El Salerm celebra el ascenso a Segunda Federaci¨®n
El conjunto pontan¨¦s vence 0-4 al Inter de Sevilla y se lleva el pulso con el Ciudad de Lucena, que perdi¨® en Pozoblanco 1-0

Puente Genil ha vivido una jornada festiva gracias al f¨²tbol. El Salerm, nombre comercial del equipo de la localidad, ha conseguido el ascenso directo a Segunda Federaci¨®n al proclamarse campe¨®n del Grupo X de Tercera, situaci¨®n que tambi¨¦n le dar¨¢ para disputar la pr¨®xima edici¨®n de la Copa del Rey.

El conjunto rojinegro ha campeonado en la conferencia de Andaluc¨ªa Occidental y Ceuta de Tercera Divisi¨®n con 71 puntos, tres m¨¢s que el Ciudad de Lucena. Ambos equipos de la provincia de C¨®rdoba llegaron a la ¨²ltima jornada empatados a puntos, 68, y en el coeficiente particular, ya que cada uno registr¨® un triunfo a domicilio. Sin embargo, la diferencia de goles en el global comenzaba con una renta de cinco de ventaja para los pontanenses. Es decir, que el cuadro aracelitano necesitaba hacer un mejor marcador que el Salerm, que se med¨ªa, adem¨¢s, al colista de la tabla, el Inter de Sevilla.

Con esos condicionantes, se disput¨® la ¨²ltima jornada de Liga en la que el equipo entrenado por ?lvaro Cejudo no dio lugar a la sorpresa. Prueba de ello es que al descanso ya venc¨ªa por 0-3 al Inter, mientras que el Ciudad de Lucena no consegu¨ªa doblegar al Pozoblanco. Las noticias que llegaban desde Sevilla desanimaron al Ciudad de Lucena, que termin¨® perdiendo por 1-0 en Pozoblanco. Mientras, el Salerm, en plena euforia, cerraba la goleada sobre el Inter ganando 0-4.
Por lo tanto, la celebraci¨®n no se hizo esperar en el recinto sevillano, copado por la presencia de aficionados pontanenses, que no quisieron perderse la cita con la historia de un ascenso a una categor¨ªa superior a la de Tercera.
Parte del ¨¦xito del equipo de ?lvaro Cejudo guarda relaci¨®n con su gran nivel como visitante. Y es que ha sido el ¨²nico de todas las categor¨ªas nacionales que no ha perdido haciendo las veces de visitante. De hecho, el momento clave de la temporada fue en su pen¨²ltima salida a casa del Central cuando Tommy Montenegro empat¨® a dos en el tiempo de prolongaci¨®n. Ese gol supon¨ªa mantener el liderato gracias a la diferencia de goles que condicion¨® la ¨²ltima jornada.

Acabado el partido, Puente Genil se convirti¨® en una fiesta. Los jugadores llegaron sobre las 16:30 a la localidad y a las 18:00 comenz¨® una cabalgata por las calles de la localidad para aclamar a unos jugadores que han devuelto la ilusi¨®n por el f¨²tbol. Seg¨²n data el archivo del periodista local Pepe Salda?a, comenzaron a rodar los balones en 1922 y en 1939 se fund¨® un hist¨®rico equipo que lleg¨® a jugar en Segunda Divisi¨®n en la temporada 56-57. Esa aventura dur¨® poco y los proyectos de la ¨¦poca tambi¨¦n. Pero nunca se perdi¨® la esperanza y jugadores como Polinario, quien da nombre al estadio, L¨®pez Prieto o el entrenador ?lvaro Cejudo tuvieron la oportunidad de competir en Primera Divisi¨®n, algo que hace hoy Roberto Fern¨¢ndez en el Espanyol. Sin embargo, faltaba algo m¨¢s: el equipo. Tras su peregrinar y la ¡°refundaci¨®n¡± del club San Ferm¨ªn apareci¨® en actual Salerm, que la pr¨®xima temporada ser¨¢ equipo de Segunda Federaci¨®n. Por ello, Puente Genil est¨¢ de fiesta. Mientras, en Lucena tendr¨¢n que intentarlo por la v¨ªa del play off.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos