SUPERLIGA | REICHART
※Muchos clubes nos preguntan: &?C車mo podemos ayudar a la Superliga?§
El CEO de la Superliga, Bernd Reichart, deja claro en una entrevista en TZ que muchos clubes ya comienzan a respaldar la nueva competici車n.
La Superliga sigue en boca de todos. A finales de diciembre de 2023, el Tribunal de Justicia de la Uni車n Europea (TJUE) fall車 en contra de FIFA y UEFA, dejando claro que ambas federaciones ostentan una posici車n de monopolio o, al menos, de dominio con respecto a la organizaci車n de competiciones de clubes a nivel internacional. Sobre este tema se ha pronunciado la vicepresidenta ejecutiva de la Comisi車n Europea y Comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, con un mensaje claro a la FIFA y a la UEFA pidi谷ndoles que acaten la sentencia del TJUE. ※Creo que la sentencia del TJUE es un buen mensaje para todas las asociaciones deportivas en cuanto a la manera de tratar el hecho de que a veces otros tienen ideas de competiciones que las organizaciones deportivas deben tomar en cuenta§, afirm車.
Estas palabras van en la misma l赤nea que la interpretaci車n que A22 hace de la sentencia, en el sentido de que tenemos el claro derecho a formar nuevas competiciones en Europa en una situaci車n de igualdad con la UEFA. Dicha sentencia en 迆ltima instancia fue un impulso m芍s para el alem芍n Bernd Reichart, CEO de la Superliga, que explic車 en una entrevista concedida a los medios muniqueses TZ y Muenchner Merkur de qu谷 manera pretende convencer tanto a aficionados como a clubes de su nueva competici車n. Reichart habl車 de los siguientes temas:
Fechas: Estamos avanzando mucho, pero no nos hemos fijado una fecha l赤mite. Como a迆n nos queda mucho trabajo por hacer, seguimos trabajando y convenciendo a la gente. La Superliga es una oferta a los clubes, los aficionados y las partes interesadas en el f迆tbol, y nos est芍n ayudando a optimizar nuestra propuesta. La sentencia del TJUE quita a los clubes el miedo a tener que pensar en su propio futuro de forma autodeterminada. Porque si las cosas siguen como est芍n, el f迆tbol europeo de clubes perder芍 su hasta ahora indiscutible papel de deporte n迆mero uno del mundo.
Sentencia TJUE: Los clubes tienen ahora la oportunidad de tomar sus propias decisiones sobre una competici車n alternativa, sin tener que temer amenazas o sanciones que puedan poner en peligro su existencia. Despu谷s de todo, este fue el medio central por el que la UEFA tom車 medidas contra los clubes y jugadores que quer赤an participar en la Superliga en abril de 2021.
Ceferin: Podemos soportar f芍cilmente sus burlas. Por supuesto, entendemos que la UEFA quiera proteger sus privilegios y su posici車n de poder. Sin embargo, el TJUE ha dictaminado que la FIFA y la UEFA ya no pueden explotar su posici車n dominante en el mercado. El hecho es que la UEFA gestiona una actividad en la que los clubes asumen todo el riesgo. Por otra parte, la propia UEFA no tiene costes, s車lo ingresos y ning迆n tipo de competici車n. Una situaci車n 迆nica llena de conflictos de intereses, que es tambi谷n una espina clavada en el costado del tribunal, como subraya la sentencia.
Formato: Sabemos que muchos clubes est芍n de acuerdo con nosotros en que el f迆tbol va en la direcci車n equivocada, tiene un problema de gobernanza a nivel de asociaci車n y necesita una reforma. Muchos tambi谷n pueden estar de acuerdo con nosotros en que una estructura de liga aporta m芍s estabilidad econ車mica. Saber al principio de la temporada que tienes 14 partidos a nivel europeo y, posiblemente, tambi谷n eliminatorias, hace que los ingresos sean m芍s predecibles. Tambi谷n concretaremos los modelos de ingresos asociados en los pr車ximos meses. Nos tomamos este tiempo porque queremos convencer y no coger a la gente por sorpresa.
Rechazo de los clubes: Puede que al p迆blico le parezca as赤. Pero estamos dialogando con muchos clubes y algunos de ellos est芍n ciertamente m芍s motivados para participar en nuestro proyecto de lo que sugieren sus declaraciones p迆blicas. Algunos clubes nos han preguntado: ?Podemos ayudarles diciendo lo abiertos que estamos a la iniciativa de la Superliga? Pero nosotros mismos seguimos siendo prudentes. No queremos trazar una l赤nea en la arena y dividir el f迆tbol en dos bandos. Queremos buscar el di芍logo. Nuestro modelo sigue abierto: Si los clubes tienen m芍s sugerencias, a迆n podemos incorporarlas a nuestros planes.
Postura firme del Bayern: Habr赤a que preguntarle al Bayern. Es interesante que las declaraciones que se han hecho hasta ahora se hayan referido siempre a la antigua Superliga y a su modelo a partir de abril de 2021. Eso ha cambiado y evolucionado desde entonces. La propuesta de entonces fue criticada quiz芍 no sin raz車n por el hecho de que deb赤a haber miembros permanentes. Esto ya no existe en nuestra nueva propuesta. Creemos que es correcto. Proponemos una competici車n abierta, meritocr芍tica y emocionante para los aficionados desde la primera hasta la 迆ltima jornada. Depende de cada uno de los grandes clubes europeos, y el Bayern es sin duda uno de ellos. Por supuesto, el campe車n alem芍n ser赤a una parte importante de la Superliga.
Aficionados: Creo que la percepci車n de la Superliga ha cambiado mucho. El f迆tbol se est芍 desmoronando y hay que restablecer la igualdad de condiciones en Europa. Con un fair play financiero fuerte y, sobre todo, una aplicaci車n m芍s estricta de las infracciones contra el mismo. Y estamos haciendo a los aficionados una oferta que atrae sobre todo a las generaciones m芍s j車venes, que actualmente se alejan: mostramos todos los partidos de forma gratuita en una plataforma digital de streaming que refleja los h芍bitos de uso actuales. Tenemos que volver a poner el f迆tbol al alcance de todos. Perdemos aficionados si escondemos el f迆tbol detr芍s de abonos caros.