La Real pasa página de la polémica arbitral y se centra en Europa
El club txuri-urdin no quiere descentrarse del objetivo de clasificarse para octavos de la Europa League rematando la eliminatoria contra el Midtjylland.
La Real Sociedad quiere pasar página de la polémica arbitral de esta última jornada liguera en el Benito Villamarín contra el Real Betis. Es verdad que todavía están enfadados en el club txuri-urdin por el arbitraje de Gil Manzano, pero entienden que de nada sirve obcecarse con ese asunto, y se centran ya en el partido de este jueves contra el Midtjylland danés, contra el que juega la vuelta de los dieciseisavos de final de la Europa League en el Reale Arena. No quieren que nada les descentre del objetivo de clasificarse para octavos de final.
La goleada recibida en Sevilla el domingo no ha dejado secuelas, porque entienden que está enmarcada en un contexto de partido en el que la actuación arbitral lo condicionó todo y les acabó perjudicando de forma clara en el desarrollo del partido. Eso sí, también han hecho autocrítica, porque para llegar a ciertas acciones polémicas en las que se sienten claramente perjudicados, hubo situaciones tácticas de los jugadores que facilitaron llegar a la acción en cuestión, errores de los jugadores que se podían haber evitado y en los que se trabaja de manera constante en Zubieta, como es evitar las transiciones rápidas a la espalda de la defensa o dejar mucho especio entre el centro de campo y la zaga. Todo eso se ha tratado, sin obviar que la derrota llegó por el maltrato arbitral que sufrieron. A eso se agarran para no perder la moral que habían cogido con las tres victorias seguidas logradas antes de viajar a Sevilla.
El club txuri-urdin no quiere hacer más ruido con la polémica arbitral del Villamarín y lo van a dejar ahí. Ya protestaron con indirectas muy directas en las redes sociales (“Atropellados una vez más” y “Con rabia al trabajo” pusieron en varios post publicados), y han descartado emitir cualquier tipo de comunicado protestando por los errores arbitrales que sufrieron contra el Betis o que ya habían sufrido en partidos anteriores. No es el estilo del club, a diferencia de otros de la liga espa?ola. No suele levantar la voz y sus protestas suelen llegar más entre bambalina. Quieren que este asunto se quede ahí, después de que Imanol no haya recibido ninguna sanción, porque el CTA no ha denunciado sus palabras después del partido en Sevilla. “Tenía ganas de sacar la roja y pitar el penalti”, dijo. Buena noticia, por tanto.
También se han confirmado las sanciones a Zubimendi y Aramburu para la vuelta contra el Midtjylland, al ver amarilla en el partido de ida. El equipo donostiarra quiere dirigir la rabia de lo sucedido en el último partido liguero para salir más enchufados contra los daneses y seguir en la Europa League, con todo el apoyo de la grada, porque la afición realista debe entender que es una oportunidad única para pasar una ronda europea por primera vez con Imanol. Para ello, la Real tiene una última sesión a puerta cerrada este ma?ana en Zubieta, en la que habrá que decidir quién ocupa el hueco de Zubimendi y Aramburu. Olasagasti y Aritz Elustondo parten con ventaja.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.