Los diez equipos hist¨®ricos que corren riesgo de descenso
Varios clubes de gran solera en Europa, como Valencia, Sevilla, West Ham, Everton o Sampdoria, pasan por grandes apuros para mantener la categor¨ªa
A la vuelta del par¨®n de selecciones, las competiciones ligueras encarar¨¢n el tramo final de la temporada y hay clubes que tendr¨¢n que mejorar mucho para finalizar el curso con buen sabor de boca. En algunos casos, incluso tendr¨¢n que apretar para eludir el fuego del descenso. En este contexto se encuentran diez equipos con una gran tradici¨®n en sus pa¨ªses y en Europa que corren serios riesgos de perder la categor¨ªa. Se trata de Valencia, Espanyol, Sevilla, West Ham, Leicester, Everton, Schalke 04, Hertha de Berl¨ªn, Sampdoria y Nantes.
Valencia: 18? en Espa?a (88 temporadas en Primera, 36 consecutivas)
El equipo che es el cuarto equipo en la clasificaci¨®n hist¨®rica de LaLiga. Por Mestalla han pasado jugadores (Kempes, Fernando, Villa, Ca?izares, Arias, ¡) y entrenadores legendarios (Di St¨¦fano, Ben¨ªtez, C¨²per, Pasieguito, Aragon¨¦s, ¡) y en sus vitrinas lucen 23 t¨ªtulos. Seis ligas (la ¨²ltima en el a?o 2004) y ocho Copas del Rey destacan como trofeos nacionales. En Europa, el Valencia tambi¨¦n ha triunfado con una UEFA (contra el Marsella en 2004), una Recopa (al Arsenal en 1980) y dos Copas de Ferias (contra el Bar?a en el 62 y ante el Dinamo de Zagreb en el 63). Su espina clavada es la Champions, de la que fue subcampe¨®n dos veces seguidas contra el Real Madrid (2000) y el Bayern M¨¹nich (2001). Este curso, el proyecto de Peter Lim est¨¢ en descenso y, tras la apuesta fallida de Gattuso y la interinidad de Voro, la afici¨®n se encomienda a un mito como Baraja para salvar al equipo del desastre. El ¨²ltimo descenso del Valencia fue en 1986.
Espanyol: 17? en Espa?a (87 temporadas en Primera, 2 consecutivas)
S¨¦ptimo equipo hist¨®rico de Espa?a, es cierto que vive tiempos complicados en los ¨²ltimos a?os. De hecho, ya descendi¨® a Segunda Divisi¨®n en 2020, aunque regres¨® a la ¨¦lite de inmediato con el t¨ªtulo bajo el brazo. A pesar de estar siempre a la sombra del Barcelona, el Espanyol es un club con un enorme prestigio en el campeonato nacional. Nunca gan¨® LaLiga (fue tercero en 1933, 1965, 1973 y 1987), en la sala de trofeos del RCDE Stadium lucen cuatro Copas del Rey (1929, 1940, 2000 y 2006). En competiciones europeas tambi¨¦n ha dejado su sello con dos finales de la UEFA perdidas en los penaltis: en 1988 perdi¨® contra el Bayer Leverkusen (hab¨ªa ganado el partido de ida) y en 2007, contra el Sevilla. El equipo de Diego Mart¨ªnez, con Joselu como goleador y estrella, permanece fuera de los puestos de descenso, pero la amenaza de caer al pozo dos temporadas despu¨¦s sigue muy viva.
Sevilla: 14? en Espa?a (79 temporadas en Primera, 22 consecutivas)
El Sevilla se ha situado en el Olimpo del f¨²tbol espa?ol en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas. Bajo la direcci¨®n deportiva de Monchi, el equipo hispalense se ha convertido en el gran dominador de la Copa UEFA y su sucesora Europa League con seis trofeos: 2006 (Middlesbrough), 2007 (Espanyol), 2014 (Benfica), 2015 (Dnipro), 2016 (Liverpool) y 2020 (Inter). En Espa?a, gan¨® su ¨²nica liga en 1946 y tambi¨¦n cuenta con cinco Copas del Rey (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010). En el Ram¨®n S¨¢nchez Pizju¨¢n se ha instalado el miedo en una temporada para el olvido y con tres t¨¦cnicos. Primero Lopetegui, despu¨¦s Sampaoli y, ahora reci¨¦n fichado, Mendilibar, quien intentar¨¢ evitar el descenso. Por cierto, el Sevilla est¨¢ clasificado para cuartos de final de la Europa League contra el Manchester United, pero la mente est¨¢ puesta en la liga. Normal, la ¨²ltima vez que baj¨® fue en el 2000, ¨¦poca en la que el club hispalense estaba inmerso en una grave crisis.
West Ham: 18? en Inglaterra (27 temporadas en Premier, 11 consecutivas)
Fundado en 1895 con la denominaci¨®n de Thames Ironworks, el West Ham es uno de los clubes hist¨®ricos de Londres e Inglaterra a pesar de que nunca ha ganado la Liga. Por el contrario, s¨ª que ha sido campe¨®n de la FA Cup (1964, 1975, 1980) y la Community Shield (1964). Tambi¨¦n triunf¨® en Europa con una Recopa (en 1965 al M¨¹nich 1860) y una Intertoto (1999). Su grandeza es tal que entre los campeones del mundo del 66 hab¨ªa tres Hammers: el capit¨¢n Bobby Moore, Geoff Hurts y Martin Peeters. De su cantera han surgido futbolistas como Frank Lampard, Rio Ferdinand, Joe Cole o Michael Carrick. El conjunto de David Moyes, uno de los favoritos para ganar la Conference League, lleva todo el a?o coqueteando con el descenso, algo que no sucede desde 2011.
Leicester: 17? en Inglaterra (17 temporadas en Premier, 9 consecutivas)
El Leicester se ha ganado, por derecho propio, ser considerado un grande de Inglaterra. La Premier League que gan¨® en 2016 (la ¨²nica de su historia) es uno de los hitos m¨¢s rom¨¢nticos de este deporte. La plantilla que dirig¨ªa Claudio Ranieri es legendaria y sent¨® las bases de ¨¦xitos posteriores como la FA Cup de hace dos temporadas. Estos son sus t¨ªtulos m¨¢s prestigiosos, a los que hay que sumar tres Curling Cups y dos Community Shield. Sin embargo, en Europa a¨²n no ha conseguido plantar su pica. Pero los buenos tiempos van decayendo y esta temporada los Foxes han regresado a su estado habitual de la lucha por la permanencia. Brendan Rodgers tratar¨¢ que el Leicester no descienda (es 17? con 25 puntos) a la Championship, categor¨ªa que no pisa desde 2014.
Everton: 15? en Inglaterra (31 temporadas en Premier, todas consecutivas)
El Everton es el primer equipo que se cre¨® en la ciudad de Liverpool, en 1878, quince a?os antes que los Reds. El aura del conjunto de Anfield ha ensombrecido algo la trayectoria del club de Goodison Park, pero eso no quita que sea un hist¨®rico del f¨²tbol brit¨¢nico. En su palmar¨¦s lucen nueve ligas (una bajo la denominaci¨®n de Premier League en 1996), siete FA Cups, nueve Community Shield y la joya de la Corona: la Recopa de 1985, ganada al Rapid de Viena. Los Toffees llevan dos cursos instalados en la zona baja de la clasificaci¨®n. La temporada pasada ya se salvaron milagrosamente del descenso con Lampard y este a?o van por el mismo camino con Sean Dyche. La meta es evitar el primer descenso del Everton desde la creaci¨®n de la Premier League en 1992.
Schalke 04: 17? en Alemania (54 temporadas en Bundesliga, 1 consecutiva)
El Schalke 04, equipo alem¨¢n de la ciudad de Gelsenkirchen, sorprendi¨® a toda Europa en 1997, a?o en el que qued¨® campe¨®n de la extinta Copa UEFA. Un t¨ªtulo, el m¨¢s grande de su historia, que logr¨® al vencer en la final al Inter de Mil¨¢n. Palabras mayores. De este modo, el club germano se ganaba un nombre en el Viejo Continente, que luego aument¨® con dos Intertotos (2003 y 2004). En su pa¨ªs ya hab¨ªa ganado trofeos, aunque nunca gan¨® la Bundesliga (su ¨²ltimo campeonato liguero data de 1958, antes de la creaci¨®n del actual torneo). En Espa?a, es conocido principalmente por ser la entidad donde jug¨® Ra¨²l tras dejar el Real Madrid. El Schalke ya lleva varias temporadas instalado en la zona peligrosa de la tabla y, este curso, su objetivo es evitar el descenso que ya vivi¨® en 2021.
Hertha de Berl¨ªn: 16? en Alemania (40 temporadas en Bundesliga, 10 consecutivas)
Quiz¨¢s no est¨¦ al nivel europeo del resto, pero en Alemania es un club de gran solera y prestigio, adem¨¢s ser, hist¨®ricamente, el principal equipo de Berl¨ªn. Sus dos grandes t¨ªtulos, dos Campeonatos de Alemania (antecedente de la actual Bundesliga), los gan¨® a principios de la d¨¦cada de 1930. M¨¢s recientemente, gan¨® dos Copas de la Liga consecutivas (2001 y 2002). En las ¨²ltimas temporadas est¨¢ pasando por una etapa mediocre al tiempo que su rival ciudadano, el Uni¨®n Berl¨ªn, sorprende a propios y extra?os. Este curso ocupa posici¨®n de fase de permanencia, por encima del Schalke 04 y el Stuttgart, dos rivales con los que se jugar¨¢ evitar el descenso a Segunda, algo que no ocurre desde 2012.
Sampdoria: 19? en Italia (66 temporadas en Seria A, 11 consecutivas)
La ciudad de G¨¦nova no vive buenos tiempos en lo que a f¨²tbol se refiere. Si la temporada pasada descendi¨® el Genoa a la Serie B, este curso ser¨¢ la Sampdoria quien corra la misma suerte (est¨¢ a nueve puntos de la salvaci¨®n), salvo reacci¨®n espectacular en las once jornadas que faltan. Un club, fundado en 1946, justo despu¨¦s del fin de la II Guerra Mundial, que vivi¨® su ¨¦poca dorada de la mano de Vujadin Boskov a principios de los noventa. En aquellos a?os gan¨® su ¨²nica liga (1991), jug¨® dos finales de la Recopa (perdi¨® contra el Bar?a en 1989 y gan¨® al Anderlecht al a?o siguiente) y fue subcampe¨®n de Europa (perdi¨® la final de 1992 de nuevo ante el Dream Team de Cruyff). Esta campa?a puede poner fin a once temporadas seguidas en Serie A.
Nantes: 14? en Francia (24 temporadas en Ligue 1, 10 consecutivas)
El vigente campe¨®n de la Copa de Francia est¨¢ pasando apuros esta temporada en la competici¨®n liguera. Y eso que es uno de los grandes del f¨²tbol franc¨¦s. En las vitrinas del estadio de La Beaujoire lucen ocho t¨ªtulos de Ligue 1 (la ¨²ltima en 2001) y cuatro Copas. Trofeos internacionales no hay ninguno, aunque s¨ª ha participado en competiciones europeas en varias ocasiones. La cantera de ¡®Los Canarios¡¯ es de las m¨¢s prolijas del pa¨ªs, ya que de su f¨²tbol base surgieron futbolistas del nivel de Deschamps, Karembeu, Landreau o Mak¨¦lel¨¦. Pues toda esta reputaci¨®n est¨¢ en serio riesgo de descenso esta campa?a. Desde 2009 no ocurre esta situaci¨®n. Entonces, el Nantes se pas¨® cuatro a?os sin pisar la primera categor¨ªa francesa.
(BONUS TRACK) M¨¢laga: 20? en Segunda (17 temporadas en Primera Divisi¨®n)
Un caso especial es el del M¨¢laga CF. Un hist¨®rico del f¨²tbol espa?ol, sucesor del extinto CD M¨¢laga, que hace algo m¨¢s de una d¨¦cada alcanz¨® su techo al jugar la Champions League. Un equipo plagado de estrellas (Van Nistelrooy, Toulalan, Joaqu¨ªn, Isco, Demichelis¡) creado a golpe de talonario por el jeque Al Thani y dirigido por Manuel Pellegrini que alcanz¨® los cuartos de final de la m¨¢xima competici¨®n europea. En esa fase, el Borussia Dortmund le elimin¨® en un pol¨¦mico encuentro de vuelta. Una etapa dorada que se une a la que vivi¨® a principios de siglo con la Intertoto de 2003. Sorprendentemente, no ha ganado ning¨²n t¨ªtulo nacional, ni Liga ni Copa. La nefasta gesti¨®n de la instituci¨®n y todo el l¨ªo judicial han desembocado en un declive que tiene al M¨¢laga en Segunda y en puestos de descenso a Primera RFEF.