El Recre ve la luz
El Decano asciende a Primera RFEF en una ag¨®nica eliminatoria. M¨¢s de 21.000 espectadores empujan al Abuelo para salir del pozo y ya sue?an con su regreso a Segunda.

El Recre ha vuelto. As¨ª lo anunci¨® el propio club con su mensaje institucional tras el ascenso de categor¨ªa. No cabe mejor definici¨®n de lo que supone el ascenso a Primera RFEF de los recreativistas. El Decano, el club m¨¢s antiguo de Espa?a, deja atr¨¢s sus horas m¨¢s oscuras para plantarse en la antesala de LaLiga. Porque esta categor¨ªa en la que debuta ya no es la vieja Segunda B, es una divisi¨®n con un lustre y empaque mucho m¨¢s acordes a lo que representa el Recre.
El equipo onubense cay¨® de forma estrepitosa a Tercera RFEF con la llegada de la reforma de la Segunda B. Un desastre de temporada en el peor momento posible convirti¨® en pesadilla su hundimiento al quinto escal¨®n del f¨²tbol nacional. Nunca en sus 134 a?os de historia estuvo tan abajo. Caer a semejante pozo actu¨® de catarsis. Una limpieza absoluta de la plantilla, el replanteamiento de su estructura y la planificaci¨®n de hitos a corto plazo dieron como resultado un primer ascenso a Segunda RFEF por la v¨ªa r¨¢pida. Fue el mejor sin paliativos de su grupo. Esta campa?a el reto era subir un pelda?o hasta lo que se considera que debe ser el suelo m¨ªnimo para un club de esta entidad. Sin embargo se cruz¨® en su camino un intratable Antequera que lo releg¨® a la segunda plaza.
No competir por el ascenso directo provoc¨® no poca incertidumbre en el entorno albiazul. La figura de Abel G¨®mez incluso estuvo en entredicho en varias fases de la temporada. Salv¨® la cabeza contra El Ejido con un gol en el tiempo cumplido de Adri¨¢ Arjona. Lleg¨® con dudas al mercado invernal, donde una importante inversi¨®n y la reestructuraci¨®n del equipo convirti¨® un Recre dubitativo en un bloque s¨®lido, f¨¦rreo y muy pr¨¢ctico. El Decano aprovech¨® la ventana invernal para modificar un proyecto de equipo dominador que peleara por la primera plaza por un hueso hecho para eliminatorias de marcadores cortos. La apuesta dio resultado. Consolid¨® la segunda plaza gracias a su ganada solidez defensiva, con Rub¨¦n G¨¢lvez como zamora de su grupo. Pocos goles que dieron muchos puntos. Pablo Caballero fue la referencia ofensiva con 13 tantos, aunque se perdi¨® la eliminatoria con el Cacere?o por lesi¨®n. Tampoco estuvo Manu Gal¨¢n, el otro pilar del bloque, junto a hombres Josiel N¨²?ez. El eje G¨¢lvez-Gal¨¢n-Josiel-Caballero form¨® la columna vertebral del equipo.
La clave del mantenimiento primero y resurrecci¨®n del Recre hay que buscarla en la grada. El apoyo de una hinchada fiel hasta convertir el apoyo en una cuesti¨®n de fe fue esencial. Lejos de abandonar al Abuelo se volc¨® con ¨¦l en sus horas m¨¢s bajas. M¨¢s de 10.000 abonados en una ciudad de 140.000 habitantes en cada una de las dos temporadas y un final apote¨®sico contra el Cacere?o con 21.500 espectadores y peticiones para llenar un campo de 30.000.
? ?Qu¨¦ grande es ser recreativista! pic.twitter.com/f5gnzmS1ag
— RC Recreativo de Huelva (@recreoficial) June 11, 2023
Sin su afici¨®n no es nada. El Recre es un s¨ªmbolo de la ciudad, una se?a de identidad de Huelva reconocido como BIC (es el ¨²nico club deportivo de Espa?a que lo es) y cuya propiedad recuper¨® el Ayuntamiento hace siete a?os. Estuvo a punto de desaparecer como consecuencia de la gesti¨®n del anterior propietario, lo que provoc¨® la movilizaci¨®n de la ciudad y la respuesta del Ayuntamiento. El consistorio hizo valer su condici¨®n de BIC para expropiarlo, sanearlo econ¨®micamente y devolverlo al f¨²tbol casi profesional.
Ahora tras el ascenso a Primera RFEF se abre un nuevo escenario para el Recre. El exjugador Jes¨²s V¨¢zquez asumir¨¢ la direcci¨®n general de la entidad en los pr¨®ximos d¨ªas como hombre fuerte de la nueva corporaci¨®n municipal. Su objetivo es construir un proyecto con el que competir en una categor¨ªa dura, con rivales como M¨¢laga, C¨®rdoba o Deportivo y aspirar a pelear por hacer el tres de tres para volver a la LaLiga.