Inglaterra
La Premier, una f¨¢brica de dinero: 3.700M€ m¨¢s que LaLiga 24-25
El informe ¡®Las Finanzas de las cinco grandes Ligas de f¨²tbol europeas en 2022-2023¡ä acredita que la liga inglesa gener¨® casi 7.000M€ hace dos temporadas.

M¨¢s all¨¢ de que aglutine a un gran n¨²mero de estrellas y varios de los mejores futbolistas del mundo, mucha culpa de que la Premier League siga siendo considerada la mejor liga del mundo la tienen las ingentes cantidades de dinero que esta misma genera. Seg¨²n el informe ¡®Las Finanzas de las cinco grandes Ligas de f¨²tbol europeas en 2022-2023¡ä, presentado este mi¨¦rcoles en la sede del Colegio de Economistas de Barcelona por los economistas Josep Santfeliu y Mart¨ª Garcia Pons, y seg¨²n datos extra¨ªdos del ¡®Deloitte. Annual Review of Football Finance¡¯, se prev¨¦ que la liga inglesa genere 7.477 millones de euros en la presente temporada 2024-2025, casi 3.700M€ m¨¢s que LaLiga espa?ola, cuyos pron¨®sticos la sit¨²an en unos ingresos de 3.800M€.
Un hecho que, por su parte, no es novedoso, y es que la Premier League viene de, en la temporada 2022-2024, ingresar 6.967 millones de euros, pr¨¢cticamente el doble que LaLiga espa?ola (3.535M€). As¨ª mismo, la tendencia, seg¨²n el estudio realizado por dichos economistas, se mantendr¨¢ durante las pr¨®ximas temporadas: la liga inglesa seguir¨¢ como el campeonato con m¨¢s ingresos (7.048M€ en la 2023-2024 y 7.477M€ en la 2024-2025), por delante de la Bundesliga (3.800M€ y 3.900M€), LaLiga espa?ola (3.600M€ y 3.800M€), la Serie A (2.800M€ y 2.900M€) y la Ligue 1 (2.400M€ y 2.600M€).
M¨¢s all¨¢ de las cinco grandes ligas europeas, el informe destaca tambi¨¦n c¨®mo los 20 clubes con m¨¢s ingresos acumulan el 55% del total de ingresos. Es decir, de los 19.600 millones de euros generados por las cinco grandes ligas europeas en la 2022-2023, 10.799M€ fueron generados por dicho top-20. En este ranking se cuelan el Real Madrid como el club que m¨¢s ingresos gener¨® en la 2022-2023 (831,2 mil millones de euros y un aumento del 15,5%), el Barcelona como tercero (807,7M€ y un +26,1%) y el Atl¨¦tico en 13? posici¨®n (421,2M€ y, en su caso, un -1,7%). As¨ª mismo, este top, tal y como apuntan Josep Santfeliu y Mart¨ª Garcia Pons, recibieron, de los 2.775,6 millones de euros repartidos por la UEFA en la temporada 2022-2023, el 59% de dicho reparto. Inglaterra recibi¨® el 16¡ä6%, por delante de Alemania (14,6%), Italia (14,2%) y Espa?a (13,7%).
En lo que tambi¨¦n ¡®gana¡¯ la Premier League, aunque negativamente, es en deuda y gasto. El informe ¡®Las Finanzas de las cinco grandes Ligas de f¨²tbol europeas en 2022-2023¡ä da a conocer que la liga inglesa contaba en la 2022-2023 con un activo total de 14.661 millones de euros, del cual el 81% era deuda total. El d¨¦ficit de explotaci¨®n de 1.534 millones de euros con el que cuentan en las islas brit¨¢nicas se debe al gasto en fichajes y al peso de la masa salarial, ya el uso del 94% de los ingresos de explotaci¨®n en la amortizaci¨®n de jugadores y las fichas de la Premier League choca con el el 83% de LaLiga espa?ola. La inglesa es la liga con mayor diferencia entre la deuda total (11.916 millones de euros) y los ingresos de explotaci¨®n (7.058M€), por delante de la espa?ola (7.668M€ y 3.664M€).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.