La Supercopa de la ilusi¨®n
Real Madrid, Valencia, Bar?a y Betis viajan a Arabia so?ando con el primer t¨ªtulo nacional del a?o. Los blancos, defensores del t¨ªtulo y favoritos. Los azulgrana, outsiders. Verdiblancos y che, a reventar el posible Cl¨¢sico de la final


Menos de un mes despu¨¦s de la final del Mundial en Lusail, el f¨²tbol vuelve a mirar a Oriente Medio. Esta vez, por una cuesti¨®n mucho m¨¢s dom¨¦stica y de una dimensi¨®n menor, la Supercopa de Espa?a, pero tambi¨¦n con su picante y sus ilusiones. Riad acoge desde este mi¨¦rcoles la cuarta Supercopa con formato Final Four. Dos de ellas se han jugado en Arabia y las dos las levant¨® el Madrid, que se ha puesto a una del Bar?a en el palmar¨¦s hist¨®rico (12-13). Una de ellas (2019), incluso se llev¨® por delante a un entrenador, Valverde, en el Bar?a. La Supercopa de la pandemia la gan¨® el Athletic Club en La Cartuja. En esta edici¨®n hay un debutante con honores, el Betis, que comparece como campe¨®n de Copa y que es el ¨²nico de los cuatro participantes que nunca gan¨® el t¨ªtulo.
La Supercopa de Arabia se lee tambi¨¦n en clave econ¨®mica. La FEF ingresa aproximadamente unos 40 millones de euros de los que los clubes se embolsan unos ocho millones, aunque no a partes iguales. Bar?a y Madrid se llevan 2,8 millones cada uno; el Valencia, que ya mostr¨® su descontento el a?o pasado, gana 1,7; y el Betis apenas percibe 750.000 euros. Kosmos, la empresa de Piqu¨¦ que le puso en bandeja el negocio a Rubiales, ingresa cuatro.
Ma?ana (20:00 horas) la pelota se pone a rodar en el estadio del Rey Fahd y ah¨ª se olvida lo lucrativo. El Madrid defiende t¨ªtulo y, pese a su titubeante regreso del Mundial, con triunfos justitos en Valladolid y C¨¢ceres y derrota en La Cer¨¢mica, no puede sino ser el favorito. As¨ª lo acredita tambi¨¦n su condici¨®n de campe¨®n de Liga, Champions y Supercopa. A Ancelotti le corresponde recuperar la velocidad de crucero del equipo, dependiente de la temperatura que tengan sus dos centrocampistas de oro, Modric y Kroos, pero tambi¨¦n del talento de Benzema (m¨¢ximo goleador en activo de la competici¨®n con cinco, lejos de los 14 de Messi), el f¨ªsico de Valverde, la explosividad de Vinicius y el genuino talento de Rodrygo. Si hay fuego, siempre queda Courtois.
El Bar?a comparece como l¨ªder en solitario de LaLiga y principal outsider. Es dif¨ªcil hacerse un juicio real de lo preparado que est¨¢ para ganar un t¨ªtulo un equipo que se ha estrellado esta temporada en los grandes d¨ªas europeos y en el Cl¨¢sico, pero que est¨¢ siendo solvente en el torneo dom¨¦stico y, pese a las apariencias, apenas ha encajado seis goles en 16 partidos. A falta de consolidar el f¨²tbol coral y total con el que sue?a Xavi, los azulgrana est¨¢n demostrando una fe inquebrantable y un buen esp¨ªritu de equipo que le ha permitido llevarse partidos que se le han puesto realmente feos (Osasuna, Valencia y Atl¨¦tico, los ¨²ltimos). En la Supercopa, adem¨¢s, recuperan a Lewandowski, que a¨²n tiene que cumplir dos partidos de sanci¨®n en Liga, y es un seguro goleador (18 goles en 20 partidos oficiales). Pero tiene m¨¢s. Desequilibrio en la banda con Raphinha y Demb¨¦l¨¦, car¨¢cter indomable con Ara¨²jo y Gavi y talento con Pedri. Seguramente, de todos los equipos que llegan a Arabia es el que m¨¢s urgencia tiene de t¨ªtulos. La temporada pasada se le pas¨® en blanco y se descentr¨® tanto que hasta celebr¨® la derrota de la semifinal de la Supercopa contra el Madrid¡ Eso ya no se dar¨¢ m¨¢s.
Valencia y Betis, como ocurre en cualquier competici¨®n que ciegan los focos de Bar?a y Madrid, llegan con la intenci¨®n de reventar el Cl¨¢sico del domingo con el que sue?an los tenedores de los derechos de televisi¨®n. Y pueden so?ar leg¨ªtimamente. La ¨²ltima vez que pis¨® el Camp Nou, el Betis le gan¨® al Bar?a (0-1); y en la ¨²ltima visita a Heli¨®polis los azulgrana ganaron apuradamente y en el ¨²ltimo minuto. O sea, hay partido. Es el Betis un equipo construido con la paciencia y el sentido com¨²n de Manuel Pellegrini, que ha llenado el coraz¨®n de los b¨¦ticos con un equipo de un buen gusto tremendo coronado por jugadores del nivel de Guido, Carvalho, Fekir o Canales y que ahora a?ade la explosi¨®n de Luiz Henrique. Ver a Joaqu¨ªn levantar un t¨ªtulo para su Betis en Riad con 41 a?os y medio resultar¨ªa casi po¨¦tico.
En el Valencia, la estrella es Genaro Gattuso, pero la misma se ha apagado en los ¨²ltimos partidos (un triunfo de los ¨²ltimos ocho en Liga). A los che les han cogido el truco y, de alguna manera, al italiano le est¨¢ resultando dif¨ªcil desarrollar su idea por las limitaciones de capital humano que tiene. De todas formas, el Valencia siempre ha tenido alma de grande y pese a ese malvivir constante desde que declar¨® el estado de supervivencia que le tiene en continua tensi¨®n social, ha sido campe¨®n de Copa en 2019 y finalista el a?o pasado, cuando Yunus Musah mand¨® a las nubes la ilusi¨®n de los que imaginaron otra vez al Valencia campe¨®n en Sevilla. Su ¨²ltima Supercopa data de 1999.
Palmar¨¦s hist¨®rico de la Supercopa
- 2021-22 Real Madrid Athletic
- 2020-21 Athletic Barcelona (Campe¨®n tras una pr¨®rroga).
- 2019-20 Real Madrid Atl¨¦tico (Campe¨®n en la tanda de penaltis).
- 2018-19 Barcelona Sevilla
- 2017-18 Real Madrid Barcelona
- 2016-17 Barcelona Sevilla
- 2015-16 Athletic Barcelona
- 2014-15 Atl¨¦tico Real Madrid
- 2013-14 Barcelona Atl¨¦tico
- 2012-13 Real Madrid Barcelona
- 2011-12 Barcelona Real Madrid
- 2010-11 Barcelona Sevilla
- 2009-10 Barcelona Athletic
- 2008-09 Real Madrid Valencia
- 2007-08 Sevilla Real Madrid
- 2006-07 Barcelona Espanyol
- 2005-06 Barcelona Betis
- 2004-05 Zaragoza Valencia
- 2003-04 Real Madrid Mallorca
- 2002-03 Deportivo Valencia
- 2001-02 Real Madrid Zaragoza
- 2000-01 Deportivo Espanyol
- 1999-00 Valencia Barcelona
- 1998-99 Mallorca Barcelona
- 1997-98 Real Madrid Barcelona
- 1996-97 Barcelona Atl¨¦tico
- 1995-96 Deportivo Real Madrid
- 1994-95 Barcelona Zaragoza
- 1993-94 Real Madrid Barcelona
- 1992-93 Barcelona Atl¨¦tico
- 1991-92 Barcelona Atl¨¦tico
- 1990-91 Real Madrid Barcelona
- 1989-90 Real Madrid (Campe¨®n directo al ganar Liga y Copa).
- 1988-89 Real Madrid Barcelona
- 1985-86 Atl¨¦tico Barcelona
- 1984-85 Athletic (Campe¨®n directo al ganar Liga y Copa).
- 1983-84 Barcelona Athletic
- 1982-83 Real Sociedad Real Madrid (Campe¨®n tras una pr¨®rroga).
- En la 1986-87 y 1987-88 no se disput¨®.
La capital del f¨²tbol espa?ol se traslada pues, estos d¨ªas, a Riad. Cuatro equipos repartidos en cuatro puntos cardinales distintos de la extens¨ªsima ciudad. La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, due?a de la corona y repartidora de dividendos, en un Crowne. El Bar?a, en un Fairmont; el Betis, en un Hilton; el Madrid, en un Marriot; y el Valencia, en un Radisson.
Y a las 13:00 horas de hoy, Medina Cantalejo, l¨ªder de los ¨¢rbitros, presentando el fuera de juego semiautom¨¢tico. Como si lo de las manos de este fin de semana no hubiese sido suficiente.
Cuarta supercopa con formato Final Four; as¨ª fueron las tres anteriores
2022: El Real Madrid levanta su segunda Supercopa en Arabia, la tercera en un lustro tras eliminar al Barcelona en un partido agónico y al Athletic en la final. Ante los azulgrana, los blancos superaron a sus adversarios por la mínima (3-2) en un tremendo encuentro decidido en la prórroga: Vinicius y Benzema adelantaron por dos veces a los blancos, que se vieron igualados por goles de Luuk de Jong y de Ansu Fati, éste a algo más de cinco minutos para el final. Sería Valverde, en el minuto 98 quien sentenciara el encuentro al culminar una jugada de Rodrygo y que Vinicius deja pasar para que el uruguayo, que llega lanzado, controle y bata a Ter Stegen.
Por el otro lado de la eliminatoria, el Athletic superó al Atlético en cuatro minutos de locura bilbaína. Yeray y Nico Williams remontaron un tremendo error de Unai Simón a tiro de João Félix. En la final, los madridistas se impusieron a los rojiblancos con un gol de Modric (MVP de la edición) y otro de Benzema, de penalti. Courtois, deteniendo un penalti a Raúl García (minuto 88), impidió que los leones volvieran a engancharse a la final.
2021: Las circunstancias provocadas por el COVID-19 plantearon que la edición de 2021 de la Supercopa tuviera como sede España, sin público, pese al convenio con Arabia Saudí por tres años. Se eligió a Andalucía como sede de los tres partidos, coincidiendo con que ese año fue Región Europea del Deporte. ?Las semifinales se celebraron en Córdoba, con triunfo del Barça ante la Real Sociedad, y en Málaga, donde el Athletic eliminó al Real Madrid. Prácticamente acababa de llegar Marcelino a Bilbao tras la destitución de Garitano y su aterrizaje fue impactante. Se impuso al Barcelona en la final con remontada incluida y un golazo de Iñaki Williams en la prórroga para el recuerdo. Enganchó un magnífico disparo que fue a la escuadra de Ter Stegen, tras tocar en la madera. Los leones se vieron dos veces por detrás en el marcador por dos tantos de Griezmann (minutos 40 y 77). En la primera ocasión respondió rápidamente De Marcos (42’) y cuando la final parecía definida, Villalibre forzó la prórroga. Tercera Supercopa rojiblanca, tras las de 1984, como campeón de Liga y Copa, y la de 2015.
2020: A comienzos de 2020 se celebró la primera edición de la Supercopa en formato Final Four y en tierras de Arabia Saudí. Real Madrid-Valencia y Barcelona-Atlético fueron los emparejamientos. Debutaron blancos y valencianistas y los madridistas apenas tuvieron dificultades para superar a su rival. Kroos, de córner directo, Isco y Modric dieron el triunfo a los de Zidane. Parejo, en el último instante, recortó distancias de penalti. En el segundo choque, los rojiblancos superaron al Barcelona, que se colocaron 2-1, goles de Messi y Griezmann, tras haber marcado Koke primero. En los diez últimos minutos, Morata, de penalti, y Correa le dieron la vuelta al marcador y el pase a la final. En Arabia se vivió otro derbi fuera de Madrid tras las dos finales de Champions y la de la Supercopa de Europa. El trofeo se decidió en la tanda de penaltis y se recordará por la acción de Valverde, que se autoexpulsó al derribar a Morata cuando se quedaba solo delante de Courtois. En la tanda, los errores de Saúl y de Thomas (detiene Courtois) le dieron su undécima Supercopa al Madrid.