La ley anti-Bar?a es para todos: hay 25 Gavis en LaLiga
Hay 18 clubes que la sufren. Si el jugador inscrito en el filial ha jugado m¨¢s del 30%, su sueldo ya computa con el primer equipo. Si viene de fuera (Pablo Torre), se miran otros par¨¢metros.
Seg¨²n pudo saber AS, hay m¨¢s de 25 jugadores de hasta 18 clubes distintos adscritos a LaLiga a los que se aplica la misma normativa de la que se quej¨® Laporta bautiz¨¢ndola como la ley anti-Bar?a, que al club azulgrana le afecta con Gavi y, si se quedase con el primer equipo, con Pablo Torre.
Dentro de sus pautas de control econ¨®mico, y para que no se esquive el reglamento, LaLiga computa como salario del primer equipo el de aquel futbolista que, a¨²n estando inscrito en el filial ha jugado m¨¢s del 30% de partidos con el primer equipo. Esto es, si el Bar?a quiere inscribir a Gavi con el filial en la temporada 2022-23 podr¨ªa hacerlo, pero su sueldo computar¨ªa en el margen salarial de la primera plantilla.
LaLiga, adem¨¢s, tiene otro par¨¢metro para futbolistas que llegan de otro club y son inscritos con el filial. Este ser¨ªa el caso de Pablo Torre del que tambi¨¦n se queja el Bar?a. En este grupo de jugadores, LaLiga tiene en cuenta otras variables como los m¨¦ritos deportivos, el salario por el que firmado, internacionalidades...
Hasta 25 futbolistas se ven implicados a d¨ªa de hoy por esta norma. LaLiga considera que el Bar?a no tiene argumentos para sentirse se?alado porque hay 18 clubes que ¡®sufren¡¯ la misma medida de control. Es m¨¢s, desde la patronal que preside Javier Tebas recuerdan que el Bar?a es el club m¨¢s beneficiado por la medida unilateral que tom¨® LaLiga seg¨²n la cual las p¨¦rdidas derivadas del COVID se pueden repartir en cinco a?os en lugar de computarse en un s¨®lo a?o. De haber sido as¨ª, el Bar?a habr¨ªa tenido problemas para cerrar el ejercicio econ¨®mico sin d¨¦ficit, problema con el que a¨²n pelea a diez d¨ªas del final del curso 2020-21.