
El Rico P¨¦rez cumple medio siglo
El estadio del H¨¦rcules de Alicante fue inaugurado el 3 de agosto de 1974 con un amistoso contra el Barcelona en el debut de Johan Cruyff.
El 3 de agosto de 1974, hoy hace 50 a?os, un hist¨®rico de la Liga, el H¨¦rcules CF, estrenaba un nuevo estadio. Unas semanas despu¨¦s de ascender a Primera, el club blanquiazul inauguraba un nuevo estadio despu¨¦s de muchos a?os en los que se sucedieron compras, ventas y recompras de unos terrenos donde finalmente se ubic¨® el estadio. Adem¨¢s, en las negociaciones con el Ayuntamiento de Alicante se consigui¨® recalificar los terrenos del estadio de La Vi?a, que sirvi¨® para financiar una obra que acab¨® costando 60 millones de pesetas, tres veces m¨¢s de lo presupuestado, debido a la Crisis del Petr¨®leo de 1973.

El caso es que el H¨¦rcules inaugur¨® el estadio Jos¨¦ Rico P¨¦rez, nombre que adopt¨® el nuevo campo por decisi¨®n un¨¢nime de la Junta, el 3 de agosto en un acto multitudinario en el que, adem¨¢s de los m¨²ltiples fastos de inauguraci¨®n, se jug¨® un amistoso entre el H¨¦rcules y el FC Barcelona, en el que debut¨® en Espa?a, Johan Cruyff. El partido acab¨® con 0-4 y el primer gol marcado en el Rico P¨¦rez lo marc¨® el barcelonista Charlie Rexach, con una extraordinaria volea desde la frontal del ¨¢rea.

En los primeros a?os del Rico P¨¦rez, el H¨¦rcules se afianz¨® en su estadio, manteni¨¦ndose ocho temporadas consecutivas en Primera Divisi¨®n y firmando la mejor de su historia, en 1975-76. acabando quinto clasificado, empatado con la Real Sociedad, y qued¨¢ndose fuera de la Copa de la UEFA por diferencia de goles. Su granero de puntos fue el Rico P¨¦rez, donde para los rivales era un suplicio jugar.
S¨®lo seis a?os despu¨¦s de su inauguraci¨®n, el Rico P¨¦rez fue elegido como una de las sedes del Mundial de Espa?a, celebrado en 1982, lo que oblig¨® a emprender una reforma del estadio y construir una amplia grada (llamada grada del Mundial o grada Tejero) para cumplir el requisito del aforo: m¨ªnimo 30.000 espectadores. Esta grada, junto con los focos del estadio, aportan al Rico P¨¦rez sus rasgos caracter¨ªsticos.

El estadio alicantino acapar¨® los focos del todo el mundo en 1982, cuando alberg¨® dos partidos de la campeona del Mundo, Argentina, con Maradona en sus filas, ante Hungr¨ªa y el Salvador. Adem¨¢s, el Rico P¨¦rez alberg¨® el partido por el tercer y cuarto puesto que enfrent¨® a Polonia y Francia que se llev¨® el combinado polaco (3-2).
Deportivamente, el Rico P¨¦rez, ha vivido tres ascensos del H¨¦rcules. El primer y ¨²nico hasta el momento a Primera Divisi¨®n, se vivi¨® en 1984, en un partido contra el Castell¨®n. En el curso 2004-05, el estadio vivi¨® el segundo ascenso herculano, en este caso a Segunda, en un partido contra el Alcal¨¢. El ¨²ltimo se vivi¨® hace unos meses, cuando se llen¨® por ¨²ltima vez para presenciar el tercer ascenso de la historia, en este caso a Primera RFEF, ante el Lleida Esportiu.

El Rico P¨¦rez, adem¨¢s, fue la casa del Alicante CF durante diez a?os, debido a que en 1994 el Ayuntamiento de la ciudad se vio obligado a compr¨¢rselo al H¨¦rcules por la deuda con Hacienda y Seguridad Social, algo que le imped¨ªa convertirse en Sociedad An¨®nima Deportiva. En 2007, una empresa propiedad del actual due?o del H¨¦rcules, Enrique Ortiz, y del vicepresidente, Valent¨ªn Botella, recompr¨® el estadio para el H¨¦rcules al Ayuntamiento, por 7,8 millones, con un compromiso de reformar el mestadio por 4,1 millones. En 2017, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), banco de la Generalitat Valenciana, se adjudic¨® una puja del estadio por algo m¨¢s de 3,7 millones de euros, por lo que actualmente es el due?o del recinto.

El estadio que hoy cumple 50 a?os ha visto nueve veces a la Selecci¨®n espa?ola, donde nunca ha perdido; el debut en Espa?a de Zidane en Espa?a, en un amistoso del Real Madrid contra el Montpellier; e incluso fue la casa del Real Madrid, en 1982, en un partido contra Las Palmas, tras ser clausurado el Santiago Bernab¨¦u.
El ¨²ltimo partido oficial que se ha celebrado en el Rico P¨¦rez acab¨® con invasi¨®n de campo, tras conseguir el H¨¦rcules salir del pozo de Segunda RFEF, con un gol del argentino Agust¨ªn Coscia. Ese d¨ªa tambi¨¦n fue la ¨²ltima vez que se llen¨® un recinto que actualmente puede acoger a 28.000 espectadores y que, sue?a, en unos a?os, en volver a presenciar partidos de la m¨¢xima categor¨ªa, como sucedi¨® en las temporadas 1996-97 y 2010-11.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.