Los primeros frutos de San José
La puesta en escena del nuevo técnico del Eibar convenció a Ipurua. La amplitud de los extremos o la verticalidad con balón son algunas de sus se?as.

Be?at San José y Joseba Etxeberria comparten muchas similitudes en lo que al estilo de juego se refiere. Ambos son defensores del fútbol de ataque, buscan hacerse con el balón mayormente para generar ocasiones y tienen el concepto de la verticalidad por bandera. Sin embargo, cada maestrillo tiene su librillo. Un plan con el que ejecutar esa idea, y este pasado sábado el donostiarra dio a conocer parte de él. Todavía le faltarán varios entrenamientos para perfeccionar su metodología, pero con solo cuatro sesiones, ya pudo ver plasmado todo lo trabajado. Aunque reconoció el trabajo previo del ‘Gallo’, con el que pudo aprovechar la base.
Más riesgos en salida
Con el paso de las jornadas y ante la dificultad para progresar desde abajo, Etxeberria acabó por decantarse por el juego directo desde los saques de puerta de Jonmi. Una decisión empleada por la ausencia de jugadores con buen pie y visión de juego en fase de iniciación. A pesar de esa carencia, San José no quiso prescindir del balón para jugar en corto. Aunque fuera solo para atraer a su rival. A causa de la adelantada presión del Racing, el Eibar inició desde la primera línea para acto seguido jugar en largo. Ya fuera en busca de Bautista o Pascual, quien permanecía por dentro como hombre libre.
Extremos dando amplitud
Otra de las diferencias respecto al Eibar del ‘Gallo’, llega en cuanto a las labores de los hombres de banda. Acostumbrados a ser los laterales, quienes hagan ancho al equipo rival y profundizar así a los armeros, con el donostiarra esta tarea pasa a ser exclusivamente función de los extremos. Merquelanz, por banda izquierda, y Corpas, por derecha, fueron los encargados de dotar de amplitud al equipo. Con ello, además de liberar los pasillos interiores para la gente de segunda línea, tanto el 17′ como el ‘18′ se encontraron en ocasiones con posibilidades de enfrentarse a su par y generar así alguna situación manifiesta de gol. Especialmente el marbellí, que cuajó su mejor partido del curso, en su vuelta a las posiciones de ataque.
Distintos roles para los laterales
El debut de San José no solo dejó una buena imagen a nivel colectivo, sino que también hizo lo propio en lo individual. Jugadores como Cubero o Arrillaga mostraron una versión mejorada y esto se debe en gran medida a sus nuevas funciones sobre el verde. Con Corpas por delante, el ex del Racing de Ferrol se desquitó de cualquier responsabilidad ofensiva para poner el foco en sus labores de contención, donde se impuso en la mayoría de los duelos. El joven mutrikuarra, por su parte, experimentó una ubicación inédita para él, ya que, con Merquelanz pegado a la línea de cal, se movió en zonas interiores. Hasta el punto de formar un doble pivote con Sergio ?lvarez.
Diferentes estructuras según el contexto
Una de las grandes incógnitas del estreno del nuevo míster armero se encontraba en el esquema. Durante su aventura intercontinental, el sistema 4-2-3-1 se había impuesto como el más predominante. Aun así, con la presencia de Pascual en el ‘XI’, el Eibar empezó formando en una especie de 4-4-2, pero sin encasillarse en exceso. Pascual tenía total libertad para descender su ubicación y con balón la estructura pasaba a un 3-4-3, siendo el centro del campo un cuadrado al completo. En el doble pivote, Nolaskoain ganaba altura, ya fuera para disputar por alto o pisar área, y Hodei compensaba por dentro. El zumaiarra también avanzaría metros a la hora de presionar, al estar pendiente de la marca de Aldasoro. Mientras, Merquelanz ayudaría cerrando espacios más interiores y Corpas echaría una mano a Cubero, tapando todo el carril diestro.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos