¡°Las jugadoras tienen m¨¢s predisposici¨®n a aprender que los jugadores¡±
Segunda jornada del primer Congreso internacional de f¨²tbol femenino con la participaci¨®n de Lola Romero, Patricia Campos, Garbi?e Etxeberria, Olatz Rivera y Juanjo Vila, entre otras personalidades de este deporte.

La segunda jornada del primer Congreso de F¨²tbol femenino que se ha celebrado estos d¨ªas en el recinto ferial Ficoba de Ir¨²n no ha defraudado. Mediante seis mesas redondas y ponencias con personalidades muy relevantes de este deporte se ha intentado reflexionar sobre la situaci¨®n de la mujer en el f¨²tbol y por extensi¨®n en la sociedad. Se ha hablado de las necesidades de la mujer en el ¨¢mbito de la prevenci¨®n de lesiones, de la salud mental y de lo que diferencia a las jugadoras de los jugadores. ¡°Me paso al f¨²tbol femenino por mis jugadoras, Ivana Andr¨¦s, Tere Abelleira, y Alba Redondo. Y por mi representante, Rosa. Yo trabajaba con ellas antes y hubo un d¨ªa que Tere me escuch¨® hablar y me pregunt¨®, quer¨ªa saber m¨¢s. Por eso me dedico al mundo del f¨²tbol femenino, por ellas. Porque la predisposici¨®n y la atenci¨®n a aprender es superior a la del hombre. Ellas no les vale s¨®lo con saber el porqu¨¦, necesitan mucho m¨¢s. Son m¨¢s inquietas y quieren aprender mucho mas. Y yo estoy disfrutando como nunca lo hab¨ªa hecho¡±, dice Juanjo Viles, el entrenador del Madrid CFF. Todo dentro del contexto de que ¡±el deporte m¨¢s inculto t¨¢cticamente que hay es el f¨²tbol, m¨¢s que otros deportes. Hay que crear cultura t¨¢ctica, hablan lenguaje t¨¢ctico. Eso se hace a trav¨¦s de la memoria y la inteligencia t¨¢cticas¡±, a?ade.
En esta segunda jornada tuvo lugar un apartado importante para el arbitraje en el f¨²tbol femenino, para las ¨¢rbitras, cuya evoluci¨®n ha sido m¨¢s tard¨ªa que la de las jugadoras. ¡°Es un camino que hacemos paralelo, y vamos alternando partidos de masculinos con femeninos. La idea de arbitrar en masculino es porque el ritmo es diferente y es una manera de hacernos mejores para que estemos m¨¢s formadas¡±, se?ala la ¨¢rbitra bilba¨ªna Olatz Rivera, que reconoce que ellas han avanzado gracias a las jugadoras. ¡±Sin las jugadoras no hubi¨¦semos llegado a nada. Porque ellas marcan el camino y conseguimos mejoras porque era muy dif¨ªcil dedicarte al arbitraje sin tener tu trabajo. Afortunadamente eso ha mejorado y ahora se me cae mucho menos el pelo. Porque era muy estresante tener que cuadrar los turnos en el trabajo para tener que ir luego a arbitrar. Al final no das el 100% ni en tu trabajo ni en el arbitraje¡±. Y cuando se le pide una opini¨®n sobre el VAR, que no est¨¢ implantado en el f¨²tbol femenino y es una de las peticiones, Olatz Rivera aboga por empezar por una soluci¨®n intermedia. ¡°Hay una alternativa al VAR por la que se puede empezar, porque hay solo un operador y no hay un ¨¢rbitro extra sino el cuarto ¨¢rbitro tiene un papel a?adido. Y los entrenadores tienen e dos jugadoras por pedir la revisi¨®n para que el ¨¢rbitro la vea en el monitor. Que tiene raz¨®n h cambia la decisi¨®n, le devuelve la petici¨®n, y si la ¨¢rbitra no cambia de opini¨®n, pierde esa petici¨®n. Pero har¨ªa falta cuantas m¨¢s c¨¢maras mejor¡±, explica.
La leyenda de la Real Sociedad, Aintzane Encinas, tambi¨¦n habla del arbitraje en el f¨²tbol femenino. ¡°?Cu¨¢ndo una ¨¢rbitra pudo verse como ¨¢rbitra como profesional?¡±, se pregunta. Y ella misma se responde. ¡°Desde hace dos a?os. Sin ¨¢rbitros un partido no se puede jugar. ?Desde hace cuando puedo decirle a mi familia que quiero ser ¨¢rbitro sin que me mire raro? En esa evoluci¨®n del f¨²tbol femenino en el que va mucho m¨¢s adelantado los t¨¦cnicos y las jugadoras, el arbitraje va retrasado. Si el camino es que arbitren en f¨²tbol femenino y en f¨²tbol masculino, pues igual es el camino¡±, se?ala. Y le sigue Patricia Campos, la primera mujer de la armada espa?ola en pilotar un reactor, que luego lleg¨® a ser entrenadora profesional en Estados Unidos y que ahora tambi¨¦n ejerce de comentarista. ¡°Las futbolistas se han profesionalizado muy r¨¢pidamente y a las ¨¢rbitras les est¨¢ costando m¨¢s. No se puede generalizar si es buena o mala la ¨¢rbitra, o si es es mejor o peor que un hombre ¨¢rbitro¡±. Patricia Campos a?ade una an¨¦cdota que le ocurri¨® mientras ejerc¨ªa su labor de comentarista en un mundo generalmente dominado por los hombres. ¡°Eso lo hemos sufrido todas, yo que por ejemplo yo que tambi¨¦n comento partidos, todav¨ªa pasa que tu opini¨®n por ser mujer se tiene menos en cuenta y parece que si llevas la contraria no puedes porque eres mujer. O hay gente que te ve en la cabina para comentar y antes de ser comentarista, te dice que si eres la maquilladora, eso me ha llegado a pasar¡±. Son algunos de los estigmas que debe superar la mujer en el mundo del f¨²tbol y es uno de los temas m¨¢s recurrentes en este congreso prionero.
Tambi¨¦n han participado personas que lideran los clubes de los despachos y que tienen una larga trayectoria en el f¨²tbol femenino. Es el caso de Lola Romero, directora deportiva del Atl¨¦tico de Madrid femenino. ¡°Es imposible que ahora vayamos al margen del f¨²tbol masculino. Por ahora nos debemos aprovechar de los mecanismos que nos dan para seguir creciendo hasta llegar al objetivo de que los proyectos sean sostenibles. El f¨²tbol femenino est¨¢ chup chup, pero ya empieza a hervir y a oler muy bien¡±, se?ala en tono jocoso, contando despu¨¦s la an¨¦cdota que tuvo con el Rey, Felipe VI. ¡°En una de las reuniones que tenemos en las dos finales que el Atl¨¦tico juega la final de la Europa League, me encuentro con el Rey, y despu¨¦s de saludarle, le agarro de la manga y le digo, ¡®majestad¡¯, hable con su se?ora que estar¨ªa bien que la Reina est¨¦ en una final de su Copa, de la Copa de la Reina. ?l se gir¨® y le dijo a su gente de confianza que lo tuviera en cuenta. Ese mismo a?o la Reina Leticia presid¨ªa el palco de la final de la Copa de la Reina¡±. Fue en Granada, la final que precisamente le gan¨® la Real Sociedad al Atl¨¦tico de Madrid.
All¨ª estaba Garbi?e Etxeberria como directora deportiva de la Real Sociedad. ¡°Venimos de un tiempo en el que no ten¨ªamos visibilidad, no hab¨ªa referentes y eso ha cambiado. Hay muchas cosas por hacer, pero hay que tener en cuenta el crecimiento que hemos tenido en muy poco tiempo. No podemos pensar en igualarnos en todo al f¨²tbol masculino, porque no estamos en ese punto todav¨ªa. Debemos coger las cosas buenas que nos ofrece para seguir evolucionando, pero de manera consistente y sabiendo que debemos seguir mejorando nuestro producto para que podamos seguir creciendo¡±, sentencia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.