El f¨²tbol como elemento dinamizador del medio rural
La Arnedo Cup, que se celebra en septiembre, genera un retorno de un mill¨®n de euros del que se benefician el municipio y comarca.
El medio rural intenta combatir desde hace d¨¦cadas el efecto migratorio de sus gentes hacia las capitales de mil formas, cada zona con lo que puede. Si en las cuencas mineras se apuesta por el efecto transformador de su patrimonio hist¨®rico para convertirlo en reclamo tur¨ªstico o por su reconversi¨®n en motores del cambio energ¨¦tico y en aquellos territorios con cultura y tradici¨®n vitivin¨ªcola buscan nuevas f¨®rmulas de desarrollo asociadas a una mayor estacionalidad de sus visitantes, en otros lugares, como Arnedo, el f¨²tbol es otro elemento capaz de dinamizar el medio rural y generar riqueza en su territorio.
Hace 30 a?os, R¨¦gulo Pascual, fundador de la escuela de f¨²tbol de esta localidad riojana, cre¨® el entonces conocido como el Torneo Arnedo Ciudad del Calzado, con un presupuesto cercano al mill¨®n de pesetas. Hoy, tres d¨¦cadas despu¨¦s del estreno, el presupuesto, de unos 90.000 euros, se multiplica por m¨¢s de diez con un retorno que da vida a la localidad y a la comarca de la Rioja Baja. ¡°En Arnedo hay dos hoteles, que cubrimos con cinco equipos. En Calahorra y Arnedillo llenamos varios m¨¢s. Los equipos (formados por 23 miembros de expedici¨®n) y sus acompa?antes llenan la zona. Para la ciudad es uno de los momentos m¨¢s importantes del a?o¡±, narra V¨ªctor Romero, coordinador del trofeo.
No en vano, a lo largo del segundo fin de semana de septiembre, la conocida como ciudad del calzado se llena de visitantes, que consumen en el municipio e incrementan la recaudaci¨®n, tanto de los negocios de hosteler¨ªa como, por ejemplo, de las tiendas de zapatos radicadas en el pol¨ªgono. Alrededor del torneo, ¡°el pueblo se vuelca; va todo el mundo al campo¡±, a?ade Romero, que indica que al campo de f¨²tbol acuden con regularidad 2.000 personas en un torneo para el recuerdo de los infantiles que lo disputan (categor¨ªa sub-14). ¡°No est¨¢n acostumbrados a jugar delante de tanta gente, pero lo disfrutan¡±, agrega.
No en vano, la familiaridad rodea al trofeo desde el mismo momento en que los equipos llegan, puesto que a lo largo de todo el fin de semana cuentan con voluntarios disponibles las 24 horas del d¨ªa para aquello que puedan necesitar. Entre ellos se encuentran vecinos, socios y deportistas de todos los clubes de Arnedo, que durante esos d¨ªas vive por y para su torneo. Y, gracias a este, por ejemplo, las instalaciones municipales han sido mejoradas: con lo recaudado se ha mejorado el c¨¦sped y se han a?adido 1.2000 asientos... cedidos por el Real Club Celta, que cuando reacondicion¨® la Grada del R¨ªo, se los cedi¨® a la organizaci¨®n.
Zinedine Zidane y el ¡®no¡¯ a Messi
Arnedo y sus alrededores son ricos en patrimonio cultural, con sus bodegas y cuevas. Bien lo sabe Zinedine Zidane, quien visit¨® el torneo con motivo de la participaci¨®n de uno de sus hijos (los cuatro lo jugaron con el Real Madrid). Este viaje coincidi¨® con el periodo de inactividad previo a su segunda etapa en el banquillo del Santiago Bernab¨¦u y trascendi¨® medi¨¢ticamente por las declaraciones que realiz¨®. Tanto que uno de los patrocinadores locales, que tiene una empresa en Jap¨®n, vio all¨ª el logo de su empresa. M¨¢s recientemente, en 2022, Luis de la Fuente, seleccionador espa?ol, fue padrino de la cita, que ensalz¨®.
Y es que, adem¨¢s de la capacidad organizativa contrastada por la asociaci¨®n que la dirige, los clubes y las personas del f¨²tbol destacan este torneo como una referencia por el alto nivel competitivo que registra, ya que los principales equipos del pa¨ªs est¨¢n presentes (en la pr¨®xima edici¨®n el Real Madrid no estar¨¢, aunque s¨ª ha venido participando ininterrumpidamente durante las dos ¨²ltimas d¨¦cadas). ¡°Nos toman como referencia y en este torneo miden su nivel. Muchos clubes nos dicen que somos el mejor torneo infantil de Espa?a¡±, confiesa V¨ªctor Romero, que recuerda c¨®mo por la Arnedo Cup pasaron diez internacionales por Espa?a en la Eurocopa y campeones del mundo como Cesc F¨¢bregas o Gerard Piqu¨¦.
Incluso, entre risas, Romero cuenta una an¨¦cdota que prueba la seriedad con la que la organizaci¨®n se toma las cosas, y es que, cuando a aquella generaci¨®n m¨¢gica le tocaba participar, R¨¦gulo Pascual dijo ¡®no¡¯ a un tal Lionel Messi. ¡°Las expediciones las forman 18 jugadores y cinco miembros del cuerpo t¨¦cnico. ?l estaba con su tratamiento de crecimiento y no pod¨ªa jugar. El Barcelona pidi¨® hacer una excepci¨®n, pero R¨¦gulo entendi¨® que ten¨ªa que ser escrupuloso, como lo ha sido siempre, para que todo saliera a la perfecci¨®n¡±, narra el organizador.
Colaboraci¨®n de las instituciones
Dado que el nivel del torneo y la acogida que reciben los peque?os deportistas son muy buenos, los propios clubes se esfuerzan en estar presentes, a veces, sufragando parte de sus propios gastos. ¡°Sin la colaboraci¨®n de los equipos el torneo ser¨ªa inviable¡±, reconoce su coordinador, que destaca la aportaci¨®n, mediante subvenciones, por parte de Ayuntamiento de Arnedo y del Gobierno de La Rioja. Ambas administraciones han estado presentes este d¨ªa 4 de julio en la presentaci¨®n, de la que formaron parte tambi¨¦n la Federaci¨®n Riojana de F¨²tbol o el Ayuntamiento de Calahorra, donde se disputar¨¢n algunos partidos de la primera fase.
¡°Su apoyo es indispensable, como tambi¨¦n el del resto del municipio. La log¨ªstica es muy laboriosa y concienzuda, pero tenemos la suerte de tener un nombre y una reputaci¨®n. Tanto empresas grandes como otras de la zona nos han ofrecido comprar la marca o ponerle un ¡®naming¡¯, pero no queremos perder la esencia ni nuestra imagen, que sigue siendo un zapatero. Queremos seguir siendo lo que fuimos: la Arnedo Cup-Ciudad del Calzado¡±, concluye V¨ªctor Romero, coordinador del torneo.
Esa garant¨ªa contrasta con los cambios de nomenclatura o localizaci¨®n que han vivido otros torneos hist¨®ricos, atra¨ªdos por propuestas econ¨®micas fuertes que han terminado de convertirse en cambios con respecto al origen de trofeos como los que se disputaban en ?scar (Valladolid) o Brunete (Comunidad de Madrid), dos municipios que han dejado de vibrar al mismo ritmo que antes con su f¨²tbol base... y que han perdido la capacidad de atracci¨®n que ten¨ªan mediante una herramienta social tan poderosa como el balompi¨¦, tan capaz de dinamizar nuestro afectado medio rural como cualquier otro tipo de patrimonio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.