El Deportivo, del ¡®capitalismo popular¡¯ a un propietario ¨²nico: tres fechas claves
El Depor fue un caso at¨ªpico en el que nadie ten¨ªa m¨¢s del 1% de las acciones. Tres Juntas fueron cambiando ese camino hasta llegar a la propiedad ¡®plena¡¯ de Abanca.


Casi al mismo tiempo que nac¨ªa el m¨ªtico Superdepor, el Depor se convert¨ªa en Sociedad An¨®nima Deportiva dentro de una normativa que busca de paliar derroches y controlar a un f¨²tbol que viv¨ªa desbocado en deudas. La conversi¨®n tuvo lugar el 1 de julio de 1992 con un capital social inicial de 401.180.000 de las antiguas pesetas (2.416.746 euros). Al mando del club estaba Augusto C¨¦sar Lendoiro, que dise?¨® un modelo para que el club fuese de sus socios. El de Corcubi¨®n estableci¨® un l¨ªmite de 1% del capital como cupo m¨¢ximo de t¨ªtulos por accionista. La suscripci¨®n, que ven¨ªa acompa?ada de descuentos y promociones en el carnet de abonado, fue todo un ¨¦xito y la propiedad se reparti¨® entre unos 23.000 aficionados. Lendoiro constru¨ªa as¨ª un club ¨²nico, alejado de los grandes propietarios de la ¨¦poca, creando lo que se conoci¨® como ¡®capitalismo popular¡¯, un modelo que el pr¨®ximo 26 de junio pasar¨¢ a la historia. Estas fueron son las tres Juntas de accionistas que cambiaron la historia del Deportivo:
5 de junio de 2007
El Deportivo, con este modelo sin accionistas dominantes, se col¨® ente los grandes ganando LaLiga, dos Copas, tres Supercopas y disputando cinco a?os consecutivos la Champions. Este camino glorioso y las exigencias de mantenerse en la ¨¦lite llev¨® consigo un paulatino incremento de una deuda que comenzaba a ahogar el club. Todav¨ªa sin reconocer p¨²blicamente el calado del agujero, Lendoiro vio la necesidad de buscar recursos de puertas hacia afuera. Su primer movimiento tuvo lugar en 2003 con la puesta en marcha de una ampliaci¨®n de capital de 60 millones de euros. Fue un fracaso y apenas se recaudaron tres. El siguiente paso implic¨® rebasar una de sus l¨ªneas rojas, el l¨ªmite accionarial del 1%. Llev¨® la propuesta a la Junta de accionistas el 5 de junio de 2007 y sali¨® adelante por aplastante mayor¨ªa. A partir de ese d¨ªa, el Deportivo romp¨ªa su barrera y ya era posible que llegase un due?o.
El famoso ¡®mirlo blanco¡¯ que esperaba Lendoiro jam¨¢s pareci¨® por A Coru?a mientras la deuda crec¨ªa a?o a a?o. La magnitud del problema alcanz¨® los 160 millones de euros y acab¨® en el mayor concurso de acreedores del f¨²tbol espa?ol el 11 de mayo de 2013. Unos meses m¨¢s tarde, Lendoiro sal¨ªa del club despu¨¦s de 25 a?os y Tino Fern¨¢ndez llegaba a la presidencia. A pesar de ascender al club a Primera, la presi¨®n econ¨®mica era enorme, en especial por la deuda privilegiada con Hacienda. Se firm¨® un convenio singular con la Agencia Tributaria que inclu¨ªa una ampliaci¨®n de capital de un m¨ªnimo de 1,5 millones, que se alcanz¨® sobradamente. Despu¨¦s de liquidar 36 millones de euros en s¨®lo tres a?os, se dio otro paso al negociar con Abanca para refinanciar otros 43 millones que todav¨ªa hab¨ªa que pagar a Hacienda. El 29 de junio de 2017 se firm¨® el acuerdo con entidad bancaria de Juan Carlos Escotet para dar ox¨ªgeno al club con un cr¨¦dito que repart¨ªa la deuda en 15 a?os. Ese convenio tambi¨¦n inclu¨ªa un nuevo naiming para el estadio: Abanca Riazor. Se firm¨® hasta 2025 y este pasado viernes, despu¨¦s de algunas tensiones, se renov¨® el convenio con el Ayuntamiento por otros 25 a?os.
28 de julio de 2020
Todo aquel proceso termin¨® con 2.400 nuevos accionistas del Deportivo y un capital social todav¨ªa muy repartido. Estrella Galicia, que pose¨ªa en torno al 7% de los t¨ªtulos, era el m¨¢ximo accionista. A Tino Fern¨¢ndez lo relev¨® en la presidencia Paco Zas, que apenas dur¨® seis meses. El nuevo presidente ser¨ªa Fernando Vidal, que llegaba con el apoyo de Abanca y un nuevo acuerdo bajo el brazo con la entidad bancaria. Con el equipo colista en Segunda, se firmaba una nueva ampliaci¨®n de capital por 35 millones de euros que aportar¨ªa Abanca. A diferencia de anteriores movimientos, esta inversi¨®n se destinar¨ªa a intercambiar deuda por acciones, lo que situ¨® a Abanca como accionista mayoritario alcanzando el 78% del capital social. El acuerdo se alcanz¨® en diciembre de 2019 y la Junta de accionistas que lo ratific¨® se celebr¨® el 28 de julio de 2020.
26 de junio de 2024
A pesar de que el Deportivo roz¨® el milagro de la salvaci¨®n aquella temporada, acab¨® descendiendo a Segunda B con el famoso caso Fuenlabrada como puntilla. El control del club por parte de Abanca qued¨® patente en febrero de 2021. En plena crisis deportiva y con Fernando V¨¢zquez reci¨¦n destituido, Escotet decidi¨® el cese de Fernando Vidal y todo su consejo de administraci¨®n. Su relevo fue Antonio Couceiro, que sigui¨® el mismo camino el pasado verano tras el fracaso de Castell¨®n.
Este pasado domingo, ya con ?lvaro Garc¨ªa en la presidencia y el equipo ascendido a Segunda, el Deportivo anunci¨® una nueva ampliaci¨®n de capital que tambi¨¦n implicar¨¢ una fort¨ªsima devaluaci¨®n de las acciones (de 60 euros a 8 c¨¦ntimos). La Junta para aprobar todo este proceso tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo 26 de junio de forma telem¨¢tica. As¨ª, el club terminar¨¢ un recorrido iniciado en 1992 con el l¨ªmite del 1% hasta un gran accionista, Abanca, que ser¨¢ el due?o del 99¡ä99% de los t¨ªtulos dentro de un mes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos