ASCENSO A LIGA F | ESPANYOL 3 - OSASUNA 1
?El Espanyol vuelve a Primera!
El equipo blanquiazul, fundador de la actual Liga F y campe¨®n en 2006, regresa a la m¨¢xima categor¨ªa 1.075 d¨ªas despu¨¦s, con una remontada ante Osasuna que encarril¨® Lice Chamorro.

53 a?os despu¨¦s de su primer partido, el 21 de marzo de 1971. 36 despu¨¦s de fundar la Liga femenina. 18 despu¨¦s de proclamarse campe¨®n. Y tras 1.075 d¨ªas de condena, los que llevaba desde que consum¨® su fat¨ªdico descenso a Segunda, ahora llamada Primera Federaci¨®n, el 6 de junio de 2021. La traves¨ªa por el desierto del Espanyol ha finalizado. La historia del conjunto perico le ha podido a las ganas de Osasuna de ser hist¨®ricas, pues nunca han militado las rojillas en la m¨¢xima categor¨ªa. Una Ciudad Deportiva Dani Jarque llena a rebosar, como pocas veces se hab¨ªa visto, fue este jueves el escenario de una remontada y de un ascenso que en realidad es como una vuelta a casa. A la tercera ha ido la vencida. Ahora, que tomen nota los chicos.
Con la vuelta a la titularidad de Judith Pablos, entr¨® en tromba el conjunto blanquiazul para remontar cuanto antes el 1-0 de la ida en esta final por el ascenso, anotado por Maite Valero el domingo en El Sadar. Y fue literal ese ansia. En el primer segundo, tras el saque inicial, probaba el chut Lice Chamorro desde el c¨ªrculo central, como tom¨¢ndose en serio la pancarta con el lema ¡°Lleg¨® la hora¡± que se exhib¨ªa en uno de los laterales.

Y la hora no lleg¨® con una primera internada de Daniela Caracas en el minuto 6. Tampoco para las pamplonesas al cuarto de hora, con una anticipaci¨®n providencial de Simona Botero cuando Carmen llegaba por detr¨¢s para rematar. La hora lleg¨® en el 19¡ä, con un bal¨®n rechazado por el Espanyol desde campo propio, aparentemente inocuo, pero que se envenen¨® probablemente con el bote. Maitane, la guardameta rojilla, se resbal¨® en primera instancia y no pudo agarrar el bal¨®n acto seguido, lo que aprovech¨® la voraz Lice para igualar la eliminatoria. Para dar alas al Espanyol.
Porque en un pase de Caracas que se envenen¨® a punto estuvo Maitane de zamparse el segundo, que tambi¨¦n intentaron Carol Mar¨ªn de falta directa y Judith Pablos desde el balc¨®n del ¨¢rea. Y quien lo consigui¨®, c¨®mo no, fue de nuevo Lice Chamorro, rematando con la sangre fr¨ªa propia de una ¡®killer¡¯ la asistencia que le hab¨ªa regalado Mar Torras para culminar un contragolpe, un perfecto dos contra dos. Se besaba el escudo la goleadora paraguaya, m¨¢s cerca de la Liga F.
Celia Ochoa, con un tiro alto desde el interior del ¨¢rea perica, protagoniz¨® la ocasi¨®n m¨¢s clara en todo el primer tiempo de un Osasuna que no acababa de reaccionar al doble mazazo. A su ilusi¨®n de subir a la elite siete a?os despu¨¦s de hacerlo a Primera Federaci¨®n, ocho despu¨¦s de su refundaci¨®n bajo el paraguas de la Fundaci¨®n rojilla. El partido m¨¢s importante de su historia se le acab¨® de nublar en la reanudaci¨®n, en el 53¡ä, con un inapelable cabezazo de Ana Hern¨¢ndez a la salida de un c¨®rner. Con todo el ¨ªmpetu. Con much¨ªsima clarividencia. Un 3-0 pr¨¢cticamente inalcanzable ya.

Pero restaba media hora larga y los nervios no se pod¨ªan reprimir en la Dani Jarque, desde la responsable del ¨¢rea femenina, Dolors Ribalta, al entrenador del primer equipo masculino, Manolo Gonz¨¢lez, pasando por el expresidente Joan Collet o el exdirectivo Antonio Mart¨ªn, mecenas de este Espanyol femenino en su edad dorada, ¨¦sa en que las Copas de la Reina se acumulaban en sus vitrinas. Hasta seis tiene. M¨¢s impasible se ve¨ªa al actual CEO del club, Mao Ye Wu. Y, l¨®gicamente, a Markel Zubizarreta, director de f¨²tbol femenino de la Federaci¨®n Espa?ola.
Impotentes, las jugadoras de Josu Dom¨ªnguez trataron de recurrir al bal¨®n parado para igualar fuerzas, para reducir distancias, con sucesivos saques de esquina sobrepasado el minuto 60. Y sin embargo, parad¨®jicamente, lo que estuvo m¨¢s cerca de llegar en ese tramo fue el 4-0, en dos recuperaciones. La de Carol Mar¨ªn en el 66¡ä, que mand¨® fuera, y tres minutos m¨¢s tarde la de Lice Chamorro, que detuvo Maitane y que comport¨® la sustituci¨®n de la goleadora, sobrecargada.

Y de nuevo Carol, antes de enfilar el ¨²ltimo cuarto de hora, merode¨® el cuarto tanto de las blanquiazules. Lo mismo que Judith Pablos cinco minutos m¨¢s tarde para completar, ya con poco ox¨ªgeno, un tremendo contraataque que abort¨® ¡®in extremis¡¯ Maitane.
Justo cuando la alegr¨ªa empezaba a desparramarse, en el minuto 85 aparec¨ªa como una exhalaci¨®n Merche Izal para lanzar un implacable misil desde fuera del ¨¢rea que se colaba por toda la escuadra de la porter¨ªa de Romane Salvador, que nada pudo hacer para evitar un 3-1 que dejaba a las rojillas, de pronto, a un gol de forzar la pr¨®rroga. Los seis minutos de a?adido que se decretaron se antojaban eternos para la parroquia local, insuficientes para Osasuna, que lo intent¨® con un chut de falta lejano de Carmen, pero que pag¨® car¨ªsima su tard¨ªa reacci¨®n.

Se pon¨ªa el sol en Sant Adri¨¤ y se desataba la euforia, la fiesta del retorno a la Liga F. La que a punto estuvo de perderse en 2020, salvado el Espanyol por la campana de la pandemia. De la que s¨ª se despidi¨® en 2021 con una temporada horrible. La que no atin¨® a recuperar un a?o m¨¢s tarde, en la jornada final ante el Levante Las Planas. Ni en 2023, con otro curso para olvidar. Pero s¨ª a la tercera. Ahora bien, consumado el ascenso, la pelota pasa al tejado de una directiva que debe demostrar su apuesta con presupuesto y recursos, para no regresar dentro de 12 meses a la casilla de salida. Pero en este momento le toca disfrutar a su afici¨®n. El Espanyol vuelve a casa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.