Borja Jim¨¦nez: ¡°El Pontevedra nada tiene de reci¨¦n ascendido¡±
El t¨¦cnico del Deportivo elogia el inicio del club granate y explica c¨®mo trata de corregir los desajustes en defensa: ¡°El primer d¨ªa no estuvimos bien porque atacamos desorganizados¡±.


Borja Jim¨¦nez no quiere ning¨²n tipo de confianza con el Pontevedra en la visita granate al Deportivo. El t¨¦cnico es consciente de que la condici¨®n de reci¨¦n ascendido es enga?osa y no escatima elogios para los de Pasar¨®n. Habla adem¨¢s sobre un tema recurrente en el entorno blanquiazul: los problemas en las transiciones defensivas y los centros laterales.
Pontevedra: ¡°Los he podido ver ya dos veces en directo. Es un equipo con una propuesta de juego alegre, con dos mediocentros de mucho talento y Brais Abelenda, que se asocian y vienen a jugar cerca de primera l¨ªnea. Arriba todos conocemos a Charles y Rufo se ha hartado de marcar goles en todas partes. Es un equipo muy completo que no tiene nada que ver con un reci¨¦n ascendido. Mantienen el bloque y era un equipazo. Son un buen equipo y ser¨¢ un partido dif¨ªcil y bonito¡±.
Cr¨ªticas: ¡°No creo que sean exageradas. No soy nuevo aqu¨ª. El nivel es m¨¢ximo de exigencia y te das cuenta. Cuando ganas, tienes que ganar y hacer goles. El d¨ªa que ganas y haces goles, tendr¨¢s que jugar mejor. Y el d¨ªa que hagas todo eso, habr¨¢ que hacer m¨¢s cosas. Nosotros siempre nos exigimos lo m¨¢ximo y respetamos al m¨¢ximo lo que piense la afici¨®n. No es algo que me sorprendan las cr¨ªticas, no me ha pillado desprevenido. Tengo el bagaje del a?o pasado. El Deportivo en esta categor¨ªa te exige ganar todos los d¨ªas, hacerlo muy bien, meter muchos goles y arrollar al rival. Pero hay que darse cuenta de que eso es imposible¡±.
Centros: ¡°En esta categor¨ªa se hace gol en transici¨®n, de centro lateral y a bal¨®n parado. No hay goles de un jugador que regatea a tres, hay muy pocos goles en carril central a trav¨¦s de paredes y tampoco hay mucho golpeo fuera del ¨¢rea. Los datos est¨¢n ah¨ª. El 90 por ciento llegan en este tipo de acciones. Nos va a seguir pasando. Puedes trabajarlo, pero con nuestra forma de atacar, lo ¨²nico que puede hacer el rival es atacarte en una transici¨®n r¨¢pida. Nosotros hicimos muchos goles de centro lateral el a?o pasado porque era la predominancia del equipo. Este a?o seguir¨¢ pasando a nuestro favor y tambi¨¦n en nuestra contra. Les pasa a todos¡±.
C¨®mo evitar transiciones: ¡°Cuando eres entrenador tienes que elegir si priorizas ataque o defensa. En base a c¨®mo atacamos, luego defendemos. Acumulamos muchos jugadores en campo rival y en estas situaciones son importantes los balances y los equilibrios que tengas por detr¨¢s. Tambi¨¦n te lo marca el rival en funci¨®n de los jugadores descolgados que deje, su perfil, c¨®mo act¨²a el delantero¡ no es lo mismo que venga de cara que vaya al espacio. Todo eso te lo marca el rival. Nosotros nos fijamos sobre todo en el inicio. Intentamos recuperar la pelota. El primer d¨ªa en casa no estuvimos bien, pero es porque atac¨¢bamos m¨¢s desorganizados. En cuanto el ataque es m¨¢s r¨¢pido y no terminas de posicionarte, esa transici¨®n es m¨¢s f¨¢cil para el rival que si atacas despacio, con m¨¢s jugadores y densidad en una zona. Porque si la pierdes, es m¨¢s f¨¢cil de recuperar. Trabajamos tanto la presi¨®n tras p¨¦rdida como la reorganizaci¨®n sin que nos eliminen jugadores. Pero siempre hay la posibilidad de que el rival pegue un bal¨®n largo y te obligue a hundirte¡±.