V¨ªctor Orta: ¡°La final del Mundial ha enganchado a una generaci¨®n¡±
Uno de los director deportivos m¨¢s influyentes de la Premier atiende a AS para repasar los nombres propios del Mundial y analizar la Superliga.

¡°No hablemos mucho de fichajes que luego se genera hype¡±, reclama V¨ªctor Orta (Madrid, 1978) antes de empezar su entrevista con el Diario AS, al que atiende desde su despacho, decorado con un casco de f¨²tbol americano y una camiseta blanca con el dorsal 40 y firmada por todos los jugadores de su equipo. Y aunque podr¨ªa ser considerado como un santuario para los amantes del ¡®moneyball¡¯ (los intr¨¦pidos analistas que estudian las m¨¦tricas del deporte), es donde trabaja el director deportivo del Leeds United.
Aterriz¨® en Elland Road all¨¢ por 2016 despu¨¦s de un breve paso por el Middlesbrough y, desde entonces, se ha convertido en uno de los apellidos mejor pronunciados en Inglaterra, a pesar de la ¡°r¡± de Orta. Un experto que disfruta repasando los nombres propios del Mundial de Qatar, con 11+2 incluido, y aprovecha la conversaci¨®n con este peri¨®dico para reflexionar sobre la Premier, la Superliga y, por supuesto, el Brexit.
-Ahora que se acercan las Navidades y el famoso Boxing Day, ?echa de menos Espa?a en estas fechas?
-Ya llevo bastante tiempo en Inglaterra (desde 2015), la verdad, casi que me he acostumbrado a que haya tanto f¨²tbol en Navidad. Este a?o tengo la suerte de que lo vamos a pasar todos juntos con mi familia, encima el 28 de diciembre es mi cumplea?os y encima jugamos contra el Manchester City¡ ya est¨¢ claro el regalo que quiero pedir para el d¨ªa de mi cumple, pero s¨ª es verdad que siento como algo propio esto de las fechas navide?as y los partidos. Al final tiene un poco de sentido, los ni?os pueden ir al f¨²tbol, son entradas m¨¢s accesibles¡ soy uno m¨¢s aqu¨ª.
-Le iba a preguntar si hab¨ªa visto el Mundial de Qatar, pero ser¨ªa m¨¢s justo preguntarle si se ha perdido alg¨²n partido... ?qu¨¦ le ha parecido el torneo?
-Me he perdido quiz¨¢ alguno de la primera fase por temas laborales o vuelos, pero he visto en torno al 80% de los partidos, m¨¢s o menos. Creo que formo parte de la corriente positiva. Ha sido un Mundial con mucha emoci¨®n, un Mundial muy igualado, un Mundial donde se ha demostrado que el f¨²tbol se est¨¢ acercando bas¨¢ndonos en la preparaci¨®n del rival, en la preparaci¨®n f¨ªsica¡ podr¨ªamos discutir sobre la calidad. Creo que a veces las nostalgias nos juegan malas pasadas e invito a visitar v¨ªdeos antiguos con jugadores extraordinarios pero tambi¨¦n con tantas cosas que no eran extraordinarias. Ha sido la mejor final moderna, con much¨ªsima diferencia, ha vuelto a enganchar a una generaci¨®n con la que todo el mundo ten¨ªa dudas. He visto un mont¨®n de actividad positiva, a su manera. Creo que los n¨²meros dicen lo mismo, por lo tanto, creo que ha sido un Mundial de notable alto.
-?C¨®mo resume la ca¨ªda de Espa?a??lo vio venir?
-No, yo no. Era de los que sent¨ªa que el equipo pod¨ªa fortalecer su idea de juego para conseguir el ¨¦xito, y m¨¢s despu¨¦s del primer partido (el 7-0 a favor contra Costa Rica). Desgraciadamente no fue as¨ª. Parece que los equipos que han triunfado lo han hecho por el f¨²tbol de transici¨®n, presi¨®n en campo contrario, y no s¨¦ si es la nueva tendencia del f¨²tbol. No esperaba lo de Espa?a y cuando est¨¢s fuera de Espa?a, parece que duele el doble. Soy de los que cuando empieza a rodar la pelota, piensa que lo mejor que se puede hacer es estar unidos y que sea el resultado de todos.
-?Cu¨¢l fue la selecci¨®n que m¨¢s le gust¨®?
-Podr¨ªa decir por tramos. Me gust¨® el partido de Inglaterra contra Francia, la pr¨®rroga de Argentina contra Holanda, que fue muy sorprendente; me gust¨® la pr¨®rroga de Marruecos contra Portugal, Marruecos contra Francia fue un gran partido. Y, bueno, al final creo que Argentina es justa ganadora. Ha sido la selecci¨®n m¨¢s completa t¨¦cnica, t¨¢ctica y f¨ªsicamente. Esa herramienta de evaluar y cuestionar todo el proceso para conseguir el ¨¦xito me parece un valor de Lionel Scaloni, absolutamente. La forma de ocupar espacios ha ido cambiando para potenciar sus virtudes y minimizar las del rival y creo que Argentina ha sido la mejor selecci¨®n.
¡°En el Chelsea ni si quiera se plantear¨ªan mi nombre porque les llegar¨ªa que no iba a dejar el club¡±
V¨ªctor Orta
-Como director deportivo, la pregunta es obligada, ?con qu¨¦ jugadores se queda?
-Hay que hablar de Ounahi, que ha sido uno de los jugadores revelaci¨®n. Por momentos creo que tambi¨¦n ha habido muy buenas formas para confirmarse de Cody Gakpo. Enzo Fern¨¢ndez ha subido un escal¨®n ya, estaba en el Benfica y ahora est¨¢ en otro escal¨®n. Juli¨¢n ?lvarez ha puesto una pica para decir: ¡®?puedo ser suplente de un equipo top 10 o puedo ser titular?¡¯. Creo que la mayor¨ªa piensa lo segundo. Hay que dar valor tambi¨¦n a actuaciones individuales en porter¨ªa. Para mi lo de Livakovic ha sido absolutamente incre¨ªble. Me ha parecido un rendimiento sostenido esencial. Hay que darle mucho valor a eso. Y a momentos de Bellingham bastante brillantes.
-De los rostros menos conocidos, ?a qui¨¦n segu¨ªa m¨¢s antes de la cita mundialista y ha visto que confirmaba las expectativas?
-Creo que al final Gakpo ha rendido a otro nivel, sinceramente. En ese sentido, creo que se ha confirmado como un jugador muy completo.
-Por cierto, el verano pasado se habl¨® mucho de dos hombres para el Leeds, ?c¨®mo de cerca estuvo de Gakpo y de Kvaratskhelia?
-Tenemos mucha informaci¨®n de muchos jugadores. Al final algunos por raz¨®n de precio y de nuestras limitaciones lo intentamos y se nos escapan. El otro d¨ªa hablaba con el director general (Angus KinnearI) y nosotros tenemos la posibilidad de incorporar a un jugador en un solo mercado porque a lo mejor en el siguiente ya no est¨¢ disponible para nosotros. Por eso tenemos que actuar lo m¨¢s r¨¢pido posible.
-Pocas semanas despu¨¦s del final del mercado de verano son¨® en las quinielas para ser nuevo director deportivo del Chelsea, ?estuvo tan cerca como se dec¨ªa?
-No, todo lo que supe, lo supe por la prensa. Estaba y estoy muy feliz en Leeds y por eso ellos ni si quiera se plantear¨ªan mi nombre, porque les lleg¨® que no iba a dejar el club de ninguna de las maneras.
¡°En el f¨²tbol hemos pagado la radicalidad de un Brexit que en otros deportes no pasa¡±
V¨ªctor Orta
-?Que ser¨ªa para usted una buena temporada en el Leeds? ?C¨®mo ve el proyecto a cinco a?os vista?
-Hay que afianzarse en primera. Todo lo que sea entre el puesto 10 y el 13, el 10 y el 14 es una muy buena temporada. Conseguir tres a?os consecutivos en la Premier despu¨¦s de 17 a?os fuera de ella, estabilizar la estructura, las ideas y quiz¨¢, poco a poco, ir a proyectos m¨¢s ambiciosos. Es muy dif¨ªcil y muy competitivo, hasta fuera del top-6 hay rivales como Newcastle y Aston Villa que parecen un escal¨®n por encima. Personalmente, tengo el sue?o de devolver este equipo a su lugar, que es jugar competici¨®n europea porque ya lo hizo, porque lo hizo con ¨¦xito. No es sencillo, pero el aficionado lo demanda no s¨¦ si a trav¨¦s de una clasificaci¨®n de copa, ojal¨¢ a trav¨¦s de una clasificaci¨®n de liga. Pero creo que en el f¨²tbol el inmovilismo es uno de los peores defectos.
-Hace unos meses, en una entrevista El Pa¨ªs, explic¨® que el mayor problema de la Premier League era el Brexit, ?cu¨¢l cree que es su mayor ventaja competitiva?
-La estabilidad comercial que permite a los clubes crecer en estructura, en plantilla deportiva, en academia. Esa fortaleza comercial no solo se reafirma sino que crece y realmente hace que la venta del producto sea cada vez mejor, los mejores entrenadores quieren estar aqu¨ª [en Inglaterra], los mejores jugadores¡ esa fortaleza te da una f¨®rmula para poder hacer un proyecto con recursos.
¡°Entiendo a los equipos que tienen la sensaci¨®n de que la Premier se aleja y la mejor manera de acortar distancias es con la Superliga¡±
V¨ªctor Orta
-?Y c¨®mo cree que influir¨¢ el Brexit en la lucha del Big Six (los seis grandes equipos ingleses) con el resto de la Premier?
-Ahora mismo estamos sufriendo una captaci¨®n masiva en categor¨ªas inferiores, donde es pr¨¢cticamente imposible proteger el talento. Estamos en estado de amenaza desde que el jugador ingl¨¦s con talento tiene 13 o 14 a?os. Obviamente me parece una de las primeras grandes influencias del Brexit con el Big Six. Hace que, no s¨¦ si seamos pesimistas, pero s¨ª que cada d¨ªa nos cueste m¨¢s proteger ese talento. Tiene que haber una reflexi¨®n en todos los estamentos del f¨²tbol ingl¨¦s. Esta selecci¨®n se ha hecho grande tanto en categor¨ªas inferiores como en la absoluta compitiendo con los mejores. Y esto es algo que de una manera leg¨ªtima va a pasar porque en otros deportes como el rugby no pasa, por ejemplo. En el f¨²tbol hemos pagado la radicalidad de un Brexit que en otros deportes no pasa.
-?Est¨¢ de acuerdo en eso de que la Superliga es la Premier? ?Entiende el proyecto de la Superliga desde el punto de vista de los clubes europeos no ingleses?
Entiendo la base del proyecto pero venimos de un Mundial donde hemos demostrado que la presencia de todos mejora todo. Creo realmente que limitar todo a la mega ¨¦lite, hacerlo todo de esa manera, hace que se pierda un poco la esencia futbol¨ªstica. Entiendo a los equipos que tienen la sensaci¨®n de que la Premier se aleja y la mejor manera de acortar distancias es con la Superliga. Es una decisi¨®n respetable. Pero a lo mejor habr¨ªa que valorar c¨®mo acercarnos todos a todo.
-?D¨®nde ve el negocio del f¨²tbol en 10 a?os?
-No soy un experto, pero creo que va a haber nuevos modelos de negocio, como en la NBA o en la NFL con el season pass (el abono de temporada), que seas de cualquier parte del mundo y puedas seguir a tu equipo desde una plataforma digital. Las nuevas redes sociales tambi¨¦n empujan a una labor comercial en crecimiento y de posicionamiento de marca. Ha habido una pandemia global y claro que ha habido una desaceleraci¨®n, pero no ha habido una desaceleraci¨®n del f¨²tbol sino del comercio global. El deporte rey sigue siendo el rey.
-Antes de terminar, est¨¢ acostumbrado a atender y a responder a los medios de comunicaci¨®n, ?cu¨¢l es la pregunta que gustar¨ªa que le hicieran?
-No lo s¨¦, la verdad. A mi gustar¨ªa enlazar con la pregunta anterior y hablar m¨¢s de f¨²tbol, generar menos clickbait, menos de rumorolog¨ªa, hablar m¨¢s de f¨²tbol y hay proyectos period¨ªsticos que lo demuestran y tambi¨¦n le gustan al gran p¨²blico. Creo que el clickbait aleja a los aficionados a la larga. La mejor forma de acercarles es hablar del juego y hablar del juego libremente, que cada uno tenga una forma de opinar.
