La Ligue 1 sorprende en el mercado de invierno m¨¢s austero: 190,93M€
Este mercado invernal ha sido en el que menos dinero han gastado las cinco grandes ligas desde los a?os de la pandemia. La Premier ha pasado de gastar 843,56M€... a 119,82M€


El mercado se ha paralizado. Acostumbrados a que cada temporada se aumente m¨¢s y m¨¢s el montante de los traspasos que se ejecutan en cada mercado, en el invernal de 2024 ha descendido considerablemente a unas cifras que no se ve¨ªan desde la 2020-21 (a?os de la pandemia). El causante est¨¢ muy claro y todas las miradas acaban en el mismo lugar: la Premier League.
El campeonato ingl¨¦s, despu¨¦s de protagonizar el mercado de verano con m¨¢s gasto de la historia (2.740 millones de euros), ha frenado en seco. Esta vez, solo ha gastado 119,82M€. Son 722M€ menos que en el mercado de invierno de 2023. El a?o pasado estuvo condicionado por el Mundial, un escaparate para muchos jugadores (Enzo Fern¨¢ndez, Gakpo, Souttar...). Pero sigue llamando la atenci¨®n que el jugador m¨¢s caro haya sido Dragusin, del Genoa al Tottenham, por 25 millones de euros. Uno de los fichajes m¨¢s llamativos fue el de Valent¨ªn Barco, un lateral izquierdo de 19 a?os que es una gran promesa salida de Boca Juniors y que se lleva el Brighton por solo 9M€. En forma de cesi¨®n han llegado Reguil¨®n al Brentford, Reyna al Nottingham Forest, Werner al Tottenham y Kalvin Phillips al West Ham.
Fuera de las islas, el caso m¨¢s sorprendente es el de la Ligue 1. Los franceses son, con diferencia, los que m¨¢s han gastado de las cinco grandes ligas. En total, 190,93M€ en lo que suman mucho los 20M€ del PSG por Beraldo o los 17M€ del Lyon por el joven Fofana. El club presidido por Jean-Michel Aulas se ha gastado m¨¢s de 50M€ en seis jugadores. Altas necesarias para salir del descenso.
Ligue 1 | 190,93M€ |
---|---|
Premier League | 119,82M€ |
Serie A | 101,25M€ |
Bundesliga | 82,5M€ |
LaLiga | 81,25M€ |
Comprar un jugador pero dejarlo cedido en su club de origen ha sido una f¨®rmula muy utilizada. Echeverri ha firmado con el City, pero se queda hasta julio en River Plate. Al igual que Moscardo, que llegar¨¢ al PSG desde Corinthians.
En Alemania, el que m¨¢s se ha movido es el Bayern, fichando a Boey (30M€), Dier y adelantando la llegada de Bryan Zaragoza. El club muniqu¨¦s tendr¨¢ que pagar cerca de 4,5 millones de euros al Granada por no dejarle terminar la temporada en la Liga. El Dortmund, sin pagar, se ha reforzado con Jadon Sancho e Ian Maatsen. Adem¨¢s, el Leverkusen ha conseguido la cesi¨®n de Borja Iglesias (con una opci¨®n de compra 8M€) para suplir a Boniface, lesionado para un par de meses. El Union Berlin se ha hecho con Vertessen del PSV, el Leipzig con Elmas desde el N¨¢poles, el Eintracht con el joven Bahoya, Ekitik¨¦ y Van de Beek, o el Wolfsburgo con Behrens.
Por su parte, los equipos de la Serie A se han movido mucho, aunque no han gastado demasiado. El traspaso m¨¢s caro es el de Ngonge, del Hellas Verona al N¨¢poles por 18M€. La Juventus tambi¨¦n ha firmado a Carlos Alcaraz, cedido pero con una cuantiosa opci¨®n de compra de casi 40 millones de euros. De lo m¨¢s interesante es que se han movido jugadores muy j¨®venes, como el delantero argentino Santiago Castro, que llega al Bolonia, y la Roma se ha hecho con Baldanzi y Huijsen (este ¨²ltimo, cedido). Tambi¨¦n han conseguido a Angeli?o. Adem¨¢s, una antigua estrella de la liga como Belotti buscar¨¢ recuperar su mejor nivel en la Fiorentina.
Adem¨¢s, en las otras ligas de Europa, los nombres que m¨¢s destacan son los de Marcos Leonardo al Benfica o Henderson al Ajax. Dos casos muy distintos, siendo el primero una joven promesa brasile?a que, adem¨¢s, ha ca¨ªdo de pie en Portugal; y, el segundo, un jugador experimentado que ha huido de Arabia Saud¨ª para regresar a Europa. All¨ª, de Arabia Saud¨ª, han mostrado una cara muy diferente a la que ense?aron el pasado verano y solo han gastado por el exjrojiblanco Lodi.