EUROPEO SUB-21 | INGLATERRA - ESPA?A
La Rojita, al asalto de la triple corona
Espa?a se enfrenta a Inglaterra en la final del Europeo Sub-21 con una generaci¨®n que ha sido campeona Sub-17 y Sub-19. Trafford, el meta ingl¨¦s, imbatido, es su jugador m¨¢s destacado.
La generaci¨®n de 2000 de la Selecci¨®n espa?ola es el Alejandro Magno de las categor¨ªas inferiores. Y Santi Denia, su mentor Arist¨®teles. Instruido por el fil¨®sofo griego, el emperador macedonio hab¨ªa unificado Grecia a los 17 a?os; a los 19 conquist¨® Asia; y a los 23 reinaba en el 80% del mundo conocido. Esta Rojita, por su parte, bajo las ¨®rdenes del t¨¦cnico manchego tom¨® Europa en categor¨ªa Sub-17, repiti¨® haza?a en su etapa Sub-19 y aunque su pr¨®ximo paso no sea el de conquistar un Mundial (a este ritmo, veremos en el futuro), s¨ª est¨¢ a punto de reinar en un territorio que nunca tuvo dominio, el de la triple corona de Europa Sub-17, Sub-19 y Sub-21 (sigue el partido en directo en AS.com).
La ¨²nica muralla que se interpone entre la historia y la Selecci¨®n es Inglaterra, un basti¨®n impenetrable que todav¨ªa no ha encajado ning¨²n gol en este Europeo y que conoce perfectamente al ej¨¦rcito espa?ol comandado por Sergio G¨®mez y Abel Ruiz, capitanes, adem¨¢s de primeras espadas. Los ingleses infligieron la derrota m¨¢s dolorosa a esta generaci¨®n de 2000 en la final del Mundial Sub-17 de 2017. Una venganza por lo que hab¨ªa pasado unos meses antes en la final del Europeo que gan¨® Espa?a. Esta tarde, en Batumi, habr¨¢ desempate.
No hay duda de que a la final han llegado los dos mejores equipos del torneo. La superioridad con las que ambas selecciones superaron las semifinales dan prueba de ello. Espa?a le hizo una manita a la reveladora Ucrania de Mudryk (5-1) e Inglaterra apenas hizo esfuerzos para superar a una muy meritoria Israel (3-0), cuyo trabajo en las inferiores en los ¨²ltimos a?os avecina un futuro prometedor (fueron finalistas del pasado Europeo Sub-19 y jugar¨¢n los JJ OO de Par¨ªs 2024).
Santi Denia, que conoce a esta generaci¨®n de futbolistas mejor que nadie, comprendi¨® desde el primer momento que la fuerza de esta Selecci¨®n resid¨ªa en la unidad del grupo m¨¢s que en sus individualidades. Luis de la Fuente le marc¨® el camino y el t¨¦cnico manchego no se ha salido de ¨¦l. Puede que esta generaci¨®n no tenga el glamour que tuvieron las de Rodrigo, Asensio y Ceballos, por ejemplo, que depend¨ªa mucho del talento, pero es un bloque mucho m¨¢s compacto. Todos han tenido minutos (hasta el tercer portero Leo Rom¨¢n), siete jugadores han visto porter¨ªa y los suplentes ayudan a ganar partidos en las segundas partes, como Bernab¨¦ ante Suiza en cuartos o Aimar Oroz y Barrenetxea ante Ucrania en semifinales.
Inglaterra, por su parte, ha ganado los partidos desde la defensa. En una selecci¨®n en la que juegan varias de las j¨®venes estrellas m¨¢s prometedoras de la Premier como Smith-Rowe, del Arsenal, Curtis Jones y Harvey Elliot, del Liverpool, o Palmer, del City, el mejor jugador ingl¨¦s del Europeo ha sido sin duda su portero James Trafford, tambi¨¦n del City. Batirle ser¨¢ el gran reto de Abel Ruiz y compa?¨ªa.
El delantero y capit¨¢n de La Rojita ha ido de menos a m¨¢s en el torneo y tras las cr¨ªticas recibidas por un error en el primer partido, ha opositado para ser el MVP del torneo. Ha marcado o asistido en todos los dem¨¢s partidos, dejando detalles que le han llevado a ser comparado con Benzema, siempre salvando las distancias. Si gana Espa?a, el delantero ser¨¢ el encargado de levantar el t¨ªtulo. Lo har¨ªa por tercera vez. Tres fotos de las que nadie ha podido presumir jam¨¢s.