Venezuela se cita con la historia
La Vinotinto jam¨¢s ha disputado un Mundial y en el 2025 luchar¨¢ por acceder a la gran cita de selecciones. Tiene seis finales por delante.


Venezuela tiene seis finales a disputar a lo largo del 2025 con el hist¨®rico objetivo de disputar un Mundial por primera vez en su historia. Es la ¨²nica selecci¨®n Conmebol que jam¨¢s ha accedido a la gran cita de selecciones y ahora lo tiene al alcance de la mano. La tarea no resultar¨¢ nada sencilla y esperan rivales duros en el camino, sin embargo, el equipo ha demostrado que sabe competir ante cualquier contrincante por elevado que resulte el reto.
La Vinotinto inici¨® las Eliminatorias con un nivel excelente y en las siete primeras fechas s¨®lo perdi¨® en el estreno. Luego acumul¨® dos triunfos y cuatro empates que la situaron entre los primeros puestos. No obstante, tambi¨¦n es cierto que no ha podido ganar en los ¨²ltimos ocho choques y esa racha negativa apenas ha a?adido cinco puntos a su casillero. Tal ha sido la ca¨ªda que ahora es octava y quedar¨ªa fuera incluso del playoff de repesca. Lo bueno para la selecci¨®n de Batista es que hay tiempo para reaccionar y conseguir el billete a Estados Unidos, M¨¦xico y Canad¨¢.
Batista ha logrado un grupo compacto que desde la seguridad defensiva ha sido capaz de puntuar ante Brasil tanto a domicilio como en casa y tambi¨¦n ante su afici¨®n sac¨® un punto contra Argentina. En cambio, han llegado resultados muy decepcionantes ante Chile, en el ¨²ltimo partido del 2024, o en la altura de Bolivia. Una fase de grupos perfecta en la Copa Am¨¦rica parec¨ªa revitalizar a la selecci¨®n pero la derrota en cuartos de final contra Canad¨¢ acab¨® con el sue?o en seco.
Ahora llega el momento de cumplir el sue?o que no hace tanto parec¨ªa inalcanzable. En marzo, junio y septiembre se disputar¨¢n los seis partidos que restan para finalizar las Eliminatorias y Venezuela tiene varias citas marcadas en rojo en el calendario. Si quiere estar en el Mundial debe ganar los partidos ante Per¨² y Bolivia que jugar¨¢ como local entre marzo y junio. El 2025 lo arrancar¨¢ con una complicada visita a Ecuador, donde todo lo que sume ser¨¢ bienvenido. Finalizar¨¢ la fecha de junio con una visita a Montevideo, luego en septiembre jugar¨¢ en Argentina y cerrar¨¢ el camino con la visita de Colombia.
El calendario se vislumbra complicado ya que a¨²n debe medirse a los cuatro primeros clasificados. Y aunque ha demostrado que puede sacar resultados positivos ante equipos de esta entidad, ahora tambi¨¦n la presi¨®n de la clasificaci¨®n entrar¨¢ en juego. Ser¨¢ el momento para que jugadores de experiencia brinden su mejor nivel e ilusionen de nuevo al pa¨ªs. Bolivia est¨¢ apenas un punto por encima pero Paraguay aventaja en cinco desde la sexta posici¨®n. Por el momento el objetivo m¨¢s realista ser¨¢ el que da opci¨®n de jugar un playoff, a priori, ante un rival inferior a final de a?o. La lucha contra La Verde parece que resultar¨¢ encarnizada hasta el final.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos