El fondo de armario del Depor no termina de funcionar
Con De la Barrera hay muchos titulares nuevos, pero el Depor sigue sin lograr explotar su banquillo. Ante el Castell¨®n, con el equipo agotado, solo hubo tres cambios: Saveiro (65¡ä), Kuki (81¡ä) e Isi (88¡ä).

El Deportivo ha presumido estas dos ¨²ltimas temporadas de tener la mejor plantilla de la categor¨ªa. El primer a?o acab¨® segundo y este, cuarto. Una de las principales cr¨ªticas a Borja Jim¨¦nez y ?scar Cano fue contar con un grupo limitado de jugadores de confianza, realizar pocos cambios durante los partidos y hacerlos tarde. El golpe de tim¨®n con la llegada de Rub¨¦n de la Barrera al banquillo hizo que el t¨¦cnico, sin tiempo para casi nada, realizase un casting en los partidos ante el Algeciras y Pontevedra. El t¨¦cnico coru?¨¦s utiliz¨® en esos dos encuentros de liga regular a 18 titulares y agot¨® los diez cambios. Ante los andaluces, entraron en los minutos 70¡ä (Isi G¨®mez y David Mella), 77¡ä Olabe y 86¡ä (Kuki Zalazar y Saverio). En Pasar¨®n, lo hicieron en el 56¡ä (Quiles, Berganti?os y Lebedenko), 73¡ä Villares y 75¡ä Svensson.
Las pruebas le valieron a De la Barrera para elegir su once, pero como ocurri¨® en etapas anteriores, el banquillo fren¨® su aportaci¨®n cuando lleg¨® la hora de la verdad del playoff. A diferencia de los dos encuentros anteriores, el t¨¦cnico solo us¨® tres de las cinco sustituciones posibles, y fueron tard¨ªas. El primero en entrar fue Saverio en el minuto 65 por un Yeremay que pidi¨® el cambio. Su aportaci¨®n, en ataque y en defensa, fue casi nula. Kuki Zalazar relev¨® a Svensson en el 81¡ä, mientras que Isi G¨®mez lo hizo por Soriano en el 88¡ä. Todo, en un partido en el que el Deportivo dio muestras de cansancio en los ¨²ltimos veinte minutos y se vio superado por un Castell¨®n que hizo cuatro cambios (55¡ä, 66¡ä y dos en el 72¡ä) que subieron el nivel del equipo blanquinegro.
Los recursos de los que dispone Rub¨¦n de la Barrera, el estado de forma y el rol en el campo es muy distinto en las tres l¨ªneas del equipo. En defensa est¨¢n asentados Pablo Mart¨ªnez y Lebedenko, pero en los otros dos puestos hay competencia. Ante el Castell¨®n el t¨¦cnico apost¨® por Jaime en el centro de la defensa y rindi¨® a buen nivel, aunque es un puesto abierto. El lateral derecho fue para Anto?ito, que estuvo correcto en defensa, impreciso en ataque y acab¨® el partido bastante cansado. La competencia con Trilli sigue abierta. En la media el Depor juega con solo dos centrocampistas y ah¨ª las piezas son intocables: Berganti?os y Villares. Ambos acabaron exhaustos y lo llamativo fue que Olabe y Rub¨¦n D¨ªez, dos futbolistas que superan esta temporada los 2.000 minutos, se quedaron en blanco. El otro medio, Isi G¨®mez, sustituy¨® a Mario Soriano en el minuto 88.
La exigencia de la presi¨®n adelantada
La zona de ataque, en la que Rub¨¦n utiliza a cuatro jugadores, es junto al mediocampo la que m¨¢s se desgasta para realizar la presi¨®n adelantada que busca el t¨¦cnico. Lucas P¨¦rez, Yeremay, Soriano y Svensson son los indiscutibles titulares. La desafortunada lesi¨®n de Quiles no solo ha dejado al Depor sin su pichichi, tambi¨¦n sin una pieza que ser¨ªa clave para repartir minutos y esfuerzos en ataque. Las alternativas que hay en la zona ofensiva son contadas. Saverio, que patin¨® ante el Castell¨®n y no termina de arrancar; Kuki Zalazar, que no encuentra su sitio; y Arturo, ¨²nico jugador de campo sin minutos con el preparador coru?¨¦s. El cuarto elemento es el joven David Mella, otra apuesta de Rub¨¦n de la Barrera que, visto lo visto, podr¨ªa tener su hueco en el segundo tiempo en Castalia.