Balenziaga: ¡°Hay formas y formas de acercarse a los j¨®venes, a m¨ª me gusta influir con el ejemplo¡±
El lateral del Deportivo habla con AS sobre el cambio de Bilbao por A Coru?a, el reto del ascenso y su implicaci¨®n en el d¨ªa a d¨ªa del equipo como referente, sobre todo para los canteranos.
Mikel Balenziaga (Gipuzkoa, 1988) decidi¨® el pasado verano cambiar de aires y buscar nuevos retos tras 12 temporadas en el Athletic de Bilbao. Lo hizo en A Coru?a y en un club como el Deportivo, un club del que el propio jugador reconoce tener muchas similitudes con el de San Mam¨¦s. Vuelve a disfrutar sobre el c¨¦sped tras un a?o sin apenas minutos y ejerce al mismo tiempo de mentor de varios de los chicos de Abegondo que ven en el lateral un referente del d¨ªa a d¨ªa del futbolista profesional:
Si alguien andaba todav¨ªa despistado por las navidades, partidos como el del jueves enganchan a cualquiera...
No hay m¨¢s que ver c¨®mo fue el encuentro desde el principio. Much¨ªsimo ritmo, sin tiempo para parar a pensar siquiera en el par¨®n... Creo que hicimos un buen partido, nos llevamos los tres puntos y as¨ª da gusto empezar el a?o.
Cuando se gana sufriendo tanto, ?Sabe a m¨¢s que tres puntos?
Estos partidos dan mucha confianza, sobre todo por el c¨®mo. Despu¨¦s de la expulsi¨®n toc¨® sufrir much¨ªsimo. La Real nos someti¨® con un jugador m¨¢s, pero el equipo supo sufrir, aguantar y mantenerse en pie. Hubo muchos mensajes entre nosotros y daba gusto ver a nuestros extremos casi jugando de laterales. Es una victoria muy importante.
En todo caso, otro partido en la que son ustedes los que le abren la puerta al rival...
Empezamos bien la segunda parte, esos primeros 10 minutos. Pero llega el gol en una jugada desafortunada. Y es cierto que ah¨ª hubo 10 - 15 minutos que no fuimos nosotros, no estuvimos c¨®modos con bal¨®n ni sin ¨¦l. Tenemos margen de mejora ah¨ª, hay que solucionarlo.
Muchos achacan estas desconexiones a la presi¨®n, al factor an¨ªmico...
Est¨¢ claro que el Deportivo es un equipo que tiene que estar arriba y que en Riazor tiene que sacar casi todos los puntos. No est¨¢ siendo as¨ª. Todo eso que est¨¢ pasando por supuesto que lleva una presi¨®n a?adida, pero creo que los jugadores tenemos que estar por encima de esa exigencia y centrarnos en el juego. Hacer lo que hacemos durante la semana.
?Se siente m¨¢s c¨®modo el Depor ante rivales directos?
Los resultados as¨ª lo dicen. Hemos perdido muchos puntos contra equipos de mitad de tabla por abajo. Los rivales que vienen de t¨² a t¨² nos vienen bien y creo que es as¨ª. Cuando tenemos m¨¢s espacios arriba, nos sentimos m¨¢s c¨®modos. Cuando vamos mano a mano, cuando el equipo rival nos deja ir mano a mano, nos va mejor. Y estamos teniendo m¨¢s dificultades cuando se nos encierran. Al final el peso lo llevamos en casi todos los partidos, pero cuando se nos encierran atr¨¢s tenemos dificultades.
La Real B fue el inicio de un mes de enero que puede verse como un problema o una oportunidad. Lo tienen en su mano.
Me gusta esa forma de verlo. Es un enero de oportunidades y de tener ambici¨®n. Porque si al final sacamos buenos resultados en esos partidos, nos vamos a ver en una situaci¨®n que queremos estar y estar¨¢ en nuestra mano. Es una oportunidad y tenemos que estar preparados para afrontarlo.
Se le vuelve a ver c¨®modo sobre el c¨¦sped. ?C¨®mo de mal le sent¨® frenar por la lesi¨®n?
Empec¨¦ la temporada f¨ªsicamente muy a gusto. Despu¨¦s tuve esa lesi¨®n que me hizo parar tres o cuatro semanas y ah¨ª es cierto que me cost¨®. Me cost¨® arrancar, coger la forma y estuve unos cuantos partidos no en el mejor momento que me hubiera gustado. Pero ya en los ¨²ltimos encuentros me he encontrado a gusto.
En lo que no hubo dudas fue en su integraci¨®n. Hablan maravillas de usted en el d¨ªa a d¨ªa, sobre todo los j¨®venes...
Cuando llegu¨¦ al Athletic con 20 a?os, me fij¨¦ en gente que me gustaba c¨®mo actuaban. Hoy en d¨ªa sigo actuando como lo hac¨ªan mis referentes. Me siento c¨®modo en ese rol del d¨ªa a d¨ªa, intentando ayudar, hablar... se trata de ayudar al equipo. Es un rol en el que me siento c¨®modo, me gusta. Es mi forma de ver el f¨²tbol.
¡°Si sacamos los resultados, estar¨¢ en nuestra mano. Enero es un mes para tener ambici¨®n¡±
Entender¨¢ que no es lo m¨¢s habitual. A menudo pesa mucho m¨¢s la individualidad pese a ser un deporte colectivo
Pero es que yo no disfruto si s¨®lo voy a lo m¨ªo. Para muchos igual puede ser una actividad extra, pero yo si no lo hago (ayudar a los compa?eros), si no me siento involucrado, no me voy contento a casa. Es algo que necesito, que vi desde que llegu¨¦ a Bilbao y que sigo con ello.
?Y nota respuesta en los j¨®venes? Parece que en los vestuarios cuesta superar a veces el choque generacional.
Yo creo que la sociedad ha cambiado mucho. Todo cambia e igual que los chicos se tienen que adaptar, tambi¨¦n los veteranos. Siguiendo unos principios, una manera de trabajar. Y mi manera de trabajar se asemeja mucho m¨¢s a la de hace 15 a?os que a la de ahora, pero tambi¨¦n he tenido que adaptarme. Es una cosa de todos. Es un cambio de todos, porque si no se romper¨ªa la cadena. Nunca he cre¨ªdo en estos veteranos que hab¨ªa que hacer lo que dijeran porque s¨ª, sin argumentos o razones. Intentas que haya una forma de trabajar, pero d¨¢ndole a los chicos argumentos para convencerlos.
?Cu¨¢l es su f¨®rmula?
Hay maneras y maneras de acercarse a los chavales. A m¨ª me gusta que me tengan en cuenta por lo que hago m¨¢s que por lo que digo. Que si hay que coger a un chico y decirle cuatro cosas, pues habr¨¢ que hacerlo. Pero mi manera de hacerlo y ver las cosas, es que creo que influyo m¨¢s con el ejemplo. Puede que otros influyan m¨¢s desde su palabra, pero en mi caso es al contrario.
Despu¨¦s de tanto tiempo en Bilbao... ?c¨®mo fue el cambio de chip?
Creo que he venido a uno de los clubs que m¨¢s se parecen al Athletic. Ten¨ªa ofertas, pero no la del Deportivo al principio. Cuando lleg¨®, me sedujo por eso. Al final era lo que m¨¢s se pod¨ªa parecer. Es un cambio, claro, pero en cuanto a club, d¨ªa a d¨ªa, la ciudad y c¨®mo se vive el f¨²tbol aqu¨ª, seguramente sea el equipo que m¨¢s se parezca.
Le quedar¨¢ una espinita de su ¨²ltimo a?o all¨ª...
Por supuesto que me hubiera gustado jugar m¨¢s minutos. Pero lo llev¨¦ con naturalidad. El f¨²tbol es esto. A todos nos llega el momento de dar un paso a un lado. Me lleg¨® y en diciembre o enero ya habl¨¦ con el club y ten¨ªa tomada la decisi¨®n. El club me apoy¨® y fue algo que pasa siempre. Lo bueno es llevarlo con naturalidad por ambas partes.
Poco m¨¢s se le puede pedir a esta temporada...
Como aficionado lo estoy disfrutando much¨ªsimo. Es de los pocos partidos que veo en Primera Divisi¨®n y disfruto mucho. Es un buen a?o para volver a entrar en Europa y les deseo toda la suerte del mundo. Soy un seguidor m¨¢s.
?Se esperaba este despegue de Nico Williams?
Este a?o est¨¢ siendo todo lo determinante que se ve¨ªa que pod¨ªa llegar a ser. Ven¨ªa de buenos a?os, pero se est¨¢ consagrando con goles y asistencias, adem¨¢s en partidos importantes. Si pod¨ªa decirse que le faltaba algo, era esto.
?Ve posible llegar a la Champions?
Ser¨¢ dif¨ªcil. El Girona tiene muchos puntos de ventaja sobre el resto de equipos que est¨¢n en Europa y luego est¨¢n los tres de siempre. Pero con el nivel que el Athletic est¨¢ dando, lo veo factible. La temporada es larga.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.