El ambicioso plan del Sabadell para llegar a Primera
El club, en una situaci¨®n econ¨®mica delicada, busca una inyecci¨®n de capital de 17 millones de euros que les ha de llevar a la m¨¢xima categor¨ªa.
Almer¨ªa, C¨¢diz, Getafe y Girona, cuatro clubes de Primera de ciudades m¨¢s peque?as que ellos, son los referentes de un Centre d¡¯Esports Sabadell, el tercer equipo catal¨¢n por tiempo en la elite ¨C14 pas¨® en la m¨¢xima categor¨ªa, 44 en Segunda¨C, que habita actualmente en el siguiente pelda?o, la Primera RFEF. Se ha quedado sin Pedro Munitis como entrenador y deber¨¢ dar salida a los jugadores con contratos m¨¢s altos, pero que parad¨®jicamente lanza un proyecto de lo m¨¢s ambicioso. Se llama plan CES28, lo aprobaba este lunes el Consejo de Administraci¨®n y tiene como objetivo devolver el club a Primera Divisi¨®n en 2028, cuando cumplir¨¢ 125 a?os. Una tarea compleja y que no pretenden hacer solos (buscan inversores) pero que desde la ciudad del Vall¨¦s est¨¢n convencidos que lograr¨¢n.
El primer punto, y seguramente el m¨¢s importante, es la aportaci¨®n de capital. Para regresar a la ¨¦lite hace falta dinero y el actual consejo ha puesto una cifra de lo que les va a costa: 17 millones de euros. Esta es la inversi¨®n que buscan desde la Nova Creu Alta, y que har¨¢n en dos etapas. La primera, de tres millones, es la m¨¢s urgente y pretende ser cubierta en parte (1 mill¨®n) entre socios y empresarios locales. Para la segunda, de 14 millones, se buscar¨¢n inversores extranjeros. Y se buscar¨¢n ¡°agresivamente¡±, tal y como explic¨® Esteve Calzada, presidente de la entidad: ¡°Tendr¨¢n que venir inversores nuevos. Despu¨¦s de 9 millones invertidos entre yo y los compa?eros del Consejo ha llegado el momento de dar paso a otros. Hemos agotado nuestra capacidad inversora¡±, dijo. ?Y d¨®nde deja esto a la actual directiva? En un punto intermedio. Est¨¢n ¡°abiertos a todo¡± y no descartan ning¨²n escenario para el futuro: ¡°Nosotros no queremos irnos, no estamos vendiendo el club, pero estamos abiertos a cualquier operaci¨®n que sea en beneficio de la entidad. Puede ser alguien que venga, se una a nosotros y nos tenga de compa?eros de viaje. En este caso, el grupo accionarial actual nos iremos diluyendo. Pero si llega alguien que considera que no hacemos falta daremos un paso al lado y venderemos¡±, zanj¨® Esteve.
La situaci¨®n del club, a corto plazo, no es nada f¨¢cil. El plan CES28 contempla ascender a Segunda en dos a?os y a Primera en cinco, pero la realidad es que el club est¨¢ en 1a RFEF y con muchas dificultades econ¨®micas. Hay varios jugadores con ¡°contratos inasumibles¡± y no se ha llegado a un acuerdo para la renovaci¨®n de Munitis. Deber¨¢n confeccionar un proyecto ¡°mucho m¨¢s modesto¡± hasta que no lleguen los recursos. A d¨ªa de hoy no hay entrenador ni director deportivo y toda una plantilla por construir. La situaci¨®n es mala, pero no dram¨¢tica: el club no corre peligro, las n¨®minas est¨¢n todas pagadas y no hay deudas con los jugadores. ¡°No pedimos limosna para salvar al club, sino que buscamos a gente que quiera invertir en Sabadell¡±, coment¨® Esteve.
Entonces, con una situaci¨®n econ¨®mica mala y un proyecto modesto, ?c¨®mo encontrar¨¢n los inversores? Presentado un plan de futuro que parte de una situaci¨®n ventajosa. No est¨¢n en un buen momento, pero pueden estarlo. El Sabadell tiene patrimonio positivo, una deuda muy muy reducida y una capacidad de crecimiento grande. Est¨¢n en un m¨¢ximo hist¨®rico de socios y asistencia al estadio. Adem¨¢s, firmar¨¢n un convenio importante con el Ayuntamiento de la ciudad que tiene tres patas. Por un lado el patrocinio del club, y el ingreso de dinero, por otro una inversi¨®n en la Nova Creu Alta, para adecuarla al f¨²tbol profesional, y en tercer lugar se buscar¨¢n unos terrenos para construir una ciudad deportiva propia. Un buen punto de partida, cree la directiva, para seducir a los inversores.