Los entrenadores africanos toman la palabra en un Mundial
Por primera vez, todas las selecciones del continente m¨¢s pobre del mundo comparecen en la gran cita del f¨²tbol con t¨¦cnicos propios


Qatar trae muchas novedades en el Mundial, para empezar, la fecha de celebraci¨®n del evento, en los meses de noviembre y diciembre. Pero hay muchas m¨¢s. Por ejemplo, por primera vez desde que comenz¨® la Copa del Mundo en 1930, las selecciones africanas han apostado por t¨¦cnicos de su propio continente, sin fichajes extranjeros como en otras ocasiones. El ¨²ltimo en incorporarse a ese elenco ha sido Walid Regragui, como seleccionador de Marruecos, en sustituci¨®n de Vahid Halilhodzic. Su nombramiento permite hablar de un pleno: las cinco selecciones africanas clasificadas para Qatar ser¨¢n dirigidas por t¨¦cnicos locales.
El exentrenador del Wydad Casablanca se une al tunecino Jalel Kadri y a los exinternacionales Otto Addo (Ghana), Aliou Ciss¨¦ (Senegal) y Rigobert Song (Camer¨²n). Esta coincidencia ha disparado el orgullo de ?frica y hasta se lanzan las campanas al vuelo. Pitso Mosimane, el t¨¦cnico de club m¨¢s laureado del continente tras dirigir a equipos de Sud¨¢frica y Egipto, augura que ¡°un equipo africano romper¨¢ la barrera de las semifinales en un Mundial si el continente conf¨ªa m¨¢s en sus propios entrenadores, que realmente entienden la mentalidad, los desaf¨ªos culturales y los m¨¦todos necesarios para progresar¡±. Tener confianza en los entrenadores africanos es, en su opini¨®n ¡°muy positivo¡±. ¡°Muestra una gran sensaci¨®n de crecimiento en el continente que debe mantenerse¡±, reflexiona. ¡°Esta no es una campa?a contra los entrenadores extranjeros sino un aplauso a los dirigentes de nuestras federaciones. Mucha gente pregunta por qu¨¦ los equipos africanos no han ido m¨¢s all¨¢ de los octavos de final o peleado por el t¨ªtulo en el Mundial, y creo que este es un gran paso para llegar a lo m¨¢ximo¡±.
El techo hist¨®rico de la larga lista de selecciones africanas participantes en los Mundiales son los cuartos de final: Camer¨²n en 1990 con Valery Nepomnyashchy (nacido en la extinta Uni¨®n Sovi¨¦tica), Senegal en 2002 dirigida por el franc¨¦s Bruno Metsu y Ghana en 2010 con el serbio Milovan Rajevac. El debate sobre la falta de oportunidades para los entrenadores africanos en sus propios pa¨ªses ha sido largo y denso durante a?os. En este 2022 se ha zanjado y la responsabilidad para estar a la altura de tantas expectativas es enorme. Europa y Sudam¨¦rica han llevado las riendas de los combinados africanos durante mucho tiempo, en ocasiones con salarios desorbitados. Regragui es un t¨¦cnico joven, de 47 a?os. Internacional en 45 ocasiones con Marruecos, tomas las riendas de los ¡®Leones del Atlas¡¯ despu¨¦s de una exitosa temporada en la m¨¢xima categor¨ªa marroqu¨ª, donde llev¨® al Wydad a la Champions africana y un t¨ªtulo nacional.
Ciss¨¦, un buen jugador que pas¨® por la liga francesa e inglesa y fue capit¨¢n de Senegal, ha estado a cargo de los ¡®Leones de Teranga¡¯, apodo del combinado senegal¨¦s, desde 2015 y ayud¨® a su selecci¨®n a lograr el segundo billete consecutivo para un Mundial, el tercero de la historia. ¡°Los entrenadores locales gozan de poco respeto en ?frica¡±, opina. ¡°Falta que nos tomen en cuenta. Fue lo que pas¨® con Keshi. Pero somos capaces de pensar, motivar a un equipo, tener un plan de juego. No por tener rastas soy un don nadie. Eso es un prejuicio. Me podr¨¢n decir que soy el peor director t¨¦cnico del f¨²tbol senegal¨¦s, pero, en definitiva, soy el que m¨¢s deseos tiene de ganar¡±.
Kadri, de 50 a?os, asisti¨®, por su parte, a la derrota de Mal¨ª en los playoffs para sellar la sexta aparici¨®n de T¨²nez en la final. El 23 de enero, durante el partido contra Nigeria de los octavos de final de la Copa Africana de Naciones, Kadri sustituy¨® al primer entrenador, Mondher Kebaier, al frente del equipo debido a su infecci¨®n por Covid-19 . Se impuso por 1-0. El 30 de enero fue nombrado seleccionador tras el batacazo en cuartos de final del torneo ante Burkina Faso.
Despu¨¦s de jugar en cuatro Mundiales con Camer¨²n, Song fue nombrado entrenador de los ¡®Leones Indomables¡¯ en febrero y asegur¨® la octava clasificaci¨®n, tras una victoria en los playoffs sobre Argelia. El excentral, de 46 a?os se convertir¨¢ en el segundo camerun¨¦s, despu¨¦s del fallecido Leonard Nseke en 1994, en llevar las riendas del pa¨ªs centroafricano en el mayor evento futbol¨ªstico que existe. Por ¨²ltimo, Addo es un cl¨¢sico en Ghana. Fue internacional con los ¡®Black Stars¡¯ y jug¨® el Mundial de 2006. Se hizo cargo del combinado en el que figura I?aki Williams despu¨¦s de la eliminaci¨®n en la fase de grupos de la Copa de Naciones en enero. Lider¨® al equipo en la fase clasificatoria para el Mundial, alcanzado por primera vez desde 2014, despu¨¦s de vencer a su gran rival Nigeria por el valor de los goles fuera de casa.
¡°Nuestros entrenadores que van al Mundial est¨¢n cualificados y adecuadamente preparados para el puesto porque no est¨¢ m¨¢s all¨¢ de su capacidad¡±, apunta Mosimane. Stephen Keshi es una de las figuras m¨¢s conocidas del f¨²tbol africano, el excapit¨¢n de Nigeria, equipo conocido como las ¡®S¨²per ?guilas¡¯. Es uno de los dos ¨²nicos hombres en ganar la Copa Africana de Naciones como jugador y como entrenador. El otro, el egipcio Mahmoud El-Gohary. Y el ¨²nico africano que clasific¨® a dos combibados diferentes para un Mundial, Togo en Alemania 2006 y Nigeria en Brasil 2014. En este ultimo caso, pas¨® a segunda ronda, as¨ª que es el ¨²nico entrenador africano en aparecer en los cruces de un Mundial. Muri¨® con tan s¨®lo 54 a?os en junio de 2016, y habitualmente criticaba la dependencia de ?frica de los entrenadores extranjeros, diciendo que se estaba matando el f¨²tbol en ?frica y que se les da m¨¢s tiempo que a los preparadores de la tierra.