El Depor, una demolici¨®n controlada con despedidos ¨²tiles
La marcha de David Villasuso cierra la total reestructuraci¨®n del club en la que se han exprimido a casi todos los empleados antes de ense?arles la puerta de salida.
El 11 de junio el Deportivo dec¨ªa adi¨®s a la posibilidad de ascenso en un fat¨ªdico partido en Castalia. El nuevo fracaso tard¨® poco en pasar factura y en 72 horas de locura volaron por los aires el primer presidente (Antonio Couceiro) y consejo de administraci¨®n elegidos integra y directamente por la propiedad, entrenador (Rub¨¦n de la Barrera) y secretar¨ªa t¨¦cnica (Carlos Rosende y Juan Jim¨¦nez) tras las ¨®rdenes de Juan Carlos Escotet, due?o de Abanca y, por tanto, del club. Fue el inicio de una demolici¨®n a la que todav¨ªa le quedaban muchos m¨¢s cap¨ªtulos y con un denominador com¨²n: aprovechar hasta la ¨²ltima gota del trabajo de los futuros despedidos antes de ense?arles la puerta.
El ejecutor de los primeros despidos fue David Villasuso, incluida la famosa visita nocturna a Rub¨¦n de la Barrera en Betanzos para darle en mano la carta del adi¨®s. El c¨ªrculo se cerr¨® este lunes con su regreso a Abanca despu¨¦s de tres a?os en los que lleg¨® a ostentar un poder casi absoluto. Villasuso fue el ¨²nico consejero que sobrevivi¨® al cataclismo de Castell¨®n con la misi¨®n de conducir la transici¨®n y terminar de firmar la ¡®limpia¡¯ en la Plaza de Pontevedra como ¨²ltimo servicio. Su deseo, despu¨¦s del cuarto a?o de fracaso del Deportivo, era salir del club y volver a su puesto en el banco, algo que se ha producido despu¨¦s de acabar la misi¨®n.
La pol¨ªtica de ¡®tirar despu¨¦s de usar¡¯ ejecutada por Villasuso y Benassi en estos ¨²ltimos meses tuvo muchos cad¨¢veres ¨²tiles. A Fran, ¨²ltimo despido materializado por el exdirector general coru?¨¦s, responsable de la mejor cantera del Deportivo de toda la historia, le ense?aron la puerta cuando a su renovaci¨®n s¨®lo le faltaba la firma. Eso s¨ª, O Neno no fue renovado con todo hablado contra la opini¨®n de Villasuso; el excapit¨¢n blanquiazul ya ten¨ªa pr¨¢cticamente cerrada la planificaci¨®n y renovaciones de las categor¨ªas inferiores. Tambi¨¦n fue despedido su segundo y director de metodolog¨ªa, Jos¨¦ Manuel Pose, El relevo en la direcci¨®n de la cantera lo tom¨® Albert Gil, el ¨²nico ¡®dinosaurio¡¯ del antiguo r¨¦gimen que ha logrado, por ahora, sobrevivir en la nueva Plaza de Pontevedra regresando a sus tareas a Abegondo previas a la incorporaci¨®n de Fran al club.
Ese mismo utilitarismo se utiliz¨® con otros puestos relevantes cuyo trabajo fue valorado, pero no as¨ª su continuidad. Roc¨ªo Candal, secretaria t¨¦cnica del Deportivo Abanca, sirvi¨® para configurar la plantilla 2023-2024, pero no para seguir en el puesto. El no ascenso, el motivo, aunque no se aplic¨® igual criterio con Irene Ferreras. S¨ª con el delegado del equipo, Miguel Garc¨ªa Esmor¨ªs, empleado blanquiazul desde el nacimiento del Depor Abanca y tambi¨¦n despedido. El mismo modus operandi se sigui¨® con Gabriel Barr¨®s (director de comunicaci¨®n) e Ignacio Mart¨ªnez Dopico (director comercial), ide¨®logos y responsables de la campa?a y el ¨¦xito, entre otras, de la camiseta canarinha de Bebeto y Mauro Silva. Tambi¨¦n de cerrar una temporada de r¨¦cord a nivel de facturaci¨®n en tiendas y generaci¨®n de ingresos comerciales fuera del f¨²tbol profesional. O Gelines Romero una vez llev¨® a cabo la Junta Extraordinaria de Accionistas, que se coordina desde el ¨¢rea social del club, y que puso en marcha la campa?a de abonos que ha terminado con un r¨¦cord hist¨®rico de socios. Una demolici¨®n controlada del antiguo club con una larga lista de despedidos¡ pero ¨²tiles hasta el final.