La Real, gran protagonista de la Eurocopa
El donostiarra es el club con m¨¢s representaci¨®n en la gran final de Berl¨ªn, en la que su capit¨¢n, Oyarzabal, entra en la historia al marcar el gol de la victoria de la Selecci¨®n Espa?ola.

Alex Remiro, Mikel Oyarzabal, Mikel Merino, Martin Zubimendi y Robin Le Normand han entrado en la historia de la Real Sociedad al ganar la Eurocopa de Alemania con la Selecci¨®n Espa?ola. Porque son los primeros jugadores realistas en ganar una gran t¨ªtulo internacional con el combinado nacional vistiendo la el¨¢stica txuri-urdin. Pero esto es solo el principio del gran protagonismo de la Real Sociedad de esta Eurocopa que ha terminado en Berl¨ªn coronando a Espa?a al ganar en la gran final contra Inglaterra.
Hab¨ªa que remontarse a la Eurocopa de 1984 para ver a un jugador de la Real en una final europea con la Selecci¨®n. Entonces, el m¨ªtico Lu¨ªs Miguel Arconada defendi¨® la porter¨ªa del combinado nacional en la final que lamentablemente se perdi¨® contra la Francia de Michel Platini. Despu¨¦s, otros jugadores formados en la prol¨ªfica cantera de Zubieta, como Xabi Alonso y Antoine Griezmann, hab¨ªan conseguido ser campeones del Mundo con sus selecciones, pero ya vest¨ªan la camiseta txuri-urdin. Por eso, lo que han hecho los ya famosos cinco jugadores de la Real Sociedad en la Selecci¨®n es hist¨®rico.
Y es que la Real ha sido el club con m¨¢s representaci¨®n en la final de la Eurocopa, con cinco futbolistas, los ya mencionados Remiro, Zubimendi, Merino, Oyarzabal y ale Normand. Uno m¨¢s que Barcelona, Arsenal, Manchester City y Crystal Palace. Solo ese dato habla del nivel de excelencia de la actual plantilla realista, porque no hay que olvidar que en la prelista se quedaron jugadores como Brais M¨¦ndez y Barrenetxea. Y en los Juegos Ol¨ªmpicos tendr¨¢ otros tres representantes en la Selecci¨®n: Pacheco, Turrientes y el recientemente fichado Sergio G¨®mez.
Pero esto no es lo ¨²nico. Ni seguramente lo m¨¢s importante. Porque eso parece que se lo hab¨ªan dejado para el final. ¡°Ten¨ªa el presentimiento, lo sent¨ªa as¨ª, y se lo he dicho, sab¨ªa que Oyar iba a marcar. Se lo he comentado a David (Raya) al comienzo de la segunda parte¡±, dec¨ªa Remiro tras la final. El portero realista tuvo una premonici¨®n. Y no fall¨®. A falta de dos minutos para el final, Mikel Oyarzabal remataba lanz¨¢ndose al suelo dentro del ¨¢rea un servicio desde la izquierda de Cucurella, a quien ¨¦l mismo hab¨ªa abierto el bal¨®n. Era el gol de la victoria en la final, el 2-1 contra Inglaterra, el gol de la Eurocopa, un tanto que ya ha pasado a la historia del f¨²tbol espa?ol. Y lo marc¨® un eibarr¨¦s formado en Zubieta y que es el capit¨¢n de la Real Sociedad.
¡°No es que supiera que iba a marcar, pero los cinco de la Real lo hab¨ªamos comentado, que en alg¨²n momento iba a llegar nuestra oportunidad y que alguno har¨ªa algo importante, lo sent¨ªamos as¨ª. Me ha tocado a mi y estoy muy feliz¡±, se?alaba despu¨¦s el propio Oyarzabal, el autor de un gol inolvidable. Su seleccionador, Luis de la Fuente, no ahorra nunca elogios hacia el capit¨¢n realista. ¡°Llevo nueve a?os con Oyarzabal y hemos vivido de todo juntos, y lo hemos ganado casi todo juntos. Nunca me falla, es un jugador muy fiable, siempre aporta, te da todo en cada partido, puede jugar por dentro, en banda¡ es un valor seguro¡°. De alguna manera estaba acallando unas cr¨ªticas a las que ya hab¨ªa respondido de manera muy contundente su entrenador en la Real, Imanol Alguacil. ¡°El que critique a Mikel es que no tiene ni idea de f¨²tbol, no sabe. Es uno de los jugadores m¨¢s importantes en la historia de la Real¡±, dijo tras un partido de Champions League. Oyarzabal tiene un registro que le define: ha marcado en todas las finales que ha jugado en su carrera deportiva como profesional: Copa del Rey, Juegos Ol¨ªmpicos, Nations League y ahora en la Eurocopa.
El gol de Oyarzabal pon¨ªa el Broche de oro a una Eurocopa en clave txuri-urdin que ser¨¢ muy dif¨ªcil de repetir. Hay que recordar que el pase a las semifinales contra la anfitriona Alemania llev¨® la firma de otro realista ilustre, como es Mikel Merino, con un cabezazo tambi¨¦n para la historia. Y que Robin ale Normand ha sido titular en todos los partidos que ha estado disponible porque ha sido indiscutible para De la Fuente en el eje de la zaga. Y en la final acabaron jugado cuatro de los cinco jugadores de la Real. El propio Le Normand como titular, y tras el descanso entraron Oyarzabal y Merino, de los pocos de la Selecci¨®n que han jugado todos los partidos de la Euro.
Y por supuesto Mart¨ªn Zubimendi, que tuvo la dif¨ªcil papeleta de sustituir en la medular como cerebro de Espa?a a Rodri, elegido mejor jugador de la Eurocopa. No pudo salir tras el descanso, porque estaba lesionado, y el donostiarra tuvo que hacer su labor. Y ah¨ª sac¨® a relucir su enorme categor¨ªa, porque hizo una segunda mitad en la gran final sobresaliente, demostrando que si no ha jugado m¨¢s es porque ha tenido que vivir a la sombra del que hoy es el mejor mediocentro del mundo. ¡°Yo le pico mucho y me meto mucho con ¨¦l en los entrenos y partidos, porque se que es muy bueno h ya se lo digo siempre, que es de los mejores del mundo en su posici¨®n¡°, le dedic¨® Merino a Zubimendi tras la final. Solo Remiro se qued¨® sin jugar, y a¨²n as¨ª ha tenido un papel clave como apoyo y ¨¢nimo para todos los dem¨¢s, especialmente los compa?eros de la Real. Porque esta es el relato de la Eurocopa m¨¢s txuri-urdin de la historia. Un relato que empieza a escribirse en Zubieta, con su forma de ser y hacer. Europa lo ha comprobado en Alemania.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.