PER?-ARGENTINA
Messi vuelve al estadio de la mayor tragedia en la historia del f¨²tbol
328 personas fallecieron en 1964 como consecuencia de los altercados producidos en el estadio Nacional de Lima durante un Per¨²-Argentina de clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio.
El 24 de mayo de 1964, Per¨² y Argentina se jugaban en el Estadio Nacional de Lima, ante m¨¢s de 47.000 personas, el pase a los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio. Un gol anulado a los locales termin¨® degenerando en una violenta protesta por parte de los aficionados peruanos, que tuvo una dur¨ªsima respuesta policial. El balance oficial fue de 328 fallecidos y varios centenares m¨¢s de heridos, aunque hay quien defiende que la cifra real fue superior. Es la mayor tragedia en la historia del f¨²tbol. En este mismo recinto, Per¨² y Argentina se miden este martes en la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Ser¨¢ la tercera visita de Leo Messi a este estadio. Las dos anteriores se saldaron con empate, 1-1 en 2012 y 2-2 en 2016.
El detonante que desat¨® la ira de los aficionados, y que provoc¨® la suspensi¨®n del partido, fue ese gol anulado al peruano V¨ªctor Lobat¨®n y que hubiera significado el empate a uno. El ¨¢rbitro uruguayo ?ngel Eduardo Pazos lo anul¨® y dos hinchas peruanos saltaron al c¨¦sped para agredir al colegiado. Uno de ellos, Edilberto Cuenca, fue reducido de forma violenta por la polic¨ªa y a ra¨ªz de esa respuesta se gener¨® el caos. El otro, V¨ªctor V¨¢squez, tambi¨¦n conocido como el ¡®Negro Bomba¡¯, dio a?os despu¨¦s en medios peruanos su versi¨®n de lo sucedido: ¡°Me met¨ª a la cancha porque el gol de Lobat¨®n fue legal. No aguant¨¦ la c¨®lera y quise pegarle al ¨¢rbitro. Soltaron a sus perros para que me mordieran. Mi conciencia est¨¢ tranquila. Yo no he matado a nadie. Por eso sal¨ª libre¡±.
¡°La polic¨ªa no solt¨® a los perros, pero s¨ª dej¨® que lo mordieran y que le rompieran la ropa. A la gente no le gust¨® la manera en que estaban sacando al aficionado de la cancha. Los volvi¨® locos¡±, record¨® en la BBC el exfutbolista peruano H¨¦ctor Chumpitaz, que disput¨® aquel encuentro.
Comenzaron a volar objetos desde la grada y varias decenas de aficionados trataron de acceder al c¨¦sped. La polic¨ªa respondi¨® disparando gases lacrim¨®genos hacia la grada. Los hinchas trataron de abandonar el estadio y salir a la calle, pero muchas de las puertas de esa tribuna norte estaban cerradas. La versi¨®n oficial habla de que la avalancha provoc¨® la muerte por asfixia de la mayor¨ªa de los hinchas que perdieron la vida aquel d¨ªa. ¡°Yo orden¨¦ lanzar bombas lacrim¨®genas a las tribunas. Nunca imagin¨¦ las nefastas consecuencias¡±, declar¨® el comandante de polic¨ªa Jorge Azambuja, que acab¨® siendo condenado a 30 meses de c¨¢rcel. Fue el ¨²nico condenado por lo ocurrido en el Estadio Nacional de Lima.
Los disturbios continuaron por las calles de la capital de Per¨², donde ¡°las balas ven¨ªan de todas partes¡±, seg¨²n cont¨® a la BBC Jorge Salas, uno de los aficionados que estuvo presente en el estadio y que logr¨® salir de ¨¦l con vida gracias a la ayuda de unos amigos. Al menos dos polic¨ªas fallecieron durante los disturbios.
El juez Benjam¨ªn Casta?eda, encargado de dirigir la investigaci¨®n sobre lo ocurrido aquel d¨ªa, asegur¨® que hubo ¡°una siniestra conjura para avasallar al pueblo con un trasfondo que debe ser investigado¡± y concluy¨® en su informe que en la investigaci¨®n oficial del gobierno no se reflej¨® el n¨²mero real de muertos, ¡°basado en las sospechas bien fundadas de la desaparici¨®n secreta de aquellos que murieron por balas¡±.
Esa misma teor¨ªa la defiende el fallecido periodista Jorge Salazar, que en su libro ¡®La ¨®pera de los fantasmas¡¯ sostiene que hubo muchos m¨¢s muertos de los que reflej¨® la versi¨®n oficial y que la mayor¨ªa muri¨® por disparos de bala y no por asfixia. Salazar aseguraba que muchos de esos fallecidos fueron enterrados en una fosa com¨²n en Callao.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.