Gal¨¢n quiere impugnar la falta de cuota femenina en la Asamblea de la RFEF
El presidente de CENAFE denuncia que la falta de mujeres en el ¨®rgano no cumple con la nueva Orden Electoral, bajo la cual se deben celebrar las elecciones presidenciales, que tiene planteado impugnar.


Miguel ?ngel Gal¨¢n, presidente de la escuela de entrenadores CENAFE, sigue su cruzada contra el procedimiento electoral de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF). En su contin¨²o an¨¢lisis de los pasos que va dando el organismo, afirma haber encontrado otra contradicci¨®n que impide la celebraci¨®n de comicios a la presidencia. El TAD resolvi¨® hace un par de semanas que esta votaci¨®n deber¨ªa realizarse con Asamblea vigente pero con la nueva orden ministerial para estos procesos electorales. En ella, se establece que debe haber un m¨ªnimo de representaci¨®n femenina en dichos ¨®rganos en funci¨®n al n¨²mero de licencias. Algo que no cumplir¨ªa la de la RFEF.
La Asamblea actual, la que compuesta desde 2020, cuenta con apenas seis mujeres. Lejos de la cuota que pretende establecer la nueva orden ministerial. Seg¨²n el art¨ªculo 14.4 de la misma, las federaciones deportivas espa?olas deber¨¢n cumplir con unas proporciones de representatividad. En el estamento de una federaci¨®n que el n¨²mero de licencias femeninas sea inferior al 10% del total, la proporci¨®n deber¨¢ ser de un 10% de mujeres; en el caso que sea igual o superior al 10% e inferior al 25% del total, la proporci¨®n deber¨¢ ser del 25% de mujeres; y en el caso de que el n¨²mero de licencias femeninas sea igual o superior al 25%, el n¨²mero de mujeres en la asamblea deber¨¢ ser de al menos un 40%. Aunque esta regla tiene un matiz, en el cual podr¨ªa escudarse la Federaci¨®n para evitar m¨¢s trabas al proceso: ¡°En caso de no haberse registrado en el correspondiente estamento un n¨²mero de candidaturas femeninas suficiente para cumplir con este m¨ªnimo representaci¨®n en el total de miembros electos, dicha representaci¨®n deber¨¢ ser proporcional al n¨²mero de candidaturas femeninas presentadas y elegibles y el resto del porcentaje no cubierto acrecer¨¢ al n¨²mero de candidaturas masculinas¡±.
La escasa presencia de mujeres en la todav¨ªa vigente Asamblea se complica con la nueva denuncia que realizar¨¢ Gal¨¢n. Ya que entiende que no se pueden convocar elecciones presidenciales sin una renovaci¨®n parcial de la misma al haber caducado su condici¨®n de asamble¨ªsta al perder los requisitos por los que fueron nombrados. De las seis mujeres (Andrea Romero, Vanessa Quintana, Mar¨ªa de los ?ngeles Garc¨ªa, Aintzane Gamboa, Mar¨ªa Dolores Mart¨ªnez Madrona y Patricia Gonz¨¢lez) cuatro habr¨ªan perdido su condici¨®n para estar en la Asamblea. Lo que lleva a que Gal¨¢n quiera impugnar tambi¨¦n esta situaci¨®n: ¡°La resoluci¨®n para convocar elecciones a la presidencia es una de imposible cumplimiento...¡±. Una nueva piedra en un proceso que se est¨¢ enredando y demorado en el tiempo demasiado. Tanto que la FIFA, animada por el CSD, podr¨ªa acabar tomando el control de la instituci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos