¡°Estoy acostumbrado al abrazo de la victoria y a la soledad de la derrota¡±
Sergio Pellicer considera que hay dos caminos para conseguir el objetivo del ascenso. Desgtaca el desparpajo y nivel ofensivo que muestra el Atl¨¦tico B.
El Atl¨¦tico B, un equipo en alza. ¡°Me gust¨® mucho en el primer partido, en La Rosaleda. Un equipo joven, muy din¨¢mico y agresivo, con gente con much¨ªsimo desparpajo y velocidad. Adem¨¢s, en su estadio ha marcado en todos los partidos menos en uno. Es el cuarto equipo m¨¢s goleador. Los equipos m¨¢s j¨®venes de la categor¨ªa son los tres filiales (Atl¨¦tico B, Castilla y Recre Granada). Luego estamos nosotros. Nos va a llevar a recuperar nuestra mejor versi¨®n para saber atacar y defender bien, sobre todo, las transiciones. Imprime un ritmo muy alto al partido. Venimos de tres partidos donde no hemos ganado y tenemos ese debe porque ahora llega lo m¨¢s importante¡±.
Expectativas ¡°Espero m¨¢s de todos y debemos tener un poco de equilibrio. Venimos de tres empates. Nos penaliza el partido de casa contra el Linares. Fue una muy mala primera parte. Muy ventajista decir que no vamos a conseguir el objetivo y muy populista decir que s¨ª lo vamos a lograr. Yo opto por la realidad. Hay que tener m¨¢s equilibrio y tranquilidad. Lo mental es muy importante. Todos tenemos que dar m¨¢s y hay cosas que hay mejorar. Debemos afianzarlas. Nos hemos ganado el derecho a falta de 7 jornadas de conseguir el objetivo. Hay dos v¨ªas y hay que pelear por todas. Y no podemos caernos. Son 4 victorias y 4 empates. Quiz¨¢ insuficiente. La exigencia de este club es ser ambicioso pero desde la humildad. Hay que analizar todo desde el m¨¢ximo respeto¡±
Ram¨®n. ¡°Va a poder tener minutos. La semana pasada calent¨®. El lunes no pudo entrenar. Los que estamos dentro sabemos la realidad. Esta semana la ha hecho completa exceptuando el lunes. El otro d¨ªa no estaba para participar. Esta semana s¨ª que est¨¢. No para salir de inicio, pero s¨ª pada ayudarnos dependiendo del plan de partido¡±.
Dudas. ¡°Me mantengo much¨ªsimo al margen. Cuando recibes mensajes de mucho ¨¢nimo indica que hay ruido. Eso es as¨ª. Cuando ganas te dan la enhorabuena. Estoy acostumbrado al abrazo de la victoria y a la soledad de la derrota o del empate en este caso. Tengo mucha empat¨ªa por el aficionado y acepto la cr¨ªtica con el m¨¢ximo respeto. Yo se lo digo a los jugadores. Si la cr¨ªtica te afecta no indages. ?Para qu¨¦? Te va a hacer da?o. Eso s¨ª. A mi no me influye. No tengo ning¨²n tipo de influencia ni soy marioneta de nadie. Lo tengo muy claro. Las ¨²nicas personas que me influyen, mi padre y mi madre, ya no los tengo aqu¨ª y mi mujer y mi hija no me hablan de f¨²tbol en casa. La influencia la tengo en mi cuerpo t¨¦cnico. Est¨¢ lo mejor por llegar y esa es la clave¡±.
?Hacia d¨®nde mira el M¨¢laga? ¡°Menos hablar y m¨¢s hechos. Esa es la clave. Y eso se consigue con trabajo y trabajo. Con el escudo solo no se gana. Tenemos que dar el m¨¢ximo. A partir de ah¨ª llegar¨¢ o no llegar¨¢. Es que estamos ah¨ª. Podr¨ªamos estar mejor y m¨¢s cerca de la primera posici¨®n. Y tambi¨¦n hay otro objetivo, hay que asegurar lo de atr¨¢s y la zona en la que estamos¡±.?C¨®mo ha sido la semana para los suplentes ante el Ceuta?: ¡°V¨ªctor Garc¨ªa ha entrenado muy bien. Pero me pregunt¨¢is por lo que no est¨¢n. Creo que Murillo compiti¨® muy bien y Aar¨®n con 16 a?os lo hizo de forma excepcional, que con tiempo hablar¨¢ por s¨ª solo. Hay cosas positivas tambi¨¦n. Van a llegar momentos con oportunidades para todos porque cuando uno juega tiene la oportunidad de romper la puerta. Ah¨ª ya no es cuesti¨®n ni de prensa ni de entrenador. Porque los buenos futbolistas los ve todo el mundo. Todos los jugadores me conocen perfectamente. Yo no castigo a nadie. Uno juega un d¨ªa, otro juega otro. A esperar la oportunidad de cada uno¡±.
Estado de forma de Dioni: ¡°Nos va a dar. Yo lo veo bien. A veces, juega m¨¢s y otras menos. Tengo seis centrocampistas y muchos de ellos pueden hacer de segundo punta. Pero esto es la competencia. De todas formas, veo bien a Dioni despu¨¦s del golpe que sufri¨® ante el Intercity¡±.
El acuerdo para la Academia del M¨¢laga. ¡°La medida de la cantera es excepcional. La cantera es el futuro. Que haya uni¨®n entre todos los clubes de aqu¨ª es muy importante. La Virreina, Puerto Malague?o, Conejito¡ tantos clubes. Amarrar a esos jugadores para que no se vayan a 100/200 km de aqu¨ª. Lo que nos representa de verdad en M¨¢laga es el primer equipo. Cuanto m¨¢s arriba est¨¦ el M¨¢laga, menos jugadores se nos marchar¨¢n. El proyecto debe ser de cantera, pero el primer equipo debe estar m¨¢s arriba para poder hacer que se queden aqu¨ª¡±.
Mini, canterano malaguista y capit¨¢n colchonero: ¡°Es un jugador que debut¨® contra el Mallorca en el a?o de las 18 fichas. Yo al a?o siguiente ya no estuve. Aqu¨ª no pudo jugar. Jugador de equipo. La experiencia que le ha dado el Atl¨¦tico es ADN del equipo del Atl¨¦tico. Jugador que tiene la cabeza muy amueblada y no es f¨¢cil salir de la cantera de M¨¢laga y abrirte caminos. Hay ejemplos de jugadores que cuando salen no se hacen este camino¡±.
Carlos Puga. ¡°Esto no va a la carta. Aqu¨ª no se elige cuando se quiere jugar. No escuch¨¦ esas palabras de Puga que prefiere jugar en C¨®rdoba de inicio y firmar la victoria sin jugar en Madrid¡±.
El banquillo y los cambios. ¡°Los jugadores que vayan a salir estar¨¢n preparados. Sabemos que tenemos que conseguir la victoria. Para m¨ª, no es importante la foto inicial. El jugador que salga desde el banco tiene que dar ese plus. El otro d¨ªa un equipo top como el City solo hizo un cambio en el Bernab¨¦u. Cuando sales del banquillo es muy dif¨ªcil dar ese nivel porque se necesita ser fuerte a nivel mental¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.