Rusia sigue en la UEFA
Tras una decisi¨®n un¨¢nime, ha rechazado marcharse a la Federaci¨®n Asi¨¢tica pese a no poder disputar el Mundial de 2026.
La guerra entre Rusia y Ucrania tuvo consecuencias deportivas para el pa¨ªs dirigido por Vlad¨ªmir Putin. Fueron excluidos de eventos nacionales e internacionales como mundiales o europeos, y, en el caso de los deportistas rusos en disciplinas individuales, fueron obligados a competir sin la bandera de su pa¨ªs.
Particularmente, en el f¨²tbol masculino, el de febrero de 2022, la FIFA y la UEFA excluyeron de todas sus competiciones a la selecci¨®n de Rusia, perdi¨¦ndose el mundial de Qatar 2022 y tampoco podr¨¢ disputar la EURO 2024 en Alemania. Esto hizo plantearse a la UFR (Uni¨®n del F¨²tbol de Rusia) cambiarse de la UEFA a la Federaci¨®n Asi¨¢tica (AFC). En diciembre del a?o pasado se anunci¨® la creaci¨®n de un grupo de trabajo que estudiara dicha posibilidad. Era la ¨²nica baza para los rusos de participar en la clasificaci¨®n para el Mundial 2026, tal y como asegur¨® por aquel entonces Alexandr Diukov, el presidente de la UFR.
Nadie antes hab¨ªa salido de la UEFA, as¨ª que no hab¨ªa nada establecido sobre ello ni ning¨²n antecedente. Adem¨¢s, no ten¨ªan garant¨ªas de nada. Por ello, las probabilidades de que ocurriera eran bajas. Hoy, 20 de diciembre, el Comit¨¦ Ejecutivo de la UFR ha decidido no separarse de la UEFA tras una votaci¨®n un¨¢nime. ¡°Nada de Asia, vamos a luchar por Europa. Rusia es Europa y venceremos. No iremos a Asia¡±, ha declarado de forma tajante su vicepresidente, Ajmed Aidam¨ªrov.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.