Lahm cuestiona la candidatura de Arabia Saud¨ª para el Mundial 2034
El excapit¨¢n de la selecci¨®n alemana de f¨²tbol y actual director de la Eurocopa 2024, Philipp Lahm, ha lamentado las escasas cr¨ªticas hacia la posible asignaci¨®n del Mundial de f¨²tbol de 2034 a Arabia Saud¨ª.

El reino ¨¢rabe, criticado por su historial en materia de derechos humanos, es el ¨²nico candidato que manifest¨® inter¨¦s para organizar el Mundial de dentro de once a?os. La decisi¨®n se tomar¨¢ en el Congreso de la FIFA de finales del a?o que viene y la candidatura se considera segura.
¡°La cronolog¨ªa de los acontecimientos de las ¨²ltimas semanas demuestra que muchas cosas van actualmente en la direcci¨®n equivocada. Se perdi¨® de vista el efecto democr¨¢tico que pueden tener los torneos de f¨²tbol. ?ltimamente, las decisiones y los procesos han sido muy cuestionables¡±, declar¨® Lahm a la red de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland.
A finales de octubre, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunci¨® a trav¨¦s de Instagram que Arabia Saud¨ª ser¨¢ uno de los candidatos para organizar el Mundial 2034. El principio de rotaci¨®n de la FIFA solo prev¨¦ anfitriones de Asia u Ocean¨ªa y tras la retirada de Australia ya no hay competidor.

¡°Muchos aficionados echan de menos la credibilidad, y con raz¨®n. Tienen la impresi¨®n de que todo gira en torno al dinero. Eso perjudica al f¨²tbol, porque el f¨²tbol vive de su credibilidad¡±, afirm¨® Lahm, de 40 a?os.
Seg¨²n el campe¨®n del mundo de 2014, cualquiera que perjudique a instituciones como la FIFA, la UEFA o la Federaci¨®n Alemana de F¨²tbol (DFB) con sus decisiones o acciones est¨¢ perjudicando al f¨²tbol y, por lo tanto, a la sociedad. Adem¨¢s, asegur¨® que los procedimientos de adjudicaci¨®n deben ser transparentes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.