Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz, a?o IV
Cuando finalice este nuevo periodo de seis meses, Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz habr¨¢ igualado los cuatro a?os de Fernando Puche y Fernando Sanz en la presidencia del M¨¢laga.


Mar¨ªa ?ngeles Ruiz, titular del Juzgado 14 de M¨¢laga, prolong¨® por otros seis meses la administraci¨®n judicial de Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz en el club. Siguen abiertas las diligencias en espera de ese juicio que no llega. M¨¢s all¨¢ de que se mantiene el actual ¡®status quo¡¯ del club hay un dato llamativo. Cuando se cumplimente este nuevo semestre, Mu?oz sumar¨¢ cuatro a?os al frente del club.

Y esto significa que Mu?oz habr¨¢ igualado el tiempo que Fernando Puche y Fernando Sanz fueron presidentes del M¨¢laga. Puche, vicepresidente durante la etapa de Federico Beltr¨¢n que dur¨® tres a?os (1994-1997) lleg¨® al cargo tras adquirir el paquete mayoritario del anterior. Puche anunci¨® su marcha en 2001 en el transcurso de una reuni¨®n con la Pe?a Malaguista de Manzanares y cedi¨® el testigo a Seraf¨ªn Rold¨¢n, que era m¨¢ximo accionista en la sombra. Rold¨¢n dej¨® la presidencia en 2006 tras el descenso del equipo a Segunda Divisi¨®n.
El sucesor fue Fernando Sanz que cogi¨® al equipo en una situaci¨®n tan delicada que tuvo que entrar en Ley Concursal. Tercer club en Espa?a que lo hac¨ªa en Espa?a tras Sporting y Las Palmas. El M¨¢laga se sane¨® y en 2010 Sanz vendi¨® el club al jeque Abdullah Al Thani, diez a?os en el cargo hasta que el 20 de febrero de 2020 fue cesado por orden judicial. Desde entonces el gobernador de la nave es Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz.

Situaci¨®n actual
La imagen de Jos¨¦ Mar¨ªa Mu?oz est¨¢ siendo cuestionada por muchos aficionados que le hacen responsable por el descenso del equipo a Primera RFEF 25 a?os despu¨¦s del ascenso de 1998 con Fernando Puche en la presidencia. La llegada de Kike P¨¦rez a la direcci¨®n general ha servido para que Mu?oz entre menos en la toma de decisiones deportivas (Mu?oz reconoci¨® que particip¨® de manera muy activa en la cesi¨®n de Kevin al Gil Vicente de la temporada pasada).
La sensaci¨®n es que no se ve una salida a esta situaci¨®n de bloqueo institucional. La administraci¨®n judicial tiene toda la pinta de que se va a prolongar en el tiempo m¨¢s de lo deseable. Tres ERES en tres a?os. El ¨²ltimo ha afectado a 47 personas. Hasta el administrador judicial ha visto reducido su salario de manera considerable. De 21.000 euros mensuales pasa a recibir 167.000 anuales.