AFE conmemora los 40 a?os de legado del 1006 y pide actualizarlo
El sindicato celebr¨® una jornada para repasar la conquista celebrada de derechos hace ya cuatro d¨¦cada. Adem¨¢s, piden al Ejecutivo actualizarla la norma a la realidad actual.


La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) ha conmemorado esta semana el 40 aniversario del Real Decreto Ley 1006/85, por el cual se regula la relaci¨®n laboral de los deportistas procesionales. A trav¨¦s de una serie de mesas redondas se profundiz¨® en el legado que ha dejado esta norma y tambi¨¦n en la importancia de adaptarlo a la realidad actual del deporte y la sociedad espa?ola.
David Aganzo, presidente de AFE, fue el encargado de inaugurar el evento y destac¨® que ¡°el deporte evoluciona con una gran rapidez y por ello es necesario modificar y actualizar el RD 1006/85¡å. Adem¨¢s, valor¨® la labor de la asociaci¨®n en la nueva Ley del Deporte, ¡°al conseguirse avances muy importantes para las mujeres, pues la igualdad es una cuesti¨®n muy importante hoy en d¨ªa¡±. Joaqu¨ªn Almunia, una persona clave al impulsar el Real Decreto 1006/85 como ministro de Trabajo y Seguridad Social entre 1982 y 1986, tambi¨¦n particip¨® en la cita. ¡°Aquello fue una sacudida, pues se trataba de trabajar donde quisieras. La situaci¨®n iba a en contra de la conciencia democr¨¢tica. Hoy en d¨ªa hay nuevos desaf¨ªos que afrontar, nuevos problemas que resolver¡±, afirm¨®. Y record¨® que ¡°el derecho de retenci¨®n era casi como un secuestro, iba en contra de la convivencia democr¨¢tica y de los derechos de los futbolistas. En este caso ten¨ªamos la raz¨®n y buenos interlocutores en la figura del futbolista¡±.
A continuaci¨®n, se desarroll¨® la primera mesa redonda, ¡®Las dificultades en el deporte hasta la regulaci¨®n de sus relaciones laborales¡¯, en la que participaron Gerardo Movilla (exfutbolista y expresidente de AFE), Isabel Guerrero (exfutbolista y delegada de AFE), Carmen Arce (exfutbolista) y Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Barrios (exfutbolista y fundador de AFE). ¡°Fue decisivo para que AFE se fortaleciera¡±, dijo Movilla al referirse al 1006/85, y destac¨® que ¡°Espa?a fue el primer pa¨ªs en hacer muchas reivindicaciones, teniendo mucha trascendencia a?os despu¨¦s en el ¡®caso Bosman¡¯. Pero se ha quedado obsoleto, sobre todo en el caso de las mujeres¡±. Primera portera de la Selecci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, Carmen Arce vivi¨® una ¨¦poca de lucha y reivindicaci¨®n ¡°porque las futbolistas no ten¨ªamos ning¨²n derecho, s¨®lo pasi¨®n a pesar de ser profesionales. En los 70, era dif¨ªcil ser mujer en l¨ªneas generales¡±. Fundador de AFE y exfutbolista de primer nivel, S¨¢nchez Barrios record¨® que ¡°el colectivo de futbolistas fue muy valiente en aquellos tiempos. La primera huelga abri¨® un nuevo escenario, en un tiempo en el que luch¨¢bamos contra la RFEF, que ten¨ªa mucho poder, pero con peque?as sentencias fuimos ganando poder¡±. ¡°Lo m¨¢s importante siempre ha sido el colectivo, que siempre fue valiente¡±, ensalz¨®. ¡°Yo viv¨ª una etapa de transici¨®n, tiempos en los que el f¨²tbol s¨®lo se desarrollaba de Madrid hacia el norte. A las futbolistas de aquella ¨¦poca nos toc¨® romper muchos techos¡±, relat¨® Isabel Guerrero.
La jornada continu¨® con la ponencia ¡®Los retos del RD 1006/85¡ä, impartida por Juan Grangel, Of Counsel en Baker McKenzie, que puso el foco en las cl¨¢usulas de rescisi¨®n, a las que, ¡°probablemente, se deber¨ªa aplicar un criterio objetivo a la hora de fijarlas¡±, y en los menores de edad, ¡°que con menos de 16 a?os s¨®lo pueden trabajar en espect¨¢culos p¨²blicos y hasta los 18 no pueden hacerlo m¨¢s all¨¢ de las 22:00 horas¡±. Tambi¨¦n se refiri¨® a la regulaci¨®n de la jornada laboral, la salud mental o el acoso y los consiguientes protocolos. El siguiente ponente fue Juan Calixto Gal¨¢n, fiscal de la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo, quien centr¨® su intervenci¨®n en el ¡®Derecho a la privacidad de los datos¡¯, explicando diferentes sentencias y recalcando que ¡°la protecci¨®n de la intimidad es fundamental, tambi¨¦n el derecho al honor y a la imagen¡±, pero dejando claro que ¡°no todos y todas las deportistas tienen la misma proyecci¨®n p¨²blica¡±, tambi¨¦n que ¡°el derecho a la informaci¨®n tiene sus l¨ªmites¡±.
Posteriormente, se celebr¨® una nueva mesa redonda titulada ¡®Retos de futuro en la relaci¨®n laboral especial de deportistas profesionales¡¯, en la que intervinieron Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez, directora Pol¨ªtico-Institucional-Jur¨ªdico de AFE, Ander Mart¨ªnez (presidente de la Asociaci¨®n de Profesionales de Golf de Espa?a (PGA Espa?a) y Lucila Pascua (presidenta de la Asociaci¨®n de Jugadoras de Baloncesto (AJUB). Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez inform¨® que AFE ya ha enviado un borrador de un renovado y modificado RD 1006/85 al Ministerio de Trabajo, ¡°porque despu¨¦s de 40 a?os, es necesaria una reforma, pues cada deporte tiene su especificidad¡±. Y apunt¨® a cuestiones a tener en cuenta como el big data, la jornada laboral, los riesgos laborales, los derechos de imagen, los salarios, el papel de los sindicatos en las negociaciones colectivas como cuestiones fundamentales, entre otras. ¡°La mayor¨ªa de jugadores y jugadoras cotizan en r¨¦gimen de aut¨®nomos¡±, afirm¨® Ander Mart¨ªnez, centrado en la problem¨¢tica del mundo del golf, un complejo escenario ¡°porque cuando uno o una se lesiona, sobrevive pidiendo ayuda¡±. ¡°S¨®lo con convicci¨®n y uni¨®n de todas las asociaciones, que somos fundamentales, conseguiremos que se imponga el sentido com¨²n¡±. ¡°Ten¨ªamos claro que deb¨ªamos firmar un convenio colectivo para sentar unos m¨ªnimos¡±, as¨ª empez¨® describiendo Lucila Pascua la realidad del baloncesto femenino, y denunci¨® que ¡°la precariedad es un factor de riesgo pensando en la salud mental de las jugadoras¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos