Thomas Christiansen: ¡°Ir al Mundial ser¨ªa lo m¨¢ximo¡±
El t¨¦cnico hispano-dan¨¦s atiende a AS en exclusiva desde Barcelona tras cosechar otra final m¨¢s con Panam¨¢. Sue?a con volver a un Mundial.


Thomas Christiansen (Hadsun, 1973) ha revolucionado la Concacaf. En Espa?a todav¨ªa se acuerdan de aquel joven delantero que marcaba tendencia en el Bar?a de los 90, pero en Centroam¨¦rica su nombre ya es sin¨®nimo de leyenda. El t¨¦cnico hispano-dan¨¦s volvi¨® a clasificar a Panam¨¢ a una final, la segunda desde que asumiera el cargo en 2020. En cada torneo escribe un nuevo cap¨ªtulo en la historia de los Canaleros, desde la Copa Oro 2023 hasta la Copa Am¨¦rica 2024. Christiansen es un referente, todas las selecciones quieren copiar su modelo.
-De vuelta por Espa?a tras volver a hacer historia. ?C¨®mo va llevando estos d¨ªas de desconexi¨®n?
Pues muy bien. Ya con un par de d¨ªas de descanso aqu¨ª en Barcelona. Ha sido una semana intensa, con buenos resultados. Conseguimos eliminar a Estados Unidos en semifinales y nos quedamos a las puertas de ese primer t¨ªtulo en la Final Four.

-Otra eliminatoria y otra vez que deja fuera a Estados Unidos¡ se podr¨ªa decir que ya es todo un ¨ªdolo en Panam¨¢.
No s¨¦ si ¨ªdolo es la palabra (risas). La gente est¨¢ muy contenta con con los resultados y la manera que lo hemos conseguido. Ya son casi cuatro a?os y medio que llevo ah¨ª en Panam¨¢ y la verdad es que estamos consiguiendo buenos resultados y futbol¨ªsticamente tambi¨¦n estamos haciendo un buen planteamiento.
-?Qu¨¦ sensaci¨®n tuvo tras eliminar a Estados Unidos, la gran potencia de la regi¨®n, por tercera vez en un gran torneo?
La verdad es que hab¨ªa una idea de lo que quer¨ªamos hacer y se cumpli¨® a la perfecci¨®n. Ya sabemos de la calidad que tiene Estados Unidos y la exigencia, tanto f¨ªsica como mental, para sacar un resultado positivo. El equipo estuvo muy ordenado, muy disciplinado y metido en el partido. Al final del partido tenemos una ocasi¨®n que Cecilio Waterman la meti¨® y eso fue lo que nos dio el paso a la final.
-La celebraci¨®n de Wateman dio la vuelta al mundo. Un momento de ¨¦xtasis total.
Total. Los chicos lo celebraron entre ellos y yo con mi cuerpo t¨¦cnico. No me di cuenta de lo que pas¨® en ese momento. Lo vi luego en im¨¢genes despu¨¦s del partido y justo antes de ir a la conferencia de prensa, tambi¨¦n para estar un poco informado de las cosas que pueden salir. Y vi que que Cecilio (Waterman) hab¨ªa ido a saludar a Henry, que estaba ah¨ª comentando el partido. Y bueno, fue una situaci¨®n muy espont¨¢nea. La verdad es que los paname?os son as¨ª en las celebraciones, se inventan bailes, hacen muchas cosas, pero bueno, me gusta que sean espont¨¢neos y que dejen fluir sus emociones.
¡°No se puede decir que la calidad del resto marque la diferencia. Queremos competirles¡±
Thomas Christiansen
-Ya son dos finales a las que clasifica a la selecci¨®n (Copa Oro y Nations League), pero siempre por detalles no ha podido adelantarles. ?Puede estar ya Panam¨¢ en el podio de mejores selecciones Concacaf, pelearle de t¨² a t¨² a Estados Unidos, M¨¦xico y Canad¨¢?
A ver, hay un paso importante con respecto a Estados Unidos, Canad¨¢ y M¨¦xico. Est¨¢n las infraestructuras que tienen ellos y, claro, tienen tambi¨¦n muchos jugadores donde poder elegir en las grandes ligas. Nosotros estamos ah¨ª peleando para intentar mejorar en ese aspecto, pero futbol¨ªsticamente hemos acortado bastante ese camino. Como bien dices, hemos ganado en varias ocasiones a Estados Unidos. Les hemos eliminado en semifinales de la Copa Oro y luego tambi¨¦n en fase de grupos de la Copa Am¨¦rica les dejamos fuera. Y ahora, la semana pasada, en la Final Four. Despu¨¦s de eliminarles tres veces, no se puede decir que es su calidad lo que marca la diferencia. Pero bueno, estamos llegando a donde queremos, que es competir con ellos de t¨² o t¨².
-?Qu¨¦ cree que les falta para llegar a ese nivel?
El biotipo de jugador de Panam¨¢ es muy bueno, es f¨ªsico, es t¨¦cnico. Donde tenemos que mejorar es en el tema mental. Ah¨ª, por lo menos ahora, ya estamos empezando tambi¨¦n a creernos que podemos competir con ellos, pero todo viene de base. Necesitamos que, cuando tengan 13, 14, 15 a?os, sepan lo que se le tiene que pedir a un central, un lateral, un delantero centro, tanto en aspectos ofensivos como defensivos. Esas son nuestras carencias que tenemos ahora. Se puede resolver, pero necesita un tiempo.
-Las dos finales en las que ha enfrentado a M¨¦xico se definieron s¨®lo por un gol de diferencia en los ¨²ltimos minutos. ?Qu¨¦ tan cerca cree que est¨¢ Panam¨¢ de convertirse en la m¨¢xima competencia de Concacaf, porque la diferencia ya es m¨ªnima?
Estamos cerca. En la final, por ejemplo, el gol surge de un error de no estar metido en el partido. Puede ser un despiste en esta situaci¨®n, pues quiz¨¢s el jugador cree que no hay nadie en el segundo palo. Cuando se da cuenta de que estaba Ra¨²l Jim¨¦nez, ah¨ª pues estira el brazo y le marcan el penalti. Pero es lo que digo, son acciones de estar enfocado, metido en el partido. Pero bueno, es normal que esto puede pasar porque fue un partido fue duro y encima el partido anterior contra Estados Unidos nos exigi¨® al m¨¢ximo.

-Con la cabeza m¨¢s fr¨ªa despu¨¦s del partido, ?qu¨¦ conclusiones le dej¨® la final de Nations League contra M¨¦xico?
Muy buenas, muy buenas. Ha sido una muestra m¨¢s de que cuando el equipo est¨¢ bien, metido en los partidos, podemos competir contra grandes selecciones como Estados Unidos y M¨¦xico. Tambi¨¦n est¨¢ Canad¨¢, que lo est¨¢ haciendo muy bien. Estamos progresando, que es lo m¨¢s importante.
-Haciendo una introspecci¨®n a estos cuatro a?os al frente de Panam¨¢, ?qu¨¦ balance hace?
Un balance muy positivo. Hemos ido de menos a m¨¢s. Hemos hecho muchas cosas hist¨®ricas en el f¨²tbol paname?o. Por supuesto que los resultados hablan por s¨ª solos, pero lo que de verdad valora la gente en Panam¨¢ no son solo los resultados, sino la evoluci¨®n futbol¨ªstica que hay ahora en la selecci¨®n. Ahora salimos al terreno de juego queriendo ganar, llevar el peso de del partido. Esto antes no era as¨ª, hab¨ªa otro estilo de juego. Pero bueno, todav¨ªa estamos en situaci¨®n de querer mejorar, queremos ya acabar con el Mundial, queremos llegar a ese segundo Mundial.
-Como usted comentaba, su etapa en los Canaleros ha ido de menos a m¨¢s. Tras quedarse fuera del Mundial de Qatar ha ido escribiendo grandes p¨¢ginas¡ ?C¨®mo logr¨® revertir esa situaci¨®n tan cr¨ªtica?
Los ¨²nicos que pidieron mi dimisi¨®n fueron tres periodistas y algunos aficionados sueltos en las redes. No era un¨¢nime. Tanto la Federaci¨®n como los aficionados quer¨ªan que siguiese con Panam¨¢. Y ese fue tambi¨¦n el motivo por el cual firm¨¦ cuatro a?os m¨¢s de contrato. Ahora todo el mundo est¨¢ contento. Ahora los dem¨¢s pa¨ªses hablan de seguir un proceso como el nuestro, para estar donde estamos ahora. Es verdad que con el tiempo puedes ir mejorando el proceso, pero si los resultados no acompa?an, pues es poco sostenible continuar.
-Tienen la Copa Oro y las eliminatorias para el Mundial 2026 pr¨¢cticamente pegados. ?C¨®mo se prepara uno para encarar eso?
Tenemos que hace un buen plan. Primero, hemos tenido varios jugadores lesionados durante el ¨²ltimo a?o, jugadores que son importantes en la Selecci¨®n, que antes eran titulares. Vamos a ver ahora c¨®mo vuelven y qu¨¦ ritmo de partidos nos llevan, porque hay algunos jugadores que quiz¨¢s han jugado toda la temporada y para la Copa Oro quiz¨¢s ser¨ªa conveniente darles descanso.
¡°Los dem¨¢s pa¨ªses de la Concacaf quieren seguir un proceso como el nuestro¡±
Thomas Christiansen
Luego hay otros que han jugado pocos partidos y tenemos que darles ese ritmo para que lleguen bien para las Eliminatorias. Tenemos dos partidos de Eliminatorias antes de la Copa Oro, luego dos partidos en cada ventana, septiembre y octubre, que es lo que nos jugamos todo. Para m¨ª es m¨¢s importante ir al Mundial que la Copa Oro. Voy a aprovechar la Copa Oro para o dar minutos a los que vienen de una lesi¨®n o dar minutos a gente nueva.
-?Qu¨¦ significar¨ªa jugar el Mundial?
Ser¨ªa lo m¨¢ximo. Firm¨¦ con ese objetivo, el de clasificar a Panam¨¢ un Mundial, y vamos a ir con todo. Ojal¨¢ se nos d¨¦, las posibilidades est¨¢n ah¨ª.
-?Qu¨¦ jugador paname?o de la nueva generaci¨®n dir¨ªa usted que est¨¢ para dar el salto a una de las cinco ligas?
Es complicado, la verdad. Hemos hecho bastantes cambios en el ¨²ltimo a?o por el tema de las lesiones que hemos tenido, algunas muy importantes, pero hay muchos jugadores interesantes que pueden ir a Europa o dar el salto a mejores ligas. Ponerles nombre y apellido no me gustar¨ªa porque hay muchos. Lo que pasa es que el pasaporte paname?o pesa cuando vas a Europa, pero de calidad tienen mucha.

-Se habla mucho de que el Mundial puede ser su ¨²ltimo gran servicio con Panam¨¢. ?Cu¨¢l ser¨¢ el siguiente paso en la carrera de Thomas Christiansen?
No lo he pensado. La verdad es que estoy enfocado al m¨¢ximo en en clasificar a Panam¨¢ al Mundial. Despu¨¦s de eso ya veremos.
-?Se ve volviendo a Espa?a o incluso dirigiendo a La Roja?
Espa?a es una gran liga y bueno, estar¨ªa m¨¢s cerca de la familia. A qui¨¦n no le gustar¨ªa entrenar en La Liga o en una selecci¨®n como la espa?ola. Pero esto de momento no pasa por mi cabeza. Hemos tenido varias ofertas de clubes y otras selecciones y ni siquiera lo he pensado. Por eso tampoco quiero darle vueltas a lo que pueda pasar en el futuro, hay muchas cosas que pueden cambiar en este periodo de el tiempo y por eso no me quiero descentrar de nuestro objetivo prioritario, meternos en el Mundial.
-?Qu¨¦ le ha parecido la gesti¨®n de Luis de la Fuente?
Ha sido muy buena. Lleg¨®, creo, en enero del 2023 y ya ha cosechado dos t¨ªtulos, la Nations League y la Eurocopa. Eso ya es mucho m¨¦rito. Tambi¨¦n ha tenido que hacer un cambio generacional en el equipo y est¨¢ jugando bien, est¨¢ consiguiendo resultados. Han clasificado otra vez en la Final Four, as¨ª que lo est¨¢ haciendo muy bien. Y eso, que con todos los problemas que hab¨ªa en en la Federaci¨®n, y a pesar de ello, ha conseguido hablar sobre el terreno de juego y no fuera.
¡°?Mi futuro? Quiero dejar todas las opciones abiertas¡±
Thomas Christiansen
-?Se considera un entrenador supersticioso o tiene alguna man¨ªa antes de cada partido?
(Risas) No. Bueno, hay algunas cositas que s¨ª que tengo, pero no son grandes cosas. Si me olvido o no lo hago, la verdad es que no se me cae la casa encima.
-Si volvemos a encontrarnos de aqu¨ª a un a?o y medio, tras el Mundial, ?c¨®mo cree que ser¨¢ la vida de Thomas Christiansen?
Se me ver¨¢ con el Mundial acabado, donde Panam¨¢ estar¨¢ participando y haciendo un buen papel. Ese es el escenario que todos queremos ver. ?Despu¨¦s? Hay que aprovechar el buen momento, los resultados que se est¨¢n dando y, por supuesto, el inter¨¦s que ha generado esos buenos resultados con Panam¨¢ para dar un salto importante. Pero bueno, nunca se sabe. A ver si se me cruzan los cables y quieren que contin¨²e. No s¨¦, hay mil opciones. Pero ahora mismo, como te he dicho, no es algo que estoy pensando en lo que puede pasar. M¨¢s bien, quiero dejar todas las opciones abiertas hasta conseguir meter a Panam¨¢ en el Mundial.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos