Diego L¨®pez: ¡°Ya no ten¨ªa la ilusi¨®n de antes; era el momento de dejarlo¡±
El exportero gallego atiende a AS para repasar una carrera inimaginable para ese ni?o de Paradela que cumpli¨® su sue?o de ser futbolista y hoy es leyenda del f¨²tbol espa?ol.
Diego L¨®pez (Paradela, Lugo, 42 a?os) se retir¨® oficialmente del f¨²tbol hace unos d¨ªas. Lo anunci¨® en su tierra, en Galicia, en el foro La Uni¨®n - El Progreso, donde fue homenajeado por su gran carrera. Naci¨® en un peque?o pueblo de Lugo, Paradela, y, con la ayuda de su familia pod¨ªa ir a entrenar a ese deporte que tanto ama. Con tan solo 17 a?os lo fich¨® el club de su vida, el Real Madrid, y ese adolescente que so?aba con ser futbolista, puso rumbo a la capital de Espa?a para vivir ese sue?o. Sali¨® del club blanco al Villarreal en busca de minutos, y mostr¨® ese gran nivel que atesoraba en sus 1,96 metros de altura. Lo fich¨® el Sevilla, aunque estuvo poco tiempo en el club hispalense, pues, nuevamente, su amado Real Madrid llam¨® a su puerta. Diego logr¨® ser titular en el club con el que hab¨ªa so?ado desde ni?o, y, antes de viajar a Mil¨¢n, dej¨® una huella imborrable en el madridismo. Puede presumir de haber jugado en el club m¨¢s grande de la historia de Italia y el segundo m¨¢s laureado de Europa: el AC Milan. Tras dos temporadas en Milanello, regres¨® a Espa?a, esta vez a Barcelona. All¨ª se convirti¨® en leyenda del Espanyol, club donde estuvo 6 a?os. Termin¨® su carrera en el Rayo Vallecano, disputando su ¨²ltimo partido el 4 de junio de 2023. Ahora vive en Madrid, y, desde su Galicia, donde est¨¢ disfrutando las fiestas con su familia, atiende a AS para repasar una carrera envidiable.
- ?C¨®mo est¨¢? ?Qu¨¦ siente al despertarse la primera ma?ana en la que ya no es portero profesional?
Bueno, llevaba ya desde junio sin jugar. Ya me estaba haciendo a la idea. El ¨²ltimo a?o ya no estaba jugando demasiado y me sirvi¨® para darme cuenta de que ya no ten¨ªa la ilusi¨®n de antes y era el momento de dejarlo. Siempre he intentado disfrutar al m¨¢ximo en cada momento y cuando sintiera que ya era el final yo creo que mentalmente ya me he ido adaptando este a?o en el Rayo.
- Por lo que usted dice, la decisi¨®n la tom¨® a lo largo de la campa?a pasada, ?no?
S¨ª, bueno. Siempre a expensas de lo que pueda deparar el mercado por si sal¨ªa alguna oportunidad interesante. Pero sent¨ªa que ya no ten¨ªa esa mentalidad que me caracterizaba durante todos estos a?os y, al final, siempre he tenido mucho respeto y siempre dije que cuando mentalmente no estuviera preparado, lo dejar¨ªa.
- ?No le contact¨® ning¨²n club tras marcharse del Rayo?
S¨ª, hubo alg¨²n inter¨¦s, pero no era lo que estaba buscando y prioric¨¦ otras cuestiones familiares y personales. Creo que era el momento. No pod¨ªa continuar a cualquier precio, a cualquier sitio y el tema familiar es muy importante.
Paco Buyo siempre fue mi ¨ªdolo
- Me gustar¨ªa hacer un recorrido de toda su carrera. Existe el t¨®pico de que en los patios de colegio y en las pachangas que juegan los ni?os el m¨¢s malo o el que peor en forma estaba se pon¨ªa de portero. ?Usted siempre quiso ser portero?
Antes s¨ª era un poco as¨ª. Yo eleg¨ª ser portero porque me gustaba. S¨ª que cuando empiezas tambi¨¦n prob¨¦ de jugador en el colegio de aqu¨ª de mi pueblo (Paradela), pero siempre quise ser portero. Se me daba bien y apost¨¦ por ello porque disfrutaba siendo portero.
- ?Ten¨ªa alg¨²n ¨ªdolo usted que le inspirase para ser portero?
S¨ª, Paco Buyo siempre fue mi ¨ªdolo de peque?o porque era del Real Madrid, gallego... y, al final, era en el que m¨¢s me fijaba.