UEFA constata que hinchas con bandera arco¨ªris ser¨¢n bien recibidos en Qatar
El pa¨ªs ¨¢rabe se lo ha hecho llegar a Ceferin a trav¨¦s de un comunicado
El Grupo de Trabajo de la UEFA, en su tercera visita a Qatar desde mayo de 2021, recibi¨® la garant¨ªa, por parte de instituciones y personalidades del pa¨ªs ¨¢rabe, de que los hinchas que porten banderas arco¨ªris ¡°ser¨¢n bien recibidos¡± durante la Copa del Mundo, seg¨²n inform¨® el organismo presidido por Aleksander Ceferin a trav¨¦s de un comunicado.
El Grupo de Trabajo de la UEFA, compuesto por altos representantes de las federaciones miembro y presidido por Michele Uva, se reuni¨® con instituciones y personalidades clave de Qatar para tratar diversos temas. La instituci¨®n futbol¨ªstica habl¨® con el Comit¨¦ Supremo de Entrega y Legado, con la Asociaci¨®n de F¨²tbol de Qatar, con el Grupo de Trabajo del Sector Hotelero, con el Ministerio de Trabajo, con el Comit¨¦ Nacional de Derechos Humanos, con la FIFA, con trabajadores migrantes de m¨²ltiples nacionalidades y diferentes sectores, con el Centro de Deportes y Derechos Humanos y con el Instituto de Derechos Humanos y Empresas.
Con todos, la UEFA centr¨® las conversaciones en temas como los derechos humanos, los mecanismos de reclamaci¨®n, los derechos de los LGBTQI+ (lesbianas, gais, bisexuales, transg¨¦nero, queer e intersexuales) y la libertad de prensa.
La UEFA, en el citado comunicado, se?al¨® que se debati¨® ¡°ampliamente¡± sobre los derechos del colectivo LGBTQI+ y resalt¨® que ¡°se dieron garant¨ªas¡± de que los hinchas ser¨¢n recibidos con seguridad ¡°con banderas arco¨ªris¡± en consonancia con las anteriores declaraciones de bienvenida a todo el mundo a Qatar y de respeto a la cultura y las costumbres locales.
¡°El grupo pregunt¨® si el personal de los hoteles estaba informado sobre la necesidad de acoger a todos los hu¨¦spedes sin discriminaci¨®n y obtuvo garant¨ªas de que as¨ª ser¨¢¡±, a?adi¨® la UEFA. El Grupo de Trabajo tambi¨¦n habl¨® sobre los derechos de los trabajadores y reconoci¨® que se han realizado avances ¡°significativos¡± con el impacto de los cambios legislativos demostrados en los recientes informes de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) sobre Qatar.
¡°Desde que se introdujeron las nuevas leyes laborales en 2020, 242.000 trabajadores pudieron cambiar de trabajo (frente a menos de 18.000 el a?o anterior). Adem¨¢s, 280.000 trabajadores recibieron aumentos salariales del salario m¨ªnimo. Adem¨¢s, 338 empresas fueron cerradas el pasado verano por incumplimientos y los trastornos relacionados con el calor han disminuido dr¨¢sticamente desde 2019 en un 400 por ciento¡±, apunta la UEFA.
A¨²n as¨ª, destac¨® que aunque la evoluci¨®n legislativa es positiva, se constat¨® que a¨²n es necesaria una aplicaci¨®n universal. Y, de la reuni¨®n con los trabajadores migrantes, la UEFA confirm¨® progresos pero destac¨® la necesidad de un apoyo legal adicional, de un refugio para trabajadores maltratados y de servicios de traducci¨®n para que los trabajadores puedan rellenar formularios oficiales y tengan acceso a la informaci¨®n sobre sus derechos.
Asimismo, de las experiencias individuales que trat¨® la UEFA con los trabajadores, el organismo presidido por Ceferin destac¨® la necesidad de que ¨¦stos y las empresas conozcan mejor las nuevas leyes. Por tanto, concluye, un modelo para abordar todas esas cuestiones es el concepto de Centro de Trabajadores Inmigrantes.
¡°Se observ¨® un progreso significativo en lo que respecta al nuevo desarrollo para permitir los Comit¨¦s Conjuntos en diferentes sectores y comunidades. Se han creado 30, que servir¨¢n de base para la representaci¨®n de los trabajadores en el futuro y seguir¨¢n impulsando el progreso en Qatar. Se ha fijado un objetivo de 100 comit¨¦s paritarios para el pr¨®ximo a?o¡±, a?adi¨® la UEFA.
Tambi¨¦n se trat¨® la cuesti¨®n de las indemnizaciones a los trabajadores que resultaron heridos o perdieron la vida en proyectos de construcci¨®n relacionados con la Copa del Mundo y el Grupo se mostr¨® de acuerdo de que cualquer lesi¨®n o fallecimiento en cualquier trabajo en cualquier pa¨ªs debe ser compensado.
¡°El Comit¨¦ Supremo expuso los procedimientos de los mecanismos de reclamaci¨®n existentes y la FIFA se?al¨® que actualmente est¨¢ estudiando los mecanismos de compensaci¨®n y se comprometi¨® a responder a las ONG en un plazo de tres semanas y a mantener informado al Grupo de Trabajo de la UEFA¡±.
Adem¨¢s, el Grupo de Trabajo se reuni¨® con el Comit¨¦ Supremo y con representantes de las cinco grandes cadenas hoteleras de Qatar para obtener informaci¨®n actualizada sobre el proceso de diligencia de los hoteles. Al respecto, se aclar¨® que cada hotel de Qatar ha sido auditado al menos dos veces como parte del proceso en curso para garantizar el cumplimiento de la legislaci¨®n. ¡°Las federaciones tambi¨¦n se comprometieron a realizar la diligencia debida con todos los principales proveedores locales, en colaboraci¨®n con el Grupo de Trabajo de Hosteler¨ªa¡±.
¡°Podemos echar la vista atr¨¢s a m¨¢s de un a?o de actividades, con siete reuniones del Grupo de Trabajo y tres visitas a Qatar. Estamos agradecidos al Comit¨¦ Supremo y a todas las instituciones implicadas por la apertura en nuestro di¨¢logo y la b¨²squeda de soluciones con vistas a incorporar las consideraciones de derechos humanos como un pilar esencial de los eventos futbol¨ªsticos sostenibles¡±, dijo Uva.