Un equipo indonesio involucrado en la estampida pide rebajar la rivalidad
El Persebaya Surabaya, el eterno rival del Arema y adversario en la cat¨¢strofe del pasado s¨¢bado, plantea terminar con las hostilidades entre aficiones y evitar futuros conflictos.

El club de f¨²tbol indonesio Persebaya Surabaya, el conjunto visitante en el partido que se produjo una estampida con al menos 131 muertos, se comprometi¨® este mi¨¦rcoles a trabajar en rebajar la violenta rivalidad con el club Arema, en cuyo estadio tuvo lugar la noche del s¨¢bado la tragedia.
Ambos conjuntos mantienen una hist¨®rica pugna vecinal -Surabaya, donde juega el Persebaya, y la ciudad de Malang, de donde es el Arema, se separan por menos de 100 kil¨®metros- y cuyas hinchadas han protagonizado fuertes altercados anteriormente.
¡°Nuestra intenci¨®n es terminar todas las hostilidades y comenzar una nueva relaci¨®n¡±, apunta el equipo indonesio en una serie de mensajes publicados en su perfil oficial de Twitter.
Los representantes de Persebaya, que ya hab¨ªa expresado sus condolencias por las muertes, se?alaron que han acordado con el presidente del Arema mantener ¡°reuniones¡± entre los aficionados de ambos clubes para ¡°concretar las acciones¡± que den forma al cese de la violenta rivalidad.
¡°Esperamos que todas estas buenas intenciones por ambos lados sean entendidas y apreciadas (...) Despu¨¦s de todo, nuestra rivalidad dura solo los 90 minutos sobre el terreno de juego. Antes y despu¨¦s, todos somos hermanos¡±, apunta el Persebaya.
El encuentro del s¨¢bado fue catalogado por las autoridades como de ¡°alto riesgo¡± y por ello no pudieron acudir al estadio los aficionados del Persebaya.
Miles de seguidores del Arema invadieron el terreno de juego del estadio Kanjuruhan, en Malang, tras el final del partido que termin¨® en la derrota 2-3 ante los visitantes.
Los seguidores se enfrentaron a la Polic¨ªa, que respondi¨® con violencia y dispar¨® a las gradas botes de gas lacrim¨®geno que provoc¨® la huida en masa de los aficionados hacia las puertas del recinto deportivo.
Muchas de las salidas se encontraban bloqueadas lo que provoc¨® tumultos y la muerte por asfixia, traumas o pisoteados de la mayor¨ªa de las v¨ªctimas, seg¨²n fuentes hospitalarias y testigos.
Seg¨²n las cifras oficiales, al menos 131 personas, entre ellos 33 menores, perdieron la vida y m¨¢s de 460 resultaron heridas, decenas de ellas de gravedad.
Las autoridades han abierto una serie de investigaciones para determinar qu¨¦ sucedi¨® y las posibles responsabilidades en la tragedia, la m¨¢s grave en la historia del f¨²tbol del pa¨ªs y una de las m¨¢s mortales de ese deporte en el mundo.