El gran a?o de AS
El periódico acabó 2024 como líder destacado entre los medios deportivos espa?oles y con un gran crecimiento internacional | El 41% de la audiencia ya es femenina

Se ha cerrado un magnífico 2024. El medio deportivo de grupo PRISA ha liderado las audiencias digitales en diez de los doce meses de un a?o marcado por grandes eventos deportivos a nivel mundial: Eurocopa, Champions, Juegos Olímpicos, UFC, las grandes vueltas de ciclismo y los mundiales de Fórmula 1 y Motociclismo. En todos, AS ha ofrecido una imagen de liderazgo.
El contenido audiovisual ha aumentado significativamente, con más transmisiones en vivo en todas sus plataformas. Eventos como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos contaron también con un amplio despliegue informativo de periodistas, fotógrafos y de su equipo audiovisual, lo que permitió ofrecer la más completa cobertura desde París y contar con la participación directa de nuestras audiencias en tiempo real.
El portal digital ha ampliado también sus especiales informativos y grandes reportajes con nuevos formatos multimedia que han conseguido fidelizar mucho más a sus audiencias. 2024 ha sido el a?o también del lanzamiento de iniciativas como Deporte en Positivo, que han permitido llevar lo mejor del mundo del deporte a todas las audiencias tanto en Espa?a como a nivel internacional. En definitiva, la calidad y rigor informativo, las emisiones en vivo, los grandes reportajes especiales, las crónicas deportivas, las entrevistas, las firmas de opinión y las historias que día a día forman parte de la oferta informativa de Diario AS le convierten en el principal referente del mundo del deporte tanto nacional como internacional.
A cierre de enero de 2024, AS conseguía un total de 13.768.928 usuarios únicos en toda Espa?a, una cifra que ya le situaba por encima de Marca y Mundo Deportivo, según los datos de GfK DAM, medidor oficial de las audiencias en Internet.
Once meses después, en diciembre del mismo a?o, AS registró un total de 15.411.294 usuarios únicos, dato que confirmaba sobradamente su liderazgo entre los medios deportivos, por delante de Mundo Deportivo y Marca. La victoria de Jorge Martín en MotoGP, la transmisión en directo de la final de la Copa Intercontinental, con la victoria del Real Madrid frente al Pachuca, y la amplia cobertura de entrega de los Premios The Best 2024 se situaron entre los acontecimientos más vistos de AS.com. Otro de los eventos destacados del mes fueron los Premios AS, la gala anual del periódico que reunió en Madrid a los mejores del a?o: el Real Madrid, Ilia Topuria, Roglic, las selecciones espa?olas de fútbol absoluta, ganadora de la Eurocopa, y olímpica, oro, Roglic y un buen número de héroes en París.
Crecimiento mundial
Pero AS no solo crece y es líder en Espa?a. Sus ediciones internacionales se han consolidado como grandes referentes en mercados como Colombia y Chile, en donde, según los datos de ComScore, consiguen el liderazgo de la prensa deportiva en gran parte de 2024. Además, se registra un crecimiento significativo tanto para la edición de AS México como para la edición de AS English, que se consigue una gran audiencia en el mes de diciembre, con un crecimiento de más del 44%.
Los podcast de AS también mejoran su alcance, con un aumento en la descargas del 46% respecto a hace un a?o. Uno de estos podcast, ‘Mínimo de Veterano’, se convierte en el programa favorito de la audiencia.
2024 refleja también el fuerte crecimiento del público femenino, que actualmente supone el 41% del total de la audiencia, y también un rejuvenecimiento de los lectores que es cada vez más evidente: el público menor de 34 a?os supone ya cerca del 30% del total de la audiencia.

Un gran éxito en Youtube
En 2024 también ha supuesto el despegue del contenido en vídeo. Los contenidos de AS televisión (AStv) cerraron un a?o de récord alcanzando los mil millones de reproducciones en As.com y el canal de Youtube.
El periódico se sitúa muy por encima de los medios deportivos en Espa?a y de los grandes de Europa, superando en audiencia a los canales de L’Equipe o la Gazzetta dello Sport, entre otros, al sumar más de 500 millones de reproducciones, un 90% más que en 2023. Casi medio millón de suscriptores se sumaron a la plataforma de Youtube, que supera ya la cifra de 1.800.000. Los contenidos de mayor éxito quedaron vinculados a la conquista de la Champions por parte del Madrid y de la Eurocopa por parte de la Selección.
Durante el a?o se realizaron casi 463 emisiones en directo en 18 programas distintos y se superaron las 1.000 horas de emisión en la web y en los canales de Youtube y Twitch, con especial mención a ‘La pica de AS’, ‘Tres de Descuento’ y ‘La Grada de Roncero’.
Hacia un público joven
En el apartado de redes sociales, AS ha conseguido situarse en la primera posición respecto a la competencia en cuanto a participación e interacción por número de fans en Facebook e Instagram. En X (antiguo Twitter), roza los mil millones de impresiones y los 15 millones de ‘Me Gusta’. El número de seguidores se cifra en 3,3 millones. Por su parte, Tiktok ha registrado 309 millones de reproducciones en su cuenta. En WhatsApp, AS se consolida como medio deportivo de referencia en el sector, con una comunidad de más de 150.000 seguidores.
En el mes de septiembre AS consiguió un cuádruple liderazgo en redes sociales al situarse en las primeras posiciones en los rankings del Observatorio de Marcas en Redes Sociales de 2024, elaborado por IAB Spain. Este estudio situó a AS como marca de referencia en métricas como volumen de publicaciones, interacción con los usuarios, ratio de interacciones y viralidad. Finalmente, AS reforzaba en 2024 su oferta informativa con el lanzamiento de dos nuevas newsletters, mucho más visuales y con el mejor contenido informativo y multimedia.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos