨® con relativa normalidad, pero todav¨ªa hubo que tener en cuenta posibles reducciones de aforo. No ser¨¢ as¨ª en esta ocasi¨®n y se espera que el n¨²mero de abonado se acerque de nuevo a la barrera de los 20.000 para que la masa social blanquiazul siga siendo uno de los pilares del proyecto.