Ocho de los fundadores de la Superliga le dan la espalda
El Big Six, el Atl¨¦tico de Madrid y el Inter de Milan respaldan las competiciones de UEFA. Real Madrid y Barcelona refuerzan su postura. Silencio ¡®stampa¡¯ de Juventus y Milan.


El 18 abril de 2021, doce clubes europeos: Real Madrid, Barcelona, Juventus, Inter de Milan, Milan y el Big Six ingl¨¦s (Chelsea, Manchester City, Liverpool, Manchester United, Arsenal y Liverpool) crearon una nueva competici¨®n llamada Superliga al margen de la UEFA. La uni¨®n de esos doce clubes dur¨® apenas 24 horas, ya que la presi¨®n de los aficionados ingleses en contra del car¨¢cter cerrado de la Superliga, dejando de lado los m¨¦ritos deportivos, hizo que saltara por los aires. Chelsea y Manchester City fueron los primeros que se bajaron del proyecto. Luego le acompa?aron el resto de entidades inglesas, el Atl¨¦tico de Madrid y dos de los italianos: Inter y Milan. Solo resistieron tres: Madrid, Barcelona y Juventus. La UEFA desliz¨® posibles sanciones para los equipos que se manten¨ªan en la Superliga. El Inter de Milan afirm¨® que una cl¨¢usula interna le permit¨ªa desvincularse del proyecto de la Superliga, alegando incompatibilidades comerciales ya que compart¨ªa un patrocinador con la UEFA y pod¨ªa ver afectados sus ingresos.
El tema se judializ¨® y acab¨® en el Tribunal Europeo de Justicia de Luxemburgo, hasta este jueves hubo el fallo definitivo. Por el camino, los disidentes perdieron otro efectivo, que fue la Juventus. 32 meses despu¨¦s del anuncio de la nueva competici¨®n, ocho de los creadores e impulsores han dado portazo a la Superliga. El Big Six, junto Atl¨¦tico de Madrid e Inter emitiron comunicados dejando clara su posici¨®n y alineamiento con la UEFA. El que m¨¢s rapid¨® se moviliz¨® fue el United. ¡°El Manchester City Football Club confirm¨® en 2021 que hab¨ªa promulgado formalmente los procedimientos para retirarse del grupo que desarrolla planes para una Superliga europea. Nuestra posici¨®n no ha cambiado. Seguimos comprometidos con los valores del f¨²tbol europeo y continuaremos trabajando con otros clubes a trav¨¦s de la ECA y participando en competiciones de la UEFA¡±, afirm¨® la nota hecha p¨²blica por el Manchester City. Ha sorprendido la tardanza (durante el mediod¨ªa de este viernes) y la tibieza del Liverpool, aunque se arrima a la UEFA. ¡°El fallo de ayer del Tribunal de Justicia Europeo no cambia la postura anterior del Liverpool FC sobre una propuesta de Superliga europea. Nuestra participaci¨®n ha sido discontinuada. Continuaremos trabajando con otros clubes a trav¨¦s de la ECA y participaremos en competiciones de la UEFA¡±.
Excepto el Real Madrid y el Barcelona, que expresaron sus satisfacci¨®n por el fallo del Tribunal y resaltaron el alcance de esa decisi¨®n, el resto han dicho adi¨®s a la Superliga.
Following today¡¯s (Thursday, 21 December) ruling by the European Court of Justice (ECJ) regarding the European Super League (ESL), we should like to confirm that our position has not changed. We remain committed to the values of European football, and we will continue to work¡ pic.twitter.com/rgYRQtPgJ5
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) December 21, 2023
Tambi¨¦n es curioso el silencio de dos clubes. La Juventus, todav¨ªa fuera de la ECA aunque el actual presidente de la asociaci¨®n de los clubes, Nasser Al Khela?fi, les ha abierto la puerta a volver. Los turineses iniciaron los tr¨¢mites para abandonar la Superliga el pasado verano y en estas ¨²ltimas horas no se han movido ni un ¨¢pice ya que han sido coherentes con su nueva estrategia y no comentar¨¢n acontecimientos.
Misma l¨ªnea ha seguido el Milan. Ning¨²n comentario oficial sobre el fallo del Caso Superliga. Su due?o, Gerry Cardinale, se ha limitado este viernes en un comunicado colgado en su p¨¢gina web a esgrimir el futuro a corto y medio plazo de la entidad, pero ni una menci¨®n a la UEFA ni a la Superliga. Un nuevo cap¨ªtulo a un proceso que se aventura largo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.