?Qu¨¦ son los ¡®expected goals¡¯ a los que se agarran Xavi y Luis Enrique?
Xavi y Luis Enrique hicieron alusi¨®n a los ¡®expected goals¡¯ o goles esperados para justificar sus derrotas, pero este t¨¦rmino es m¨¢s amplio de lo que parece. David Perales, editor jefe de Stats Perfom, explica para AS c¨®mo se calculan y para qu¨¦ sirven.
La estad¨ªstica avanzada se abre paso tambi¨¦n en el mundo del f¨²tbol. Terminolog¨ªa moderna como los ¡®expected goals¡¯ o xG (goles esperados), los ¡®expected points¡¯ o xP (puntos esperados) o el ¡®momentum¡¯ del partido (tramos de mayor probabilidad de que un equipo marque) copan los titulares de ruedas de prensa de entrenadores de primer l¨ªnea mundial. Han estado presente en varias ocasiones en el discurso de Xavi Hern¨¢ndez: ¡°Me han pasado el dato que seg¨²n el Big Data, ser¨ªamos l¨ªderes por las ocasiones creadas¡±.
Tambi¨¦n, recientemente, en el de Luis Enrique, como declar¨® minutos despu¨¦s de que el PSG cayera eliminado de la Champions League ante el Borussia Dortmund: ¡°6 palos, 31 disparos a porter¨ªa, un ¡®expected goal¡¯ de 3 y ni un solo gol... ?parece imposible!¡±. Thomas Tuchel fue otro de los que se referi¨® a los ¡®xG¡¯. En su caso, para tratar de excusar la derrota del Bayern de M¨²nich ante el Bochum: ¡°Tenemos un valor ¡®xG¡¯ de 3,4. Tuvimos cuatro o cinco oportunidades de primer nivel¡±. Y en la Premier League, Mikel Arteta o J¨¹rgen Klopp tambi¨¦n se han referido (err¨®neamente) al Big Data para enriquecer sus an¨¢lisis. Pero, ?qu¨¦ son los famosos ¡®expected goals¡¯ a los que han aludido en estos d¨ªas los entrenadores de Barcelona y PSG?
?Qu¨¦ son los ¡®expected goals¡¯ o goles esperados?
¡°El expected goal o gol esperado determina, b¨¢sicamente, la calidad del remate¡±, explica David Perales, editor jefe de Stats Perform, empresa que aplica la inteligencia artificial y la estad¨ªstica avanzada al deporte. ¡°Este¡±, contin¨²a, ¡°es un aspecto que viene definido por un ¨ªndice que consiste en la probabilidad de que en esa misma situaci¨®n se pueda marcar gol o no, determinada por varios factores¡±. Junto al n¨²mero de ocasiones creadas, proyectar¨¢ la cantidad y calidad de las mismas.
¡°As¨ª, est¨¢ dando un valor a todas las ocasiones que un equipo ha ido generando y que est¨¢n aportado un ¨ªndice de qu¨¦ probabilidad ha tenido de marcar gol en funci¨®n de lo que ha generado y la calidad de ello. Si el ¨ªndice es muy alto y no ha marcado significar¨¢ que las ocasiones de gol han sido claras, en alg¨²n caso, pero no ha sido capaz de materializarlas. Pero se ha generado peligro, evidentemente¡±, contin¨²a explicando.
?C¨®mo se calculan los ¡®expected goals¡¯ o goles esperados?
La presi¨®n es uno de los factores. ¡°Si tienen jugadores alrededor o al defensa presion¨¢ndole cerca. Tambi¨¦n la claridad. Si tiene buena visi¨®n de la porter¨ªa en ese momento y, tambi¨¦n, si la tiene el portero que vaya a recibir ese posible disparo que vaya a recibir. Otro factor es el tipo de remate. No es lo mismo un tipo de remate con la pierna que con la cabeza¡±, prosigue.
Una radiograf¨ªa del fallo que invita a interpretar esa falta de acierto o precisi¨®n. Al fin y al cabo, el remate, como precisan desde Stats Perform,¡±es un c¨²mulo de factores como la presi¨®n sobre el que est¨¢ rematando, tanto ambiental como f¨ªsica. La distancia y claridad a la que est¨¢ la porter¨ªa. El c¨®mo est¨¢ colocado el portero y la visibilidad seg¨²n los jugadores que tiene alrededor. O el tipo de remate: si va el bal¨®n raso, si est¨¢ controlado y en posici¨®n ventajosa, si el bal¨®n va a media altura, al pie o a la cabeza. Todo ello determina si una ocasi¨®n es clara o dif¨ªcil de anotar¡±.
?Y c¨®mo se traduce todo esto num¨¦ricamente? En los m¨¢s de 20 a?os an¨¢lisis, Stats Perform computa los datos de todos los partidos de las Ligas que analiza para realizar un c¨¢lculo de una misma situaci¨®n del ¨ªndice de probabilidad que hay de marcar gol. ¡°Por ejemplo, si en la misma situaci¨®n 1.000 veces se han anotado 40 goles, la probabilidad de marcar un gol ser¨¢ de 0,04¡å, explican desde Stats Perform.
?Para qu¨¦ sirven los ¡®expected goals¡¯ o goles esperados?
¡°Hay que tener en cuenta lo que hace el equipo, pero tambi¨¦n lo que te est¨¢ haciendo. A un equipo le puede ir bien o mal en un partido, pero, a lo largo de la temporada es cuando te ofrece este tipo de ¨ªndice y c¨®mo est¨¢ siendo la temporada tanto a nivel ofensivo como defensivo¡±. La estad¨ªstica de goles esperados, por tanto, se proyecta m¨¢s a largo plazo.
¡°La lectura es que no ha tenido acierto o que las ocasiones que se han generado no ha tenido la capacidad de anotar. Y al contrario en defensa. Si un equipo tiene m¨¢s goles encajados de los que indican los goles esperados en contra, quiere decir que a pesar de haber generado pocas ocasiones y haber llegado poco a tu ¨¢rea las han convertido en gol¡±.
El caso del Barcelona y el PSG
¡°Los ¡®expected goals¡¯ se est¨¢n tomando en el sentido positivo, en el factor ofensivo. Es decir, pod¨ªa haber marcado m¨¢s si hubiese sido capaz de haber marcado gol en las ocasiones m¨¢s claras que he tenido. Se habla siempre del acierto, del ¡®no hemos marcado¡¯ a pesar de generar muchas ocasiones. Es lo que vino a decir Luis Enrique tras quedar eliminado ante el Borussia Dortmund. Generaron muchas ocasiones de gol, y en muchas de ellas muy claras como los dos balones al palo, pero no fueron capaces de marcar.
¡°En un partido y situaci¨®n te¨®ricamente normal, de esas diez a lo mejor entran cinco. El ¡®expected goal¡¯ del remate de Za?re-Emery debajo de la porter¨ªa que acab¨® del palo ser¨ªa seguramente de 0,7. Y quiere decir que de diez remates en id¨¦ntica situaci¨®n, siete hubieran sido gol. Al final es un an¨¢lisis objetivo, ya que es algo que ha sucedido durante el partido. Las ocasiones que se han ido generando, en un mundo id¨ªlico deber¨ªan de haber sido de otra manera, pero al final ha sido de otra totalmente distinta, que puede ser en positivo o en negativo. En el Dortmund - PSG, como curiosidad, se cumplieron los expected goals (1) de los alemanes¡±, recuerda. Tuvo oportunidad para marcar un gol y marc¨® un gol, el de Mats Hummels.
Pero tambi¨¦n hay que mirar los ¡®expected goals¡¯ en el sentido contrario: el factor defensivo. Es decir, los goles esperados recibidos. La transici¨®n del Barcelona de Xavi campe¨®n de Liga al actual lo ejemplifica a la perfecci¨®n. La temporada pasada marc¨® 70 goles, mientras que los ¡®expected goals¡¯ fueron de 77. Es decir, te¨®ricamente ten¨ªa que haber marcado siete goles m¨¢s. Este a?o, a estas alturas y a falta de dos jornadas para terminar LaLiga, lleva los mismos goles y de ¡®expected goals¡¯ tiene 72,2. En otras palabras, este a?o ten¨ªa que haber marcado dos goles m¨¢s. El a?o pasado, por tanto, fue menos efectivo que este¡±, explica Perales.
Los azulgrana este a?o han encajado 43 goles, cuando tiene un ¡®expected goals¡¯ en contra de 37. Eso significa que ha encajado cinco goles m¨¢s de los que deber¨ªa. ¡°Por eso se dice que es una estad¨ªstica que se est¨¢ interpretando en un sentido mayoritariamente positivo. Pero tambi¨¦n hay que pensar en negativo en el sentido que est¨¢s recibiendo esos remates¡±, a?ade. Aqu¨ª es donde est¨¢ la diferencia en el caso del Barcelona, que bas¨® su campeonato m¨¢s reciente en el unocerismo, sostenido en su fortaleza defensiva, como indican las estad¨ªsticas de Stats Perform a las que se refiere Xavi: ¡°Encaj¨® 20 goles en toda la Liga, cuando, seg¨²n los goles esperados en contra, ten¨ªa que haber encajado 34. Cuatro m¨¢s. Por tanto, la gran diferencia entre ambas temporadas radica en el aspecto defensivo, en haber encajado 14 goles menos de los que deber¨ªa en funci¨®n de las ocasiones generadas por los equipos contrarios¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.