Revoluci¨®n en la Premier: habr¨¢ tope salarial
Los clubes de Inglaterra tendr¨¢n que anclar sus gastos a una cifra concreta que resultar¨¢ de multiplicar los ingresos de TV y comerciales m¨¢s bajos por un m¨²ltiplo concreto.
Cambio hist¨®rico en la Premier League. Los clubes han acordado en la junta de accionistas de la liga, con el voto en contra de Manchester City, Aston Villa y Manchester United, que se instale un tope salarial estricto de gasto en salarios a partir de la temporada 2025-2026. Una revoluci¨®n de las reglas financieras que obligar¨¢ a los clubes ingleses a gastar en proporci¨®n de los ingresos de TV y comerciales m¨¢s bajos ganados por un club. Ahora tendr¨¢ que ser ratificado en la Asamblea General que se celebrar¨¢ en junio.
Los clubes por tanto han votado una especie de l¨ªmite de gasto que controlar¨¢ los salarios que puedan gastar los clubes en su plantilla. Este principio, conocido como ¡°anclaje¡±, limitar¨¢ la cantidad de dinero que cualquier club puede invertir en su plantilla, en las cantidades amortizadas y en las comisiones a agentes. El tope salarial permitido para cualquier club ser¨¢ un m¨²ltiplo de lo que el equipo con menores ingresos recibe a trav¨¦s de los acuerdos comerciales y de transmisi¨®n centralizados de la Premier League. Esa cantidad se multiplicar¨ªa por una cantidad acordada (se habla de 4,5, aunque todo indica que se subir¨¢ a 5) y todos los clubes deber¨¢n mantenerse por debajo de esa cifra. No habr¨¢ distinciones. Todos deber¨¢n regirse por esa cifra.
En la actual temporada el club que menos ingres¨® fue el Southampton, con 121M€, por lo que si se multiplica por 5 alcanzar¨ªa los 605M€. Equipos como el Chelsea superan con creces esa cifra en los gastos que han utilizado solamente en pagar los salarios de su plantilla en la 2022-2023, por lo que tendr¨¢n que apretarse el cintur¨®n y hacer ingenier¨ªa financiera para mantenerse por debajo de esos registros. En la junta de acciones, el Chelsea fue otro de los clubes que no vot¨® a favor de la medida, sino que se abstuvo.
Ese reparto de ingresos en la Premier por derechos de TV y acuerdos comerciales se obtiene de la siguiente manera: 50% equitativo para todos los clubes, 25% por clasificaci¨®n y 25% seg¨²n los partidos televisados.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos